Torni Segarra

Seleccionar página
3800. La muerte, si viviéramos todo el tiempo completamente atento con eso que vemos o hacemos, sin división ni conflicto alguno, ¿sería como es ahora: el dolor, la resistencia, la incomprensión? Por tanto, la cuestión es: ¿Es posible vivir todo el tiempo con esa intensidad completa donde el pasado, el presente, el futuro no existen, no operan, sino la percepción de lo que sucede sin juicio alguno?
 
3801. Puede que India, al ser tan religiosa tiene un plus de paciencia. Y esa paciencia es la que determina el desorden y el caos que hay en sus ciudades, por todas partes,. Es decir, ellos dicen: ‘No podemos poner orden en el desorden. Pues vivamos en el desorden sin hacer un problema: sin dividirnos de la suciedad, la pobreza, la miseria, sino vivir con ella sin conflicto.’
 
3802. El pensamiento no se le puede forzar, reprimir, ha de salir todo su proceso. Y es en esa visión del proceso donde nos damos cuenta de lo que es el desorden. Y si vemos lo negativo del desorden, en el mismo acto de la percepción lo vamos a descartar radicalmente. O el desorden cesa solamente, desaparece.
 
3803. ¿Podemos vivir sin atender la supervivencia? No hacer caso a la vida y sus peligros, tanto físicos como psicológicos, sería como los que no tienen miedo de contraer el sida teniendo relaciones sexuales, etc., sin ningún cuidado.
 
3804. El mentalizarlo todo, usando el pensamiento, hace que veamos la realidad como algo relativo. Pero los seres humanos, los animales, la naturaleza, no son algo relativo, sino algo concreto. Y al ver la realidad como algo relativo, es cuando creemos que podemos alterarla a nuestro capricho. Y de ahí toda la brutalidad, la crueldad, la indiferencia.
 
3805. Por supuesto, el mundo, la naturaleza, tienen su libertad al margen de los acontecimientos de los hombres, de los sucesos y catástrofes naturales. Pues esa libertad es el orden que todo lo mueve, lo conserva, destruye y transforma, sin principio ni fin.
 
3806. Quiero decirte que viví las últimas horas de Canal-9, hasta que se hizo todo negro, triste. Cuando todo terminó al hacer el corte definitivo de toda emisión irrevocable gubernativo para siempre
Todo ha sido una maniobra política facha, descarada, por el miedo a que se dijera, informara de toda la abundante corrupción de sus altos cargos imputados. El problema económico, aunque es, no es la causa principal. Pues, es como si para ahorrar luz en casa, nos diéramos de baja de la empresa que nos sirve la electricidad. Cuando la solución sería reducir el gasto de la luz y los aparatos eléctricos.
Por ello, era el miedo. Más aún porque los trabajadores de Canal -9 tenían en sí un alto sentimiento de dignidad. Y sabían que ocultar la verdad, mentir y falsear, para que no se pudiera informar de la corrupción y la inmoralidad, era ir contra su dignidad, la de sus padres, amigos, parientes, etc. Y el gobierno sabe que una persona con ese sentimiento es implacable e incontrolable a la hora de actuar, de trabajar, de vivir.3800. Más inteligente es entender, ver todo el vasto panorama de la realidad de lo que son los hechos de la vida.
 
3807. No hay que exagerar, todos tenemos algo de neuróticos -locos-. Y cuando alguien está sometido a un mayor estrés más de lo normal. Puesto que un Presidente puede decidir aumentar o no el precio del dinero, etc., hacer la guerra o no. No es poco. Es algo muy serio.
 
2808. Creo que hoy es el día que todos -algunos, todos es decir demasiado- te felicitan porque tienes un año más. Yo te felicito porque todavía nos podemos comunicar, es decir, estamos vivos, con ganas de vivir de la manera que sea y donde sea.
 
3809. Pronto han empezado a llamar terroristas a los que hacen lo mismo que ellos han hecho: quebrantar el imperio de la ley con anarquía y violencia. Pero ahora, esos que han actuado como terroristas, les dicen a los otros que también lo son para desprestigiarlos. Por lo que todo es infantilismo, pero usando las armas y matándose unos a otros.
 
3810. Entonces, el problema es el pensamiento. Ahora hay que ver cómo funciona el pensamiento.
 
3811. El que no puede resolver un problema, lo ve fuera de lugar. Sin embargo, un problema es un hecho.
 
3812. Por supuesto, el problema es la distracción, el asirse. Pero ahí el amor no puede ser.
 
3813. Por eso o pasas y vives el amor o nunca sabrás lo que es.
 
3814. Sí, el amor es el mismo para todos: la ausencia de conflicto. Hagas lo que hagas, si hay total y absoluta atención, eso es amor. No hay medio ni extremos, ni centro o periferias, sólo hay la percepción sin hacer nada.
 
3815. El agua es materia. Atención total, profunda, sin división ni conflicto interno, no es material, es psicológico, espiritual.
 
3816. Desconocidos, conocidos, amigo, hermano, hijo, esposa, cuando hablamos de amor todos son iguales, lo mismo: el ser humano.
 
3817. Dile lo que quieras decir. El amor es la ausencia de conflicto, el miedo entre las personas, los animales, las situaciones, los retos.
 
3818. Pero, ¿por qué no ir a través del hecho del amor y sabrás lo que es: la ausencia de fricción, la contradicción, de esfuerzo?
 
3819. En lugar de pensar, ponerlo en palabras, vívelo. Amor en vivo, sucede. El amor es íntimo, interior.
 
3820. ¿Por qué vas a depender de otro? Vive  el amor o nunca sabrá lo que es.
 
3821. No hay ningún medio o extremos, centro o periferias, sólo existe la percepción sin hacer nada.
 
3822. No. No hay medida, es lo inconmensurable.
 
3823. Pero nadie te puede ayudar a resolver lo que tú ves que es absurdo. O tú lo ves y vas más allá o no lo ves.
 
3824. Luego el problema es el pensamiento. Ahora has de ver cómo funciona el pensamiento,
 
3825. El que no puede resolver un problema, lo ve fuera de lugar. Pero un problema es un hecho.
 
3826. Por supuesto el problema es la distracción, el asidero. Pero ahí el amor no puede ser.