6922. Algo que nos llama la atención cuando vemos a dos personas haciendo sexo, grabarlo para publicarlo para que lo puedan ver todo los que quieran, es que ellos saben que lo pueden ver muchas personas que los conocen –familiares, vecinos, amigos, conocidos, desconocidos, etc.-.
¿Es que ellos son indiferentes a lo que digan los demás, y las consecuencias, de esa publicación donde se exhiben haciendo sexo y todo lo que ello conlleva?
Creo que esa energía que se desprende de esa actitud, no es una energía adecuada. Pues lo más íntimo tiene un gran valor para uno mismo. Y todo lo que tiene valor –la intimidad- si se exhibe, los otros pueden hacerle algún daño, estropearlo. Por lo que están dando una mala información –incompleta- con sus maneras: hazlo, exhíbete sin problemas, que no pasa nada, mira lo felices que nos ves cuando hacemos sexo.
6923. Todos los días, las semanas, los meses, los años, ¿por qué no los vemos maravillosos? ¿No será por el desorden en que vivimos? Después de una gran fiesta, de una explosión de actividad con su desorden, ¿qué esperamos que llegue más de lo mismo?
La vida tiene sus maneras –que es el orden- y nosotros tan poca cosa, sólo podemos aceptarlas, vivir con ellas, y ver si podemos ir más allá de ellas.
6924. Todo es lo mismo: una adicción, un aferrarse, una esclavitud. ¿Podemos vivir sin eso, libres de usarlo o no, y no hacerlo como algo que no dominamos y nos arrastra, nos hace actuar como un robot que solamente obedece?
6925. Toda afirmación rotunda, ¿no genera lo contrario, lo lleva implícito, pues ambos –afirmación y negación- participan del hecho que se afirma o niega? La información es adecuada. Y la libertad total y absoluta también lo es.
6926. Para ser felices, hemos de comprender la realidad, la manera cómo funciona la vida, las naturaleza. Ver de qué manera opera el pensamiento, la mente. Y si somos afortunados, la felicidad se manifiesta en nosotros y en todo lo que vemos, todo lo que existe.
6927. Eso mismo pasa, con relación a todo lo que sucede con Estados Unidos, en el resto del mundo. Cada cosa que sucede las televisiones, prensa, etc., lo publican: incendios, inundaciones, pleitos familiares de los famosos, extravagancias, persecuciones en carretera a delincuentes, tiroteos, matanzas, la política y sus guerras. Por lo que parece para los que vivimos fuera, que vivamos ahí.
Y es que nos gusta el espectáculo, la jarana, la contienda. Pero los que la viven en directo, no resulta nada agradable.
6928, La pregunta es: ¿Para descartar los Vedas, la Biblia, los llamados libros sagrados, hace falta estudiarlos?
6929. Es porque no hay libertad para mirar, para ver en todas direcciones, que vivimos en la ilusión del devenir, del tiempo, como llegar a ser en el futuro feliz, lo que no somos ahora.
Pero mientras no salgamos de esa dinámica del devenir, cada cosa que hagamos nos dejará en el mismo sitio de siempre: divididos, fragmentados internamente. Lo que quiere decir en la ignorancia, sin libertad. Pues la inteligencia sólo puede florecer en la total libertad.
6930. Eso que se ha expuesto es muy difícil de comprender, pues es complicado Pero si lo ponemos a nivel individual se puede ver más claro. La vida es una lucha por ser, por sobrevivir, en la que todos podemos estar contra todos.
Lo que quiere decir que en un momento dado, tengo que luchar para conseguir algo que necesito –alimento, un empleo, cuidar de mi casa donde vivo-. Pero los otros también quieren lo mismo. Por lo que se genera una competencia, una lucha, para conseguirlo. Y esa lucha es la que genera el sentirse diferente, donde cabe todo con tal de conseguir y defender eso que necesitamos.
¿Qué podemos hacer, vamos abrir la puerta de nuestro apartamento para que entre cualquiera que dice que no tiene nada y quiere vivir allí? ¿Vamos a dejar que nos exploten en el trabajo, con recortes económicos, con contratos basura?
Pues si lo hacemos, a los que los cuestionamos, nos van a decir egoístas, que tenemos una actitud como los nacionalistas: divisivos, exclusivos, nos hacemos diferentes –cuando no lo somos-. ¿Nos damos cuenta de lo que estamos tratando?
6931. La visión micro de la cosas, lo complica todo. Pero la visión macro, facilita la comprensión. Si vemos la tierra como una piedra que es, todo lo vemos claro. Pero si estamos encima de esa piedra –el planeta tierra-, vemos todo un infinito complejo físico, químico, animal. Donde todo está hirviendo, unido entre sí. Donde aparece una lucha para sobrevivir a toda costa. Donde la vida y la muerte se suceden de una manera tan natural como sale el sol cada mañana.