3157. Los que hacen un golpe de estado se sorprenden que haya una reacción a su acción violenta, criminal. Por eso, piden ayuda los poderosos.
3158. Un golpe de estado es lo más grave para una democracia. Y los demócratas lo promocionan, lo promueven, lo aplauden, si es para sus amigos.
3159. Decimos que estamos contra la violencia, pero todos violentos. Hay quienes lo niegan. Los que lo niegan son igualmente, o aún más violentos.
3160. La política es la misma mentira de la vida cotidiana, contada, planificada y vivida por los más poderosos. Pero el que manda se hace tirano.
3161. ¿Quiénes son los mejores? Los menos tiranos. Pero seguirán siendo tiranos. Igual como cada uno también lo es en su ámbito. La vida es así.
3162. La política es corrupción. Porque nosotros también lo somos. ¿Quién vota a los políticos?
3163. Ahora viene lo que más nos gusta: ‘Y tú más’. La propaganda que ensucia las mentes, nos pone en conflicto y nos lleva a la guerra.
Hay que estar atento a todo, ser escéptico y observar por uno mismo dónde está la verdad.
3164. ¿De qué ley hablamos la de los terroristas que han dado un golpe de estado contra un gobierno democráticamente elegido? ¿Nos damos cuenta que somos patéticos? Si queremos hacer algo, hagámoslo. Pero no digamos tonterías para justificarlo. Eso es demasiado infantil, cosa de niños.
3165. ¿De qué derecho hablamos? ¿El que han pisado los terroristas dando un golpe de estado? El: ‘Yo sí puedo, pero tú no puedes hacer lo que quieras’. Esa canción es la de siempre: la de la violencia y la crueldad. Como vemos por todas partes. Hacer esto y decir que queremos la paz, el orden, la legalidad, eso es la locura humana, de la política. Es el ‘Yes we can’ –‘Sí podemos’- llevado donde nos dé la gana. Es todo tan superficial y patético, infantil.
3166. Pregunta: ¿Con tanta crisis que hay y aún no habéis abolido el espectáculo macabro de la tortura y muerte violenta de los toros por placer y diversión festivalera? ¿Subvencionáis vosotros -con los dineros de los contribuyentes- esos salvajes espectáculos? ¿No sería mejor destinar ese dinero a los servicios sociales que el gobierno centralista recorta sin parar?
3167. ¿Qué señal, qué ejemplo damos a los que quieren dar un golpe de estado, a los terroristas, etc., cuando se firma con ellos después de haber derribado un gobierno elegido democráticamente?
3168. Mientras Rusia tenga el poder, no habrá terrorismo islámico. Que es el enemigo número uno de US. ¿Por qué irrita tanto todo lo de Rusia, si es capitalista como US? ¿Es por celos, vanidad, un complejo de inferioridad?
3169. El problema para que sea la libertad es que ha de haber respeto, compasión por los demás. Si fuera así, si hubiera compasión, derechos humanos, no habría nacionalismos ni creencias religiosas o políticas. Porque esa libertad, al ser inteligencia, no necesita las muletas de las ideas y teorías.
3170. La cuestión es: ¿Cómo se puede aceptar un golpe de estado por unos terroristas que asaltan los ministerios, los queman y arrasan, que matan a policías, de un país que tiene un presidente elegido democráticamente? ¿Eso es concebible, matar policías, etc., y consentirlo en países como Inglaterra, Holanda, Alemania? Eso quiere decir que ya hacía años que estaban cociendo ese golpe de estado por Europa y Estados Unidos.
3171. El problema no es lo que los países occidentales dicen: que no fue un golpe de Estado en Kiev. Porque ellos no tienen ninguna autoridad moral para juzgar si fue un golpe de Estado o no en Kiev. Pues sus intereses estratégicos, etc., los arrastran y confunden de manera que siempre van a ganar, quieren ser los ganadores. Pues tienen miedo al otro, a los otros.
3172. ¿La libertad puede ser con condiciones, con premisas? La libertad puede aceptar, asumir las condiciones y premisas, pero el resultado ha de ser la libertad. Ya que la libertad no depende ni de circunstancias ni situaciones ya sean favorables o no. La libertad, es o no es.
3173. ¿Puede uno ser auténticamente original, es eso posible? Empecemos: cuando uno se compra unos jeans –vaqueros-, ya deja de ser original, pues esos pantalones los habría de haber inventado él. Y así igual con las zapatillas, las bicicletas, las motos, los coches, et., todo está inventado. Lo que sucede es que hay unos que lo ven y otros no. La filosofía, la verdad, siempre ha estado ahí. Solamente hace falta verla. Ahora el problema es: ¿Por qué unos la ven y otros no?
3174. La pregunta es: ¿El gobierno de Estados Unidos, de Alemania, de Inglaterra, etc., aceptarían esa invasión de un espacio público, con su basura, el colapso de la actividad cotidiana de la plaza? Parece ser que no. Entonces, ¿por qué tantos mimos y tolerancia, consentir lo que ellos no lo consentirían en sus países, plazas, calles, etc.? Apoyar y alentar, hacerle las gracias, es peligroso porque se está dando el mensaje de que todo eso que es ilegal, molesto, tiene su gracia, tiene nuestra aprobación.