Torni Segarra

Seleccionar página
6841. Al amor se llama alimento, porque después de los alimentos materiales, lo que más alimenta, reconforta y da energía es el amor.
 
6842. El placer se convierte en una persecución cuando nos hacemos adictos a él. Y nos aferramos, dependemos de él, luchamos y matamos por él. Ya sea al placer de los nacionalistas, de los fanáticos religiosos, de los drogadictos, de los adictos al sexo desenfrenado, al dinero que nos hace corruptos ladrones crueles.
 
6843. Es verdad, Micheline, todo sucede por una razón. Pero la primera razón no sabemos cuál fue, cómo fue. Ni tampoco sabemos cuál es el final de toda razón, consecuencia, karma.
 
6844. Juzgar a los demás, no es adecuado. Pero tampoco es adecuado juzgarnos a nosotros. Por lo que queda, es la libertad. Porque sólo en la libertad es como aprendemos de primera mano.
 
6845. Lo primero es darse cuenta que uno no lo puede saber todo. Pues esto nos hace libres.
 
6846. El tiempo, la temporalidad, el devenir,  son los inventos del ‘yo’. Y aunque este ‘yo’ sea considerado sabio, no propicia el cambio.
 
6847. La información no tiene fin, ni bastante tiempo. La sabiduría es ahora.
 
6848. Los errores –ser vulnerable- va en nuestro destino. Eso forma parte de la verdad.
 
6849. ¿Qué diríamos si siendo presidente Obama hubieran sucedido los ataques a las Torres Gemelas en Nueva York, etc.? Era Bush, un republicano conservador rabioso, neurótico, subdesarrollado mentalmente.
 
6849. La mente está condicionada para resolver problemas. Por lo que todo lo que ve son problemas, Todos los problemas se terminan cuando hay libertad para ver, actuar o no actuar.
Nadie te va a solucionar tus dudas, ni problemas. Eres tú, Parvati, sin el condicionamiento de los libros, de lo que dicen los gurús, de los que dicen que saben, la que tiene que recibir el discernimiento, la inteligencia, la sabiduría. Para así, tener la paz interna que tanto necesitamos.
 
6850. El cambio es interno. Que es donde se genera el orden. Y ese orden va a determinar cada cosa que hagamos.
Sin un cambio en la psique divisiva, todo lo que hagamos será el mismo patrón de lo viejo, lo repetitivo: conflictos, desorden, enfrentamientos ya sean internamente entre lo que quiero y no puedo, con las contradicciones con lo que estamos haciendo, con las personas con las que nos relacionamos.
 
6851. El dolor en sí no enseña nada. Pero él también participa de la enseñanza. Cuando alguien te golpea con un insulto, éste no tiene la inteligencia. Pero es un escalón que nos lleva a la comprensión de ese dolor, sus causas, motivos.
David. Cuando sentimos el frío o el calor, que nos generan dolor –ausencia de confort-, eso es el botón, el interruptor que abre el ordenador que pone en funcionamiento lo necesario para responder a ese impulso eléctrico que nos casa dolor, nos altera el confort.
 
6852. Eso es paganismo, idolatría. Es ignorancia. La caridad parece que sea imposible sin corrupción. Igualmente podríamos decir del amor. Porque la corrupción la llevamos dentro.
Pero hay algo que se llama la devoción, que elimina el conflicto interno, ¿Y qué es el amor sino la ausencia de conflicto, de división? Y por eso, el amor es la cosa más peligrosa y perturbadora que hay. Es como la vida misma. Y la vida, solamente hay que vivirla.
 
6853. Sin igualdad, ni independencia, sin justicia, ni democracia, no puede haber Derechos Humanos.
Por eso, los dictadores tiranos, le tienen tanto miedo a estas palabras y a los que las usan.
 
6854. La realidad como lo abarca todo, también incluye a las palabras. Por eso, cuando alguien quiere describir qué es la realidad, la verdad, se le contesta: ‘Eso no es’. ‘Eso no es’. Siempre, ‘Eso no es’. ‘Eso no es’.
 
6855. El eclipse lo que hace es perturbar la rutina y la repetición de la actividad diaria de la luz solar. Por eso los animales, y nosotros que también lo somos, también nos perturbamos. Y en toda perturbación hay una crisis que nos expone más a realidad de quiénes somos, etc.
 
6856. No me fío de ninguno de la cuadrilla. Ni de la camisa que llevo.