Torni Segarra

Seleccionar página
6885. No se trata de escuchar más y hablar menos. Pues lo que realmente es importante, ya que va a afectar a toda la humanidad, es lo qué hacemos con nuestras vidas, la de todos los días, la de cada instante.
Pues si tenemos orden –ausencia de división y conflicto- todo lo que hagamos será la consecuencia de ese orden. Y es ese orden lo que necesitamos, necesita esta desafortunada sociedad y sus maneras. Que hace que se perpetúe la ignorancia, la vanidad, la superficialidad.
 
6886. ‘Cuando yo estaba dormido hace unos momentos que no tuvimos el universo o el mundo o el cuerpo’. Eso era porque estábamos dormidos. Y la percepción estaba casi suspendida.
Pero cuando me despierto empieza la danza de la vida, que es toda la realidad –la neguemos o no-: el cuerpo, la naturaleza, los animales, todos los demás. Y eso aunque lo neguemos no tiene ningún valor ni significado,
Lo que realmente tiene valor es vivir con una buena relación con las personas que nos relacionamos, con las que convivimos, con las personas que viven a miles de kilómetros. Buena relación con el frío, el calor, la lluvia, la nieve, las nubes, el sol tórrido, el frescor de la mañana.
Pues si no hay una buena relación, quiere decir que vivimos en desorden, en conflicto. Que al desarrollarse va a generar indiferencia, brutalidad y crueldad, violencia y guerra.
 
6887. La verdad para saber que es cierta hay que vivirla. Entonces, uno se da cuenta de lo que hay de falso y verdadero en lo que está haciendo.
Si la acción es total la verdad se manifestará en el resultado de esa acción, ya sea que nos guste o no.
 
6888. Hagan todo lo que quieran los que mandan para controlar a los hombres, no lo podrán conseguir.  Porque, las personas son ingobernables, lo interno es más poderoso que la ley, la norma, todo deseo de dominación. Ya sea por un plan, un motivo, una excusa, una idea o teoría, política, religiosa, psicológica.
Los podrán encerrar, torturar, arrancar partes del cuerpo, matar, aniquilar, pero nunca dominar al gusto de los otros.
 
6989. Un lirio o una rosa nunca finge, porque no tienen la necesidad de hacerlo. Si el lirio o la rosa, fueran como los hombres, con sus necesidades, también fingirían. Es decir, actuarían negativamente según nuestra opinión, nuestra manera de ver las cosas. Y los resultados que de ello esperamos.
 
6890. Lo que los hombres necesitamos es comprender que la división interna nos fragmenta y nos genera conflicto. O sea, que cuando estamos divididos, toda la dicha, todo lo sagrado que es la vida y la naturaleza, se convierte en un estorbo y amargura.
 
6891. Parece que quieras que salga mal la libertad y la independencia. Eso, es que estás amargada o estás haciéndote vieja y quieres todo lo que quieren los burgueses, que se creen seguros, que tienen el dinero, etc.
 
6892. De nada, Benjamín. Sé que tienes una buena base. Pero el trabajo es ver el condicionamiento a que hemos sido sometidos, programados desde la infancia. Y ser afortunados para, tal vez, desacondicionarnos: ir más allá de ese condicionamiento, del pasado.
 
6893. Cuando nosotros hacemos nuestra liberación de nuestros propios miedos y odios secretos, a través de la aplicación de la aceptación incondicional de los que creemos que son nuestros enemigos, es cuando estamos en el momento de solucionar el conflicto con el vecino, el compañero de trabajo, la pareja, una persona cualquiera, ya que nuestros enemigos no pueden operar. Y para eso hemos de ver la manera cómo funcionan y operan nuestros pensamientos, las mentes. Para que la percepción sea clara.
Pero esta percepción de todo el problema que es un conflicto, ya sea con los extremistas islámicos, con los contrarios políticos, religiosos, etc., ha de ser ahora, no luego, dentro de unos días, meses, un año. Pues el ver completamente, con la totalidad de nuestro ser, nuestros nervios, es acción.
Los retos de la vida exigen una respuesta inmediata. Y eso sólo puede ser cuando somos capaces de mirar sin ninguna interferencia, prejuicio  o perjuicio.
 
6894. ‘Cada vez que te resistes a alguna situación, le está dando más poder.’
Pero esa resistencia incluye a los deseos. Si nos resistimos, reprimiendo o alentando, a algo que nos llega y nos desencadena toda clase de deseos, es cuando lo reforzamos. Porque eso quiere decir que no hemos visto ni comprendido en su totalidad eso que nos ha llegado.
Por eso, cuando comprendemos algo completamente, ¿qué sentido tiene tener fe o no tener?
 
6895. Pero los átomos al parecer también se pelean, se crean y se destruyen. Como no puede ser de otra manera: ya que eso es el paradigma de la vida.
 
6896. El orar, el pedir y suplicar, no puede ser cuando el hecho está sucediendo. Ya que el pedir y suplicar, la oración, es tiempo, es devenir. Por lo que es una ilusión, una pérdida de tiempo, ya que el hecho es sin tiempo.