7262. Pero para resolver la injusticia -que es corrupción-, hemos de empezar por nosotros, por nuestra manera de vivir de todos los días.
7263. ¿Todos no hacemos lo mismo cuando nos rebaten una creencia a la que estamos aferrados? Hay que conocer cómo opera el pensamiento, para saber que todo lo que hay, todos nuestros inventos, son sus productos. Y comprender que el pensamiento es siempre lo viejo, el fruto de nuestro condicionamiento, de nuestro pasado.
7264. Igual de tonto es el que no sabe nada, como el que cree que lo sabe todo. Ya que todo no se puede saber. ¿Qué es el infinito, la eternidad, dónde está el final de todo o el comienzo?
7265. Cuando estamos con una persona sin división alguna, la corriente de energía que se trasmiten, que pasan por ellas, es la que genera el orden, la inteligencia, donde todos los problemas desaparecen, son comprendidos.
7266. La voz del corazón no se escucha, se nota cuando la energía fluye en su máxima expresión posible. Eso sólo es cuando hemos dejado atrás la división y sus conflictos.
7267. Y lo que encanta induce, doblega. Pero los astros doblegan pero no arrodillan.
7268. Si no los descartas, te pueden dominar, dirigir, matar. Por supuesto, también te pueden dar gozo, felicidad, dicha. Pero todo eso que parece tan bueno, es un sucedáneo de la realidad. Lo que cuenta es la realidad, donde hay luz y oscuridad, olor, roce con los cuerpos, se mira a los ojos de verdad.
Es un asunto delicado y peligroso, pues lo que no es –los muertos- les podemos dar vida psíquicamente, mentalmente, como si fueran de verdad –menos materialmente, corporalmente-.
7269. Por cierto Podemos, parece que no vive en este planeta, pues aún no ha dicho nada del 9N de Cataluña. Algo tan importante, que genera tantos enfrentamientos.
Con su silencio, dan a entender que son nacionalistas centralistas españoles, los herederos del nacionalismo del dictador Franco. Que decía de España: Antes muerta que rota, dividida -como aviso a los vascos y catalanes-.
7270. Estar de acuerdo o no, eso no es lo importante. Lo que importa es la realidad, lo que es, lo que está aconteciendo, que son los hechos nos gusten o no.
Por ejemplo, vosotros queréis ganar el poder –mandar y decidir en todo-, y todavía no habéis dicho nada sobre el proceso de independencia de Cataluña. Habéis estado en Cataluña, la semana pasada reunidos, haciendo asambleas, etc. Y no habéis dicho nada de que Cataluña, que tiene como un hecho y un derecho de libertad, si decide mayoritariamente puede ser independiente, un país, una nación soberana.
Ante este hecho de libertad absoluta, ¿se puede estar de acuerdo o en desacuerdo? Eso no hace falta responderlo. Pero lo apoyaré con esta situación: una mujer, que vive unos años con su pareja, su marido, decide que la relación no le conviene y se quiere separar ya, sin vuelta atrás. ¿Puede la pareja, su esposo que no quiere que, la que él dice que es su mujer, se separe, no quiere que se vaya, estar de acuerdo o no ante esa decisión de libertad total de la ya su expareja?
Con afecto.
7271. Nada más me sabe mal por lo amargados, rabiosos, lo cretinos que son. No quisiera estar en su piel. Pero, que sean prudentes. Pues, las desgracias también se llaman.
7272. Los fanáticos, los peligrosos, ya están trabajando. Es su desgracia y la nuestra por tener que soportarlos, convivir con ellos.
7273. Alfonso, si tienes ganas de trabajar, comienza contigo y después con el gobierno. Pues ahí el trabajo no acabará.
7274. El presidente dijo al empezar a mandar: Sólo con indicios de corrupción, quien lo haga será apartado. Pero, eso queda tan lejos y violado, que parece que nada tenga sentido.
7275. ¿Pero existe el balance, equilibrio, o es todo el invento del ego que quiere conseguir siempre algo? Pues lo que para uno una situación equilibrada, para otro puede ser desequilibrada. Además, la mente cuando dice: ‘Yo sé que ahí está el equilibrio’, queda presa en esa idea, que se convierte en el pasado. Por lo que es una mente divisiva, confusa, desordenada, incapaz de tener equilibrio.
7276. El problema no es dejar de ver como el testigo –el ‘yo’- que escucha, mira, habla, toca. El problema es que eso sólo hacemos algunas veces, recurrentemente.
7277. Ayer leí tu escrito, ‘Otro paso al frente’. Gracias.
Dices que el ejército está al servicio de la sociedad española, que se rige por las leyes aprobadas por el Parlamento. Pero eso es una declaración, que podría ser verdad, como no. Pues los que mandan, la monarquía, la iglesia, los muy ricos, los grandes empresarios, los altos funcionarios, los políticos que inventan las leyes, etc., si no fuera porque el ejército hace de guardián, para salvaguardar a esos poderosos, todo acabaría en un instante.
Pues en estos momentos de crisis, de hambre, de precariedad, de desahucios, de recortes sociales crueles generadores de enfermedades, de miseria, de muertes que no salen en los diarios ni se cuentan, el ejército no se pone al servicio de esa sociedad que sufre, llora, revienta de rabia porque no puede más que soportar el dolor y la amargura de la situación.
Y al mismo tiempo, hay unos que roban millones y millones, tanto civiles, como políticos, funcionarios, que son corruptos, inmorales, insensibles, indiferentes ante todo lo que sucede. Y es gran parte de la sociedad, que está sufriendo, que siente el dolor de la injusticia, del abandono, de la indiferencia, que no tiene donde trabajar, el ejército en la medida de sus posibilidades, ¿no podría ahora sí, estar al servicio de la sociedad y no sólo para defender a esos inmorales, corruptos, y para prepararse para la guerra, para intervenir en ella, con todo el coste diario en millones, de posibles heridos, muertos, etc.?
Con afecto.