Torni Segarra

Seleccionar página

 

866. Todos nacemos con los mismos atributos y posibilidades para satisfacer las necesidades. Y el sexo es una de ellas. ¿Por qué hay personas asexuales? El sexo tiene su complicación, al ser algo tan íntimo, por lo que nos tenemos que entregar a la pareja. Y hay personas que no pueden entregarse a ese nivel, por miedo, por rechazo, por asco al otro. Es preciso que sientan atracción sexual, pero los impedimentos son tan fuertes que no pueden hacer el contacto físico.

                                                                     

867. Las personas todas tenemos esa percepción que nos dice cada cual quien es y que es lo que quiere. Pues, desde siempre, desde hace medio millón de años, en ello nos va la vida.

 

868. La gran ilusión de la vida es creerse irreemplazable, que los otros no son capaces ni pueden hacer lo que uno hace. Pero los hechos nos dicen que desde siempre donde desaparece una persona hay otra que lo reemplaza, De manera que todo pueda funcionar como siempre.

 

869. ‘A veces ni yo me entiendo.’ No es solamente cuestión de una persona, sino es el terreno donde todos pisamos, que es la vida y sus maneras, misterios imposibles de descifrar.

 

870. No podemos decir siempre haré esto o aquello, porque el futuro no sabemos cómo va a ser, lo que va a suceder, cuáles serán los retos que tendremos que afrontar y responder. Por lo que no es posible decir ni comprometerse con el siempre aré esto, te protegeré, estaré a tu lado, te amaré. Pues de ninguna de las maneras lo podemos saber.

 

871. Ni miradas, ni las palabras, ni las explicaciones, no sirven de nada si no hay los hechos que las corroboran y hacen realidad.

 

872. Hacer el amor tiene sus  beneficios, pero como en todo lo que hacemos si nos pasamos, viene el desorden, los desastres, los problemas.

 

873. Si hacemos tonterías todo puede ser a peor, pues podemos perder la salud y pasar de servidor a ser servido.

 

874. ¿Cómo va perdonarlos dios, si él todopoderoso, lo consiente? El problema es la  educación, las circunstancias por las que pasamos que nos hacen que seamos capaces de hacer lo más atroz y malvado. La educación y el ambiente en que nacemos es fundamental para educarnos adecuadamente. Esas personas criadas en otro ambiente, sin sus graves problemas que tienen de rechazo, de falta de educación, de hambre y miseria, de los malos tratos, de marginación, de consumo de drogas, ¿podrían hacer esas barbaridades?

 

875. Edward. El descubrimiento de la verdad no comienza con el hablar de ella en su vida diaria. Si no que comienza con los hechos a cada instante para responder a los retos que nos llegan y desafían.

 

876. Por eso la alarma suena cuando se genera el conflicto. Mientras haya conflicto toda maestría, toda sabiduría, práctica método, no sirve de nada, es una distracción y entretenimiento. Porque los problemas siguen ahí gritando, haciendo de las suyas.

 

877. Criticar o hablar de los demás es una costumbre, una necesidad que la usamos para distraernos o para agredir a los demás. Pues la maldad que está en nosotros -por el daño que hemos recibido desde la infancia, durante toda la vida-  está deseosa de salir y manifestarse. Por lo que cuando hablamos de los otros aunque comience con buenas intenciones, al final termina con un ensañamiento. ¿Qué es lo que hacen los noticiarios, telediarios, los diarios, las revistas? Dicen que informan, pero la maldad contra el otro que cree que es su enemigo está en la base de todo lo que hacen.

Solamente si investigáramos a los otros como lo hacen los psicólogos, los psiquiatras, los médicos, sin prejuicios, sino por el mismo deseo y necesidad de descubrir quién es y cómo es la persona sería adecuado el hablar, el describir cómo es y se comporta la persona. Que en el fondo lo hace como todas, aunque según  lo determinan los eventos, incidencias y situaciones por las que ha pasado, le ha tocado vivir.

 

878. No seamos ingenuos, de los animales no nos podernos tampoco fiar. Pues ellos participan también del paradigma de la vida, que es subsistir a costa de lo que sea y cómo sea.

 

879. El amor propio, es la única verdad. Que está motivada por el diseño original para que cada ser viviente pueda subsistir lo máximo posible.

 

880. La creencia en dios, o en el más allá, el inventar algo nuevo pero que no existe como tal, ¿no es la consecuencia del miedo y la impotencia para enfrentarse a la realidad de lo que es la vida, con sus problemas, enfermedades, los peligros, la muerte? Pero si estuviéramos atentos a todo lo que es la vida, sus requerimientos, sus retos, no habría tiempo para inventar algo que no es un hecho. Es preciso que esa necesidad de algo que nos alivie y nos salve de todo el drama de la vida, tenga como motivo algo que puede con nosotros: el miedo, que es ignorancia.

 

881. ¿Decir que dios dijo esto o aquello, no es una blasfemia para los que creen en dios? Ya que dios no se le puede equiparar con las personas, la mundanalidad, que es opinar, valorar, lo que dios hace o no hace, dice o no dice.

 

892. El reglamento de la vida es nacer, crecer, decaer y morir. Todo lo demás son ilusiones, propio de ideas y teorías religiosas, supersticiosas, que nos dividen de la realidad, de la verdad.