Torni Segarra

Seleccionar página
6272. La mente, la conciencia, la percepción es un hecho que está más allá de nosotros, queremos o no.
 
6273. Cuando hay miedo nos aferramos a las normas, los sistemas, la tradición. Ese miedo es motivado por la falta de honradez, la inmoralidad. Así que cuando te das cuenta de todo el veneno que es ser corrupto, sin virtud, es cuando llega la paz y el fin del miedo. Y libres de tradición, la repetición, métodos y sistemas.
 
6274. Pero eso de olvidarnos de las fronteras ha de ser un hecho, no meras palabras. ¿Crees que los estados soberanos, los países, van a olvidarse y descartar las fronteras? No lo harán. Europa ha disuelto las fronteras entre algunos países. Pero ha construido otras.
Por lo que hemos de ser nosotros, los que hemos de ver si podemos ir más allá de las fronteras.
 
6275. El egoísmo, el ‘yo’ operando, es el fracaso de la humanidad.
 
6276. La separación, que es división, nos hace neuróticos llenos de problemas.
 
6277. No se trata de pedir perdón. Ni si roba Pujol, sus hijos, etc., o Bárcenas, Fabra, Matas, etc. Se trata de no corrupción, de moralidad. De que el odio a todo lo catalán os ciega. Nada más hay que ver la prensa madrileña con sus televisiones.
Sé que es un negocio y la clientela manda. Pues más claro agua, lo que quieren ahí lo tienen: nacionalismo centralismo fascista español. Y punto. Y a callar.
Pero cuando hablan de democracia, es para ponerse a reír o a llorar.
 
6278. Si yo te prohíbo hacer lo que quieras, ¿cómo se llama eso? Puedo invocar a la ley, a la costumbre, a las normas, a la tradición, pero si tú insistes en que necesitas hacer eso que quieres, si te lo prohíbo soy un fascista.
Es como en una pareja que se quiere separar, divorciar, uno, pero el otro no quiere. Y empieza todo el drama fascista del que no quiere. Y de ahí vienen todos los problemas. Tan claro que está y tanto que cuesta vivirlo y asumirlo con toda naturalidad, civismo.
¿Cuál es el motivo real de ese impedimento para que se consuma la separación, el divorcio? Es la insuficiencia, el miedo, el complejo de inferioridad. Es decir, es puro egoísmo. No lo compliquemos más.
 
6279. Lo importante no es la meta. Si no lo que hacemos con esa idea que la mente ha inventado, creado. O sea, que el problema es la idea de la meta.
 
6280. ‘La verdad siempre será indolora. Si la verdad duele, no es el suyo’.
La verdad, como es lo desconocido, lo nuevo, lo abarca todo: el dolor y la alegría.
 
6281. Si no vivimos de primera mano lo que decimos es como haber aprendido una canción que otro ha cantado.
 
6282. Cuando llega el amor, el karma no puede ser. No hace i ningún efecto en nosotros. Porque el amor es lo nuevo, que todo lo blanquea, y nos hace inocentes como los niños.
 
6283. La atención a todo es el amor operando. La trama de la vida invisible opera para que el universo y sus maneras se  manifiesten.
 
6284. Perdonar no tiene sentido, porque lo que ofende ha sucedido por una cadena de sucesos inmanejables.
Y los que piden y se excusan con el perdón, también están obligados as hacerlo pues su condicionamiento se lo exige.
 
6285. La esclavitud es una idea que hemos creado para sentirnos seguros. Si no hay deseo, no es posible la esclavitud.
 
6286. ¿La felicidad no es disfrutar con lo que sea que hacemos? Mientras somos felices la división no opera: si la música que suena nos genera felicidad ya no falta nada. Todo es sagrado, en orden.
 
6287. Cuando estamos completamente atentos la actividad de la mente se detiene, ¿no? Si la mente no opera tampoco puede decir: ‘Yo soy’. Y sólo queda el orden que sigue creando más orden.
 
6288 Cuando vemos que el orden hace que todo sea como debe ser, es cuando la vida parece una danza de la virtud, de gratitud y de dicha.