Torni Segarra

Seleccionar página
7617. Ayer leí tu entrevista en el diario… Gracias.
Dices que después de muertos vamos evolucionando y elevando la vibración energética, y que seguimos con la misma personalidad, con el mismo carácter. Eso teóricamente tiene su lógica, pues todo lo que es deja una estela energética hasta que se funde a la totalidad de la energía –como si un vaso de agua fuera arrogado al océano-.
Pero, como nosotros seguimos siendo esencialmente animales, cuando morimos nos sucede lo mismo que ellos. ¿Dónde va la mosca que muere, el ratón, el elefante, la ballena? ¿Tiene respuesta psicológica, mental? Energéticamente ya hemos dicho que al morir la energía, la materia vuelve, se funde con toda la naturaleza, con la totalidad de la energía.
Por eso, también dices: "No creo en fantasmas, pero los veo". Porque todo lo del más allá es un invento del pensamiento, de la mente. Y podemos alucinar, tener toda clase de delirios, inventar todo lo que quiera la mente, infinitamente. Por lo que todo es cuestión de creencia, como cuando las religiones hablan del cielo y el infierno, del diablo, de los ángeles.
El peligro y lo audaz de la mente es que lo que ella cree, puede llegar verlo. Por eso, veamos y creamos en la compasión y el amor por todo. Y si es así nos veremos obligados, sin opción alguna, a vivirlo.
 
7618. El problema no son las reglas, ni las normas ni las leyes. El problema es nuestro condicionamiento que nos viene impuesto por la familia, la cultura, la religión, la política.
Desde la infancia se nos dice lo que hemos de hacer, lo que hemos de comer, desde la escuela, el instituto, la universidad, van amoldando y condicionando nuestros cerebros. De manera que somos como ordenadores con su programación.
Así que, ver todo este proceso de programación que se repite en cada persona, ver las consecuencias que tiene para cada uno de nosotros, la sociedad, que nos divide de la realidad, de la verdad, es el trabajo que nos libera del pasado.  
 
7619. La familia tiene su parte positiva natural y también su parte negativa. La parte positiva es que desde la infancia tenemos allí el calor de los que más conocemos, donde la relación fluye con facilidad.
La parte negativa es que la familia se puede convertir en un clan cerrado, una especie de mafia, donde nos creemos que somos los mejores, creyendo que nadie hay como nosotros. Y como todos hacemos lo mismo, nos dividimos, nos enfrentamos, generamos conflicto, lo que al desarrollarlo en la sociedad, en el país, se generan los nacionalismos, los bloques, los partidos políticos.
Y es por ese embrión familiar cerrado, egoísta, con  miedo, que hemos creado este mundo espantoso donde la división y la fragmentación están en la raíz de todos nuestros problemas.
Las tribus, las monarquías, las religiones organizadas, los nacionalismos, las altas instituciones, todas son una consecuencia de esa familia divisiva y excluyente, triunfadora, ególatra.
 
7620. Son una nueva versión del PSOE cuando empezó. Nada nuevo bajo el sol: nacionalistas centralistas españoles, monárquicos que aunque digan que no lo son se tragarán la monarquía y al final la defenderán como lo hacen los socialistas, lo mismo que a la Iglesia católica, el ejército, la casta política de la que ellos ya forman parte. Es decir, cuando uno entra en política participando activamente en un partido legalizado con todas sus consecuencias, tiene que asumir todo el establishment.
 
7621. ¿Pero somos honestos o es una ilusión? Creer que el ser humano desempeñando el poder como lo hacen los políticos, puede ser honesto es una superficialidad. Antes de mandar sin apretarles mucho los que más mandan de Podemos todos están implicados por casos deshonestos.
Pero la desgracia es que la política para que sea ha de funcionar corruptamente, porque el sistema en sí es corrupto. ¿Por qué es corrupto el sistema? Porque las personas somos deshonestas, corruptas cada una de nosotros. Que al desarrollarlo hasta los límites del poder como lo conocemos es preciso que tengan esas maneras corruptas.
¿Puede un jugador de futbol no querer ganar, que es de la única manera que no sería dañino a los demás jugadores, es decir no corrupto? No puede. Y por eso si quisiera ser honesto no jugaría al fútbol. Pues en política ocurre lo mismo: política quiere decir corrupción, deshonestidad, mentir, falsear, excusas, justificaciones infinitas. Y todo eso ya lo hace Podemos en pequeña escala comparado con los grandes partidos ya consolidados.
 
7622. Mira si con corruptos y deshonestos, que estos que han editado estos videos de las presentaciones de candidatos, que los correos electrónicos que les llegan los devuelven, están inoperativos, no contestan a nadie. Lo que quiere decir que están desbordados. Es decir, ya están generando desorden, confusión, falta de respeto a la dignidad de las personas. Pues a las personas hay que tratarlas como personas y no como unos escritos con su nombre y su dirección de email.
 
7623. Lo haya confeccionado el cartel, quien haya sido, lleva el nombre de Podemos. Y por tanto, ese partido político tiene la responsabilidad. No solamente estamos para que nos halaguen lo que hacemos. Pues si lo hacemos mal, hay que señalarlo, informarlo. De lo contrario pareceremos una cuadrilla de idólatras, cretinos, que cerramos los ojos como la casta cuando nos toca a nosotros aceptar y asumir nuestros fallos y errores.
¿Estás de acuerdo, nos estamos comunicando, amigo?
 
7624. Pues eso quiere decir que la marca de Podemos –la central, si es que manda como tal, como pretende y lo manifiesta- es también la responsable. Es como si tú tienes una marca de comida y un vendedor usa tu marca –con tu consentimiento y asociación- para vender comida pero lo hace indebidamente. ¿No crees que irán a ti a reclamar y pedirte responsabilidades, ya que tú eres el responsable final, verdadero, legalmente?
Míralo, o ponlo en otro partido que bajo su nombre ponen algo unos que viven en cualquier lugar, lejos o cerca. ¿Verdad que tú verías ese cartel y lo que dice del partido que lleva el nombre, las siglas, etc.? Por eso para una marca, es vital que su nombre no esté relacionado con lo que no son sus principios fundamentales, su veracidad, su seriedad en la elaboración de todo el producto, que es lo que pretende vender. Y por tanto, todo eso va a influir negativa o favorablemente.