204. La palabra para siempre, es una ilusión. Pues seguro no hay nada, salvo que vamos a morir. Por eso, decir que algo o alguien van a ser para siempre, es agarrarse a un deseo que puede ser tanto cierto como no. Pero esa incertidumbre, esa inseguridad, no nos gusta, nos molesta, y por eso inventamos otra cosa que sí que nos gusta más: la palabra y la expresión ‘Siempre seré tuyo, siempre te seré fiel, siempre estaré a tu lado.’ Pero todo eso no es real, es una fantasía e ilusión.
205 Aceptar y vivir con esas inmoralidades, los derroches, es lo que hace que la vida y la sociedad que hemos construido sea tan estúpida e insensible, llena de violaciones, malos tratos, violencia y las matanzas de las mujeres y otras personas. ¿Por qué es que lo aceptamos, vivimos con ello?
Es por el desorden que tenemos en nuestras vidas, que nos hace vivir en la confusión, en la indiferencia, en la indolencia de lo que les pasa a los otros, salvo cuando nos toca a nosotros. El desorden es la consecuencia del estar divididos internamente, pues cuando sale al exterior esa división, y se plasma en la vida cotidiana, es cuando no nos damos cuenta, no somos conscientes de todo el daño que hacemos y provocamos a los demás.
La pregunta es: ¿por qué es que no somos conscientes de esa división, tanto interna como externa, que nos hace insensibles, brutales, crueles, dañinos como alimañas?
206. Tanto si lloramos por la noche y sonreímos por la mañana, ¿eso qué tiene de especial, de importancia, de extraordinario, si a todos nos pasa lo mismo? Pues esa egolatría, ese creerse único, el preferido de los dioses y de la vida, también lo piensan todos los demás, es una ilusión.
Todo lo que le sucede a una persona, básicamente les ocurre lo mismo a todos los demás. Esa exclusividad, inventada por las modas, los triunfadores, los que siempre quieren vencer, es la enfermedad que siempre está de moda, de actualidad. Pues todo eso es la ignorancia en acción.
¿Podemos darnos cuenta de todo eso ahora? Pues si lo vemos como el veneno que es, entonces podremos ir más allá de toda esa estupidez.
207. El problema del político es que quiere ganar las elecciones. Para eso es capaz de incendiar el mundo. Y la ignorancia está ahí, le ayuda.
208. Los políticos son tan ignorantes como los electores, ellos tienen el poder que les da un baño de capacidad. Pero la ignorancia está ahí.
209. No seamos supersticiosos, todo llega si tiene que llegar. Las peticiones a los dioses son ilusiones. Por eso, la filosofía dice a modo de consuelo para los ignorantes: ‘A dios rogando pero trabajando.’
210. De lo bueno no nos acordamos, pero de lo malo todos se acuerdan. Sea como sea, nos acordemos o no, los efectos de lo bueno están ahí. Ya sea que veamos sus resultados o no.
211. Se sabe que el sexo, cuando se convierte en una adicción, es tan dañino como un veneno. Y mata, como mata el exceso de trabajo, de comer demasiado o casi nada, así como también mata el consumo de drogas.
Las ninfómanas necesitan sexo durante las veinticuatro horas del día. Y eso las vuelve locas, las degrada, les quita su dignidad como personas, ya que toleran los golpes, toda clase de humillaciones y vejaciones con tal de tener sexo con quien sea.
212. Los animales domésticos dependen de nosotros para comer, para pasear, para poder hacer sus necesidades. Porque ellos no son capaces de hacer lo que nosotros hacemos. Ese es su drama, el depender de unas personas tan desordenadas y confusas, con sus prisas, sus problemas existenciales. Por lo que la atención diaria, a todas horas, pasa a ser una obligación tediosa. Cuyo resultado son los malos tratos, la ausencia de todo lo necesario para que la dignidad del animal no sea degradada. Pepi. ¿Es eso posible en la relación con los animales, fuera de su hábitat natural que viven con nosotros, no degradarlos ni maltratarlos?
213. La paz es vivir en. No fuera, aislado, sin relación. Y es ahí donde está el brillo que nos llega, que es la belleza.
214. La carne adquiere importancia cuando división y conflicto interno. Pero para vivir sin conflicto, hay que morir a cada instante a todo lo que está sucediendo. De manera que el morir y el vivir sean una misma cosa, relacionadas entre sí.
Lo que suceda después, nadie sabe nada. Por eso, cuando la carne no es la preponderancia esas cuestiones y preguntas de lo que sucede después de la muerte, no pueden llegar.
215. ¿Las palabras describen lo real, lo verdadero, o ellas van por la superficie de los problemas? Si decimos que algo es bello, eso no es lo real ni verdadero, es mi realidad y mi verdad, que otro no puede ver ni participar. Cuando alguien nos dice que nos ama, eso es cosa de él. Porque eso nosotros no nos lo creemos, no creemos en las palabras, sino que le damos importancia solamente a los hechos.
216. Creer que sin nosotros la vida de los demás no sería igual de feliz, es una vanidad, es egotismo. La vida siempre da las soluciones necesarias para que podamos vivir en cualquier circunstancia.
Todo lo demás es vivir del pasado, que ya no sirve, pues está muerto.
217. Lo más importante en la vida es ella misma. Y la vida lo abarca todo. ¿Por qué ser tan escrupulosos con lo que dicen las personas, lo que escriben o comentan? Sé que es más cómodo cortar antes de que se desarrolle e investigue algo que creemos que no es importante para el grupo.
Pero resulta que si existe, es de la vida. Y lo único verdadero e importante es toda la vida.