3188. Es verdad que la vida sin violencia no puede ser. Pero, como no somos animales solamente, sí que podemos ser lo menos violentos posible. Mediante la compasión y el amor. Que llegan cuando vamos más allá de esta manera de vivir de división y conflicto. El trabajo es: ¿cómo se hace eso posible? Aquí estamos para averiguarlo, investigarlo.
3189. La necesidad no es egoísmo, pero puede hacer daño, matar –los animales, etc.-. Pero uno puede ir más allá de este drama de matar para vivir, yendo más allá del egoísmo. Para ello, hay que comprender cómo funciona la vida, cómo opera el pensamiento, la mente.
3190. A veces la necesidad es la ley. Pero de las consecuencias de lo que hagamos no nos podemos librar. Aunque a veces no se puede optar.
3191. El problema está en que siempre encontraremos justificaciones para hacer lo que hacemos. Es decir, los que han efectuado el golpe de estado contra el gobierno elegido democráticamente en Ucrania, siempre van a encontrar motivos, coartadas, justificaciones, de por qué lo han hecho. Y eso mismo les sucede a Crimea para poder hacer lo que hace: querer separarse para unirse a Rusia, que parece ser que ya la ha ocupado, porque según ellos los que han efectuado el golpe de estado y han ganado el poder son fascistas y nazis, que desprecian a los que no están a favor de ese golpe de estado y del gobierno que se ha formado.
Así que, los dos tienen y no tienen razón. Por lo que, como siempre, es preciso decir la verdad de lo que sucede. Y ser completamente objetivo, sin identificarse en ninguno de los dos bandos. De lo contrario, seremos arrastrados al odio, al conflicto, a la sed de venganza, etc.
3192. La conciencia es el resultado del desarrollo y la evolución de la materia que se convirtió en vida en todo: el agua, el aire, la tierra, todo lo que habita en ella.
Y el que está consciente, el que cuenta –el que está escribiendo o leyendo-, es el resultado de esa evolución de la energía, la materia. ¿Qué hay detrás de la energía, de la materia? ¿Se puede eso saber?
3193. Si el referéndum por la independencia es ilegal, porque lo dice él y su pandilla. También lo es su gobierno, arrebatado con un golpe de estado, violento, incendiario, criminal. Como todos los golpes de estado. Ese el juego más peligroso que genera esta manera como vivimos: en un estado de división, de conflicto, de violencia, de guerra.
3194. Sí, es cierto Vivianne. Pero, como siempre no podemos estar sin el observador, que es el ‘yo’, el parloteo de la mente. Ésta se pregunta: ¿Qué es la nada, el vacío? Y llegamos a lo mismo: un invento del pensamiento, del observador. Pero a mí eso no me llena, no me sirve. Pues quiero la totalidad por siempre de la nada, el vacío, el fin del observador. ¿Es eso posible? No lo es. Así que hemos de vivir con eso: el observador, que se va y viene una y otra vez.
3195. Eso es, Vivianne, el ‘yo’ sigue ahí deseando más devenir, permanecer, cambiar, etc.
3196. Sí, no hemos de buscar un resultado. Pero eso es una idea, no es un hecho. Por lo que hemos de jugar, vivir con ello. Y como ya sabemos, si no hacemos un conflicto con eso, si no hay fricción, llega el orden. Y ese orden no es lo que nosotros tenemos previsto. Sino el orden que está más allá de nuestras posibilidades de alterarlo. Por tanto, con ese orden ha de llegar lo nuevo que nadie ha tocado. Y con lo nuevo, Vivianne, es cuando llega el fin de la confusión.
Es decir, el problema surge cuando ya tenemos una idea de lo que tiene que ser: la iluminación, el nirvana, la liberación, el fin del pensamiento, del ego, del ‘yo’.
3197. Ese devenir cuando se descontrola, se desborda, es cuando aparecen las revoluciones violentas, sanguinarias. Como vemos ahora en Ucrania y Crimea en el que cada cual inventa una nueva ley, su ley, que dice que es la verdadera. Por lo que el conflicto está servido para que llegue la violencia, su brutalidad, con su sufrimiento y amargura. ¿Por qué queremos hacer la revolución externa, peleando, y no la interna, personal? ¿Es ello posible o es otra ilusión?
3198. Perdón si ofendo a alguien, pero ese escrito es como un panfleto comercial para ganar clientes para el diario. ¿Por qué no menciona nada del golpe de estado, que es lo más grave que puede suceder contra una democracia? Más aún cuando están implicados los fascistas, los nazis, la ultraderecha.
3199. La esperanza de los frutos de la acción de alguien es llena del motivo, de deseo. Y el que desea es el ‘yo’. Por lo que siempre llegamos a lo mismo: ¿qué hemos de hacer con el ‘yo’ para que acabe definitivamente para siempre? O, ¿esa pregunta no tiene sentido porque el ‘yo’ siempre estará ahí: mucho o poco, superficialmente o intensamente?
¿Se puede hacer alguna otra cosa, Vivianne?
3200. ‘Pensar es ser engañado’.
¿Se puede detener, parar el pensamiento? No se puede, ¿verdad? Y a partir de ahí, todo puede suceder: decir que sí como decir que no, decir que estoy iluminado, en el nirvana, libre del ‘yo’, etc. Pero todo eso no son un hecho, son los inventos del pensamiento.
3201. Lo importante es el cuadro, no quién lo pintó. Lo importante es lo que se dice, no quien lo dice.
3202. Pensar es crear el tiempo. Y tanto el tiempo como el pensamiento, es dolor. Pero como le pensamiento siempre estará ahí, hemos de vivir con el dolor. E ir más allá de él.
3203. ‘La realización más alta del cerebro humano es la tentativa de liberarse a sí mismo del sufrimiento, de la confusión en la que vive’.
Ahora falta que eso sea posible en nosotros. No porque alguien lo haya dicho, lo hayamos leído en un libro, eso es verdadero, un hecho en nuestras vidas.