Torni Segarra

Seleccionar página
6870. ‘Entré en mi corazón para ver cómo era. Algo no me escucho, todo el mundo llorando.’
Sería mejor decir: todos nosotros sin exclusión llorando.
 
6871. La imitación es adecuada en el ámbito material, a la hora de aprender un oficio, un idioma. Pero en el ámbito psicológico, espiritual, es un obstáculo.
 
6872. Tanto que decían, que sin violencia se puede conseguir todo. Pero es mentira. Los dictadores no quieren dejar de seguir siéndolo.
 
6873. ¿Ir contra la libertad, es de izquierdas? ¿O es de fachas, fanáticos materialistas, sin que se den cuenta?
 
6874. Cuando somos libres para vernos, descubrirnos tal cual somos, es realmente cuando estamos aprendiendo de primera mano la verdad de lo que somos.
Y no lo que otro que dice que sabe, nos dice lo que somos, dependiendo de él. Y así perdiendo la posibilidad de ser libres.
 
6875. Has sido tú, Susie, la que ha mencionado la palabra marxismo que no tiene nada de actual. ¿Por qué la has mencionado, al igual que mencionas el comunismo?
 
6876. Eso que estás diciendo es lo que decían los pieles rojas de los europeos que los invadían y robaban sus tierras.
Aunque la modernidad de ahora, la democracia, la igualdad de todos, la libertad religiosa, etc., no es tan exagerado como lo que les pasó a los pieles rojas, ahora eso que no te gusta seguramente se va a imponer por todo el mundo: el cosmopolitismo. Lo que quiere decir, la mezcla de razas, de ideas, de religiones, de políticas, todos iguales, sean quienes sean.
La libertad tiene un movimiento que es imparable. ¿Nuestros bisabuelos podrían pensar, imaginarse que un negro sería el presidente de uno de los países más poderosos?
 
6877. ¿Por qué le das tanta importancia, si sólo era un ejemplo que es muy fácil de visualizar, comprender? Ya sabemos que todos los presidentes hacen lo mismo. Que cada país tiene sus miserias, su historia. Pero todo eso que es el pasado, está muerto, lo usamos como una visualización para tener una referencia para nuestro presente.
Lo importante es el presente. Y el presente, el ahora, no tiene nada que ver con el pasado, psicológicamente hablando. Por lo que la libertad es la ausencia de la interferencia del pasado, ya sea del ayer, de hace cien mil años, o del instante que está pasando. Y por eso la libertad, que es amor, es tan peligrosa. Porque es sin referencia.
Volviendo a los primeros pobladores europeos de América, ellos no tenían ya nada que ver con lo que dejaban atrás –el viejo mundo, la vieja Europa- y tenían por necesidad que atenerse al presente, a lo que se encontraban. La mayoría de ellos lo hacían por un deseo de libertad. Pero esa libertad, como ya he dicho, llevaba consigo todos los peligros de lo nuevo y lo desconocido.
 
6878. Las grandes preguntas y la oportunidad de responderlas, solamente las puede responder al que la vida le provoca de manera para que se las haga. Todo depende de la necesidad. Cuando el reto es más perturbador, más amargo, las preguntas y las respuestas llegan. Si la humanidad no hubiera tenido el reto del miedo, y sus respuestas, no hubiéramos hecho nada para ser lo que somos: ir a la luna, trasplantar órganos, inventar los idiomas, etc.  
 
6879. “¿Por qué sólo algunos somos  hechos para luchar, mientras tantos otros no lo son? ¿Cuál es la base de esta diferenciación?"
Tal vez, sea la suerte de nacer en un lugar u otro, en una cultura diferente, en tener una educación más afortunada.
 
6880. Las preguntas, llegado un momento, no tienen respuestas. Por lo que se convierten en una especulación que no tiene fin.
 
6881. El dolor lo que nos hace es ponernos los pies en el suelo. Podemos soportarlo, ir más allá de él. Pero siempre está ahí para regularnos, avisarnos de que algo no va del todo bien.
 
6882. La verdad, la veracidad, o la mentira, mentir, no tiene ningún valor. Pues ambas nacen y mueren a cada instante. De manera que son como el aire cuando intentamos cogerlo con las manos.
 
6883. El precio y el placer están íntimamente relacionados. Cuánto más placer proporciona algo, más elevado es el precio. Y el mayor placer es la seguridad, que es lo más caro. Porque la seguridad, por mucho que se intente no se puede conseguir.
 
6884. ¿La justicia es igual para todos? Depende de quién seas puede ser rápida como un rayo o lenta como un perezoso.