Torni Segarra

Seleccionar página

3204. Decir que ‘la primacía que concedemos al eje por la libertad sobre el eje social’, es un impedimento. ¿Por qué? Pues sin libertad, estamos amargados. Y una persona amargada es insensible al dolor de los demás. Y por tanto es la que es capaz de amargar a los demás, explotándolos, maltratándolos, siendo injusto y cruel.

3205. En el momento que hay elecciones libres y democráticas para elegir a los que han de mandar en un país, a eso se le conoce como una democracia. Luego está cómo funciona. Todos los países son corruptos, tienen sus servicios de inteligencia. Assange y Snowden, han puesto a la luz una parte de la basura de todos los países. En el país que vivo, las personas menos afortunadas, tienen motivos para hacer una revuelta como las que se hacen últimamente. Pero no la hacen. Y cuando lo intentan la policía es implacable, las leyes también, se inventan, se cambian para reprimirla, los medios de comunicación la desprestigian, van a favor del gobierno, del poder, del establishment. La pregunta: ¿Por qué hay revueltas que triunfan y otras fracasan? ¿Puede que esté determinado por lo que quieren y les interesa a Estados Unidos y a Europa, los cristianos, etc.?

3206. Si hay comprensión no hace falta la fe. Es cuando vivimos confusos, sin comprender, que recurrimos a la fe. Pero la fe es una fábrica de creencias, de superstición, de fanatismo, de división y odio hacia los que no piensan ni creen igual. La fe no lleva consigo la belleza. En la comprensión, la inteligencia, sin la belleza no puede ser.

3207. Todo depende de la debilidad de cada cual. Pues cuando uno está débil, es muy viejo, está necesitado, etc., todo lo que le dicen lo acepta. Ya que no tiene energía para cuestionar, ni entablar una discusión, no puede ni se lo permiten. Ya que cuando más energía, más poder, más posibilidad de ser brutales y crueles.
De manera que si uno lee algo de alguien que le suena bien, le dice que es libre, que será libre del sufrimiento y el dolor que nos da la vida. Y podrá gozar de la belleza que está por doquier. Se engancha a eso, a la persona que lo dice -y se hace dependiente-. Y el ‘yo’ se encarga de justificarlo, de blanquearlo para que todo resulte adecuado y correcto -como hacen los narcotraficantes, etc.-.

3208. Wade. Pero él luego lo arreglaba diciendo: ‘No tengan una imagen de mí. Pues yo no soy esa imagen que han inventado’. Por eso, todo es como la amistad: al amigo, o amiga, todo se le perdona. Porque si no perdonamos, nos separamos, dejamos de ser amigos. La elección es de cada cual.

3209. Por supuesto, Vicky, la claridad es precisa para no vivir en confusión. ¿Tú sabes si el ‘yo’ puede acabar definitivamente?

3210. Te envío por aquí este comentario, porque los comentarios que son escritos en catalán, no se publican. Parece que el fascismo barato que siempre ha habido en ese diario, le ha entrado fiebre. Te lo digo porque tampoco publican cualquier comentario que cuestione el establishment.
No me imaginaba que tú, te he visto algunas veces en la tertulia de…, y no parecías tan reaccionario, como para estar en ese diario tan decadente y superficial. Sólo se salva las tiras del humor de Ferreras -y parece que quieren castrarlo-. Ni tampoco puedo entender cómo has escrito ese panfleto tan facha que te comento.
Puede que no te des cuenta. O que te falten algunos años para cobrar la pensión y obedeces y eres sumiso. Te comprendo Juan. La vida nos genera mucha miseria.

3211. Creo que después de todo, al final, las personas que tienen muchos seguidores siempre van a triunfar. Porque hacia donde ellos van es a: todo lo que decimos y pensamos, tanto se puede negar como afirmar infinitamente. Y eso es verdad. Por lo que la solución es: si uno cree que alguien, lo que dice y hace es falso, absurdo, es dejarlo, descartarlo. Porque discutiendo, comentando, hablando con él, siempre saldrá vencedor.
Y eso sucede también, al ver que los gurús, líderes que dicen que saben, los políticos, por crueles y asesinos que sean, tienen millones de seguidores, que los adoran, dan su energía por ellos, incluso su vida.

3212. ¿Se puede querer a alguien y no darle plena y total libertad? Después hablan de lo negativo del maltrato de la mujer. Pero, si es que ellos son unos maltratadores, la raíz de ellos está en la opresión, en la crueldad, en la imposición.

3213. Estoy de acuerdo. No hay que hacer un problema de nada. Todo llega o no por la fuerza de los hechos.

3214. Lo primero que hacen cuando se empieza una guerra, es por deshumanizar al que consideran enemigo. Los dos bandos lo hacen a la vez. Ya que sus mentes actúan igualmente.

3215. Paradójicamente imitar a Jiddu Krishnamurti, es lo que nos aleja de él –de lo que informó-.

3216. Los rituales, las supersticiones, adorar imágenes de piedra o madera, ¿no es idolatría y paganismo? ¿Qué sentido tiene eso si nos embota la mente, nos confunde, nos llena de desorden? ¿Por qué ese miedo a la realidad de que la libertad no tiene nada que ver con lo que nos atrapa y esclaviza? La libertad es estar libre del condicionamiento cultural, religioso. La superstición es dependencia de los lugares llamados santos –todo lugar es santo, sagrado-, de los oficiantes, de los intérpretes, de las plegarias, rezos, libros. Y es por eso, que estamos llenos de esas tonterías, que estamos divididos de los que no piensan ni creen como nosotros.
El amor, que es compasión, no hace daño, ya que no genera conflicto, porque está libre de todo lo conocido. Por eso, el amor es el vacío, la nada, siempre lo nuevo.