Torni Segarra

Seleccionar página
853. Volvamos al principio: este grupo trata de JK. Y los administradores consideran que hacer publicidad de religiones, propaganda, etc., genera desorden y confusión para que el foro pueda funcionar adecuadamente. Como cada uno de nosotros somos libres, este grupo también es libre para dirigirse de la manera que considera adecuada. Los que se oponen y cuestionan esa manera, tienen toda la libertad para hacerlo. Pero como en toda institución -todas las de JK también- tiene la capacidad de imponer lo que cree que es lo más adecuado para el funcionamiento del foro.
Y ese es el eterno problema: A contra B. Y B contra A. ¿Quién ha de prevalecer, quién ha de ceder? Eso a medida que se suceden los hechos se va viendo e imponiendo.
 
854. El fin es acabar con algo definitivamente. Y para ver que algo ha acabado, ha de haber dolor. Es como el que toma alcohol, fuma, toma drogas, o hace algo dañino, hasta que no haya llegado al infierno que eso puede provocar, tal vez, no seremos capaces de acabar con ello definitivamente.
 
855. El ser o no ser, quiere decir el dilema de querer ser pero no poderlo ser, por las dudas o la impotencia. Y todo lo que pueda venir de tristeza, de frustración, de rabia, venganza, etc., por no poder conseguir eso que queremos.
 
856. Lo mejor y lo peor son términos mundanos, propios de los hombres. Es como cuando llueve y se riegan las plantas, arboles, y hay hormigas que se alimentan de lo que hay a su alrededor, en el lugar. Cuando ven el agua que las puede molestar, arrastrar, herir o matar, ellas pueden pensar que es lo peor que les puede pasar. Porque no comprenden que sin el agua todo lo que las alimenta y les da vida no podría ser. Y eso mismo nos pasa a nosotros, cuando decimos que algo es lo peor o lo mejor. Ya que no vemos todo el vasto panorama de la realidad, porque para que pueda funcionar el mundo y la vida tal y como es, han de suceder incidencias que no nos gustan pero que son ineludibles.
 
857. En esta vida todo puede ser y suceder, así que agarrarse a una idea o teoría, no es lo verdadero. Por mucho que creamos que estamos seguros, eso no es un hecho, es lo que nos gustaría que fuera. Pero la realidad es otra cosa, abarca tanto a lo que nos gusta como no nos gusta. Una persona, sea quien sea, madre, esposa, pareja, hijo o padre, nunca es de fiar del todo, porque tiene miedo a sufrir, al dolor, a la muerte. Y m mientras no se libere de ese miedo y dolor, todo está abierto para que todo pueda suceder.
 
858. La belleza solo puede ser, cuando comprendemos que la vida es como es y no se puede cambiar. Entonces, en cada cosa que vemos, que sucede, la lluvia, el sol abrasador, las olas del mar ya sean suaves o bravas, la nube, el cielo, los pájaros, todo llevará esa belleza que es nuestra porque la llevamos en nosotros, en nuestro interior.
 
859. La sinceridad es más poderosa que mil palabras, libros, discursos, lo que se ensaña en las escuelas, en la universidad, porque ella es inmanejable, ella o se tiene y llega a los otros o no. La sinceridad es la libertad absoluta de lo conocido, del pasado, de lo viejo y repetitivo.
 
860. Todos nacemos con los mismos atributos y posibilidades para satisfacer las necesidades. Y el sexo es una de ellas. ¿Por qué hay personas asexuales? El sexo tiene su complicación, al ser algo tan íntimo, por lo que nos tenemos que entregar a la pareja. Y hay personas que no pueden entregarse a ese nivel, por miedo, por rechazo, por asco al otro. Es preciso que sientan atracción sexual, pero los impedimentos son tan fuertes que no pueden hacer el contacto físico.
 
861. Las personas todas tenemos esa percepción que nos dice cada cual quien es y que es lo que quiere. Pues, desde siempre, desde hace medio millón de años, en ello nos va la vida.
 
862. La gran ilusión de la vida es creerse irreemplazable, que los otros no son capaces ni pueden hacer lo que uno hace. Pero los hechos nos dicen que desde siempre donde desaparece una persona hay otra que lo reemplaza, De manera que todo pueda funcionar como siempre.
 
863. ‘A veces ni yo me entiendo.’ No es solamente cuestión de una persona, sino es el terreno donde todos pisamos, que es la vida y sus maneras, misterios imposibles de descifrar.
 
864. No podemos decir siempre haré esto o aquello, porque el futuro no sabemos cómo va a ser, lo que va a suceder, cuáles serán los retos que tendremos que afrontar y responder. Por lo que no es posible decir ni comprometerse con el siempre aré esto, te protegeré, estaré a tu lado, te amaré. Pues de ninguna de las maneras lo podemos saber.
 
865. Ni miradas, ni las palabras, ni las explicaciones, no sirven de nada si no hay los hechos que las corroboran y hacen realidad.
 
866. Hacer el amor tiene sus beneficios, pero como en todo lo que hacemos si nos pasamos, viene el desorden, los desastres, los problemas.
 
867. Si hacemos tonterías todo puede ser a peor, pues podemos perder la salud y pasar de servidor a ser servido.
 
868. ¿Cómo va perdonarlos dios, si él todopoderoso, lo consiente? El problema es la  educación, las circunstancias por las que pasamos que nos hacen que seamos capaces de hacer lo más atroz y malvado. La educación y el ambiente en que nacemos es fundamental para educarnos adecuadamente. Esas personas criadas en otro ambiente, sin sus graves problemas que tienen de rechazo, de falta de educación, de hambre y miseria, de los malos tratos, de marginación, de consumo de drogas, ¿podrían hacer esas barbaridades?
 
869. Edward. El descubrimiento de la verdad no comienza con el hablar de ella en su vida diaria. Si no que comienza con los hechos a cada instante para responder a los retos que nos llegan y desafían.