6909. La libertad es lo sagrado, ya que nos hace independientes, autónomos. Una persona, un país, dependiente de otro, está perdido. Porque, cada cual barre hacia lo suyo.
La libertad es el máximo respeto a los otros, porque en la libertad no hay agravios que emponzoñen la relación. Ya que el obstáculo para la libertad es la división y el conflicto.
Así que sin una buena relación la libertad no es.
6910. Aún no se ha acabado. Ni los ataques, mentiras, falsedades, los problemas que el cargo de presidente lleva consigo.
6911. ¿Descubrimiento o invasión, saqueo, genocidio? Da igual cuando fue, o si es ahora, es un acto repugnante, corrupto e inmoral.
6912. Cuando reconocemos este momento perfecto, ya sea el eterno ahora, el silencio, etc., eso no es. Pues al nombrarlo, al quedarse aunque sea un instante con ello, eso desaparece. Porque el ahora, el silencio, lo eterno, no puede ser tocado por el pensamiento que reconoce, clasifica, contrasta.
6913. Los niños necesitan sentirse seguros –como todos-, por lo que ellos se agarran a lo que creen que es lo seguro: la repetición de lo que hacen quienes les cuidan y atienden.
Los padres, cuando sus hijos repiten lo que les gustan a ellos –su manera de vivir, sus costumbres-, se alegran y les transmiten felicidad. Y cuando rechazan eso que sus padres hacen, les transmiten frialdad, malas maneras, sufrimiento. Por lo que los hijos están completamente condicionados, atrapados, por sus padres, familia, entorno, por la sociedad.
Por eso, el más importante trabajo es ver ese condicionamiento al que estamos sometidos –ya que ese condicionamiento no se detiene nunca- y ver qué podemos hacer con él, para ir más allá de él.
6914. Algo natural –la marihuana- es ilegal, porque la toman las personas más peligrosas y perturbadoras de la sociedad -aunque muchas de ellas son superficiales y banales-.
6915. La cultura anglosajona es la cultura más desarrollada –y por eso la dominante-. Lo que quiere decir, que las otras culturas si tuvieran el mismo grado de desarrollo, también harían lo mismo que ella hace: dominar para sacar todo lo que ella necesita para seguir viviendo de la manera que lo hace.
La pregunta: ¿Hay otra manera de vivir aplicable a las personas –que la acepen sin forzarlas, obligarlas-, al mundo, o eso es una ilusión, algo irreal, un no hecho?
6916. ‘Ayer era listo, así que quería cambiar el mundo. Hoy soy sabio, así que me estoy cambiando a mí mismo.’
Cuando descubrimos que lo más importante, lo verdadero, es el cambio interno de nosotros, es cuando la revolución fundamental ha sucedido. Y entonces, todo lo demás como los partidos políticos, las religiones, las ideas y teorías, todo lo que dicen los maestros, gurús, no tiene ningún valor ni sentido verdadero. Ellos siguen estando ahí, pero sabemos que ellos no nos van a solucionar nuestro problema.
6917. Eso demuestra lo complicado que es todo, lo complicados que somos. Porque empezar algo es bastante fácil. Pero liberarnos de eso que hemos asumido en nuestra manera de vivir, ya es más complicado, o tal vez imposible. Porque en ese cambio –descartar algo que decimos que es dañino-, que algunos creen necesario, hay otros que no lo ven necesario.
Así que la pretendida solución se convierte en otro problema, otro conflicto más entre ‘yo’ y ‘tú’, ‘nosotros’ y ‘ellos’. Y desde esa actitud, la violencia y la guerra están ahí en la puerta para estallar en todo su esplendor y horror.
6918. Aunque la gente diga que no les importa lo que hacen los otros, ¿es eso verdad? Pues, si vemos a alguien cómo viste, camina, su aspecto, etc., ¿es posible reducirlo a la nada: algo que no nos afecte en absoluto –eso sería demencia-?
Por eso todo lo que hacemos, cómo vivimos, todo es va a afectar a los demás, ya sean conscientes o no, lo rechacen sin querer darle ninguna importancia ni valor. Y por eso, los que quieren triunfar en el mundo, tienen sus publicistas, sus asesores psicólogos, etc., porque saben que cada detalle de lo que hacemos –vestimenta, la manera de hablar, dónde vamos, qué hacemos-, todo va impactar en los demás.
6919. Las mejores cosas de la vida es todo lo que existe. Aunque si hay exclusión -división-, digamos que eso es lo mejor y lo otro es rechazable, repugnante.
6920. ¿Puede haber una acción perfecta -sin hacer daño a alguien, a lo que tiene vida-? Por eso la verdad, no puede ser descubierta ni descrita por el pensamiento. Pues la verdad está más allá de nuestros deseos, de lo que queremos y necesitamos.
6921. El alcohol, es peligroso por sus resultados al ingerirlo. Pero todo lo dañino en un momento dado puede ser adecuado -las medicinas convencionales son también peligrosas, venenos-. Lo más adecuado sería no tomarlo. Pero el hecho es que muchos sí que lo toman en cualquier circunstancia y situación. Entonces, hay que ser afortunado para ver su lugar y sus efectos. Y si uno los ve con toda claridad, entonces sabrá lo que tiene que hacer.