Torni Segarra

Seleccionar página
 5189. Mientras se banalice, sea tratada con superficialidad, la corrupción estará ahí. El problema por tanto, está en que las personas somos superficiales y banales, vivimos en desorden, confusos, distraídos.
Es decir, para dejar de ser corrupto uno ha de ser sensible, no indiferente. Y sensible quiere decir sentir el dolor y el sufrimiento de los otros como si fuera nuestro.
 
5190. Israel tiene que poner el cuerpo por nuestro modo de vida. Y por Israel mismo también, ya que todos vivimos de la misma manera: nos tenemos que defender, atacar, para que nuestros proyectos, nuestra manera de vivir, pueda proseguir.
El choque llega, Marcelo, cuando las maneras de vivir se convierten en antagónicas. Y es a eso a lo que hay que atenernos. ¿Por qué es que tengo un pleito con mi vecino?
 
5191. Para ver la realidad, hay que ver la parte macro y la parte micro. Tú, Marcelo, ya has dicho la parte macro: ‘Si mi vecino es un terrorista de Hamas o su cómplice no voy a dudar en liquidarlo antes que él me liquide a mí.’ Pero eso, afortunadamente, no es un hecho para ti.
Así que atente al hecho de un vecino tuyo –del edificio, la calle, etc.-, que tiene diferencias contigo y sabes que si os sobrepasáis pueden surgir problemas. ¿Qué harás tú con tu vecino para que no haya conflictos?
 
5192. Veo que ya lo has captado porque lo has vivido de primera mano, Marcelo.
 
5193. Tienen pendientes dos asuntos: la monarquía y la Iglesia Católica. Que cuestan un dineral. No ella solamente, todo el partido que se dice que es de izquierda. ¿Alguien se lo cree?
 
5194. Lo malo es que acaba en guerra. La pregunta es: ¿Sabemos lo que es una guerra, la hemos vivido de primera mano? Hay amputaciones de piernas, brazos, ceguera, estómagos destrozados, la brutalidad desbocada, las muertes. Y el odio que no acaba ahí, sino que se hereda de padres a hijos.
Por eso, el que quiere la guerra es alguien que no le importa la sangre, las masacres, la locura de los bombardeos encima de las casas, edificios. Hay que ser muy cruel para poder participar y soportar todo eso.
Por eso el que no quiere la guerra no la hace. Siempre encuentra otra salida. Es como cuando nos enamoramos de una persona de verdad, la vida hace lo necesario para que ese amor pueda ser, por dificultades y complicaciones que se presenten.
 
5195. Sigue el genocidio que se practica desde hace setenta años. Y la ONU, ¿dónde está? Se han ido de vacaciones, pobrecitos tienen calor, están agotados. Son tan insensibles, que si vieran arder a sus parientes, no harían nada.
 
5196. Pero un proyectil lanzado contra un edificio de una ciudad, ¿qué se espera que cause sino destrucción y muerte, pánico, desorden y caos? En una guerra todo se puede justificar o negar. No hay término medio. Y es porque se justifican que siguen habiendo guerras.
 
5197. Lo hacen por la misma razón: hacer la guerra. Unos dicen por defensa, los otros también. El problema es que no saben solucionar los problemas de vecindad, sino es por la violencia y la guerra.
 
5198. Gracias, Rosa, por el envío.
María pasó por la puerta del banco donde estaba la acampada-protesta, ese día. Y vino trastornada, perturbada, al ver el alboroto. Comentó que había hablado con una participante de la protesta, que llevaba una pancarta, y dijo que la encontró violentada, fuerte y decidida.
Hablamos, como lo hemos hecho otras veces, que es muy grave, crítico, que a uno lo dejan en la calle sin nada. Ni siquiera los muebles, lo que hay dentro de la vivienda, ya que no tienes ningún lugar donde llevarlo.
También dijimos, que se podría encontrar una solución para poder evitar el desahucio, entre los bancos, el gobierno, etc.
No he podido leer lo que me has enviado. Le falta un poco más de definición.
Con afecto.
 
5199. El problema no es de construcción o no construcción. El problema es -ya que si no se resuelve va a seguir siéndolo-, ¿quién es el propietario del edificio? Porque si no es de Can Vies, siempre estará el peligro, la amenaza de que se vuelva a repetir el conflicto, el pleito, los problemas.
 
5200. Todo está unido de manera que cuando tiene que ser para el mal, sea y prosiga. Cuando es para el bien, también ha de ser de la misma manera. Pero eso depende de las personas, de su sensibilidad, de la calidad humana, de cómo vivimos.
 
5201. Ayer vi un reportaje que un tejano propietario de un rancho, dejaba un cubo en medio del campo con bolsas de agua para los inmigrantes que entraban por su propiedad, para que pudieran beber. Y no sufrieran o murieran por el calor intenso, sofocante.