Torni Segarra

Seleccionar página

 

923. ‘Nadie se enamora si, aunque sea parcialmente, está satisfecho de lo que tiene o de lo que es. El enamoramiento surge de la sobrecarga depresiva y esto es una imposibilidad de encontrar algo que tenga valor en la existencia cotidiana. El "síntoma" de la predisposición al enamoramiento no es el deseo consciente de enamorarse, de enriquecer lo existente, sino el sentido profundo de no ser o de no tener nada que valga y la vergüenza de no tenerlo. Por eso el enamoramiento es más frecuente en los jóvenes, porque son muy inseguros, no tienen certidumbre de valer y a menudo se avergüenzan de sí mismos. Y lo mismo vale en otras edades de la vida cuando se pierde algo de nuestro ser: al final de la juventud, o bien cuando se acerca la vejez.’

El mandato sexual también tiene capacidad para que el enamoramiento sea, además del vacío existencial. Por aquello de que la repetición del placer que he experimentado, si me aseguro a una persona que me lo proporciona ya tengo eso seguro. Que hace de remedio contra el vacío existencial insoportable. Por eso cuando más libertad hay, también hay más inseguridad. Pero que se convierte en verdadera seguridad. Pues la seguridad no existe, es un invento nuestro, ya que sólo existe la absoluta inseguridad.

 

924. Parece que con esa obsesión con los príncipes azules todas las jóvenes mujeres sean monárquicas. ¿Saben que es vivir en una monarquía? Es una inmoralidad de querer ser más que los otros, de vivir con privilegios, por el mero hecho de nacer en una familiar que siempre los ha tenido, que los tiene. Si quieren entrar en esa dinámica inmoral, eso es otra cosa. Pero deben informarse bien de qué se trata, ya que no es un cuento, sino que es real y pervive con los impuestos de todos. Aunque precisamente los que más los quieren, se identifican con ellos, los apoyan, que son los más ricos y poderosos, son los más defraudadores y corruptos a la hora de escaparse para no pagar los impuestos.

 

925. Con el paso del tiempo todo se deteriora y la amistad, las relaciones, etc., también quedan afectadas. Pero la vida es destrucción, amor y construcción.

 

926. Lamentarnos de no haber hecho un cambio no tiene sentido. Pus nunca sabremos ese cambio lo que hubiera significado de positivo o de negativo.

 

927. Las palabras tienen poder cuando nuestro condicionamiento, se lo dan. Si uno está identificado con su país y otro lo desprecia, eso va a afectar. Pero si uno está libre de identificación, lo que digan al respecto de su país, no hará ningún efecto.

 

928. ¿Qué necesidad tiene lo sobrenatural de hacer algo? Los que hacemos algo somos los humanos, los animales, las plantas. Pero lo no manifestado, lo que está más allá de toda descripción, que es la nada, no hace ni deja de hacer. Todo lo demás, las explicaciones, las creencias, los conceptos e ideas, nos confunde y nos enreda.

 

929. Ahora comprendo porqué eres tan derechas: necesitas mucho para sobrevivir. Y por eso  te metes en todos los sitios donde puedes pelear como si  fueras  una terrorista o guerrera. ¿No puedes vivir en armonía, sin malas palabras agresivas e irracionales? Te he visto hoy en…, cuando defendías la no libertad de la mujer  para poder hacer con su cuerpo lo que más le convenga. Es decir como buena carca de derechas, estás contra la libertad de las personas. ¿Quieres que te digan a ti lo que tienes que hacer con tu cuerpo, que  te obliguen si tú no lo quieres hacer? Lo más sagrado, la esencia de la religión, es la libertad. Pues la libertad es amor. Y por lo  visto tú no quieres la libertad. Así que tampoco quieres el amor. Y eso se nota.

 

930. Sea lo que sea, lo que está claro son los resultados del vivir fragmentados, divididos: este mundo cruel e insensible, con miles de millones de personas que no les importa lo que les sucede a los otros que son como ellos. Todo lo demás es mera palabrería, filosofía de salón, un entretenimiento.

 

931. ‘¿Debe uno ser pobre para conocer toda la maravilla del dar y el recibir?’

Puede que así lo sea. Pues uno sabe lo que es la felicidad, la salud, cuando se pierden, enfermamos. Uno sabe qué valor tiene la compañía cuando está solo. Uno sabe el valor del dinero cuando no lo tiene. Pero así y todo, somos olvidadizos y nos despreocupamos de los otros cuando tenemos lo que necesitamos.

 

932. Si la amistad no puede ser, por mucho que la cultivemos como una flor, la abonemos con detalles de ternura y lealtad, la reguemos con las aguas del desinterés y del cariño, no funcionará. Pues la amistad es amor, que llega sin forzar, sin esfuerzo. Y el amor,  llega o no llega, sencilla y naturalmente.

 

933. Hasta que no vemos que la guerra nace dentro de nosotros, no sabemos realmente eso qué es. Pero cuando vemos la responsabilidad por la guerra en que vivimos, es cuando uno puede ir más allá de ella. Y afectar a las guerras que hay por todo el mundo.

 

934. El problema no es el poder. El problema es qué hacemos con el poder: si nos aferramos a él, si nos hacemos brutales y crueles, violentos dispuestos a matar para proseguir en el poder.

 

935. Pertenecer a un grupo implica la aceptación de una organización, un plan para que pueda funcionar. Y es ese plan, esa estrategia cuando la llevamos al límite que desencadenamos la guerra. ¿Por qué es que nos aferramos a una idea o teoría, un plan o estrategia,  que es la base de todo grupo u organización? Aunque el motivo sea la filantropía,  los derechos humanos, etc., si hay dependencia se generará el conflicto y la guerra interna.

 

936. Todas las matanzas que ha habido no han afectado a la conciencia del mundo. Solamente nos han hecho más astutos y refinados a la hora de hacerlas. Al inventar las armas modernas, que se dicen limpias. Como los aviones sin piloto, drones, que lanzan las bombas dirigidos desde una sala a  miles de kilómetros del objetivo.   

 

937. Para poder sobrevivir hay que ser de una manera o de otra, asesinos. La diferencia está en el nivel de nuestros asesinatos. Por ejemplo el que come carne asesina animales, pero el que come fruta, hortalizas, las asesina también.

 

938. Los generales son unos mandados que trabajan para su señor, los gobiernos y el pueblo que les vota. Sin la tolerancia por las personas que votan a los gobiernos, estos no podrían ordenar a los generales dar comienzo a la guerra.

 

939. El problema no es ser o no ser vegetariano. Sino cómo se hace uno, si es que ello es posible. Jiddu Krishnamurti, lo tuvo fácil pues su cultura y familia lo eran. Por lo que nació y se crio vegetariano. Tal vez, su gloria fue no comer carne nunca en su vida. Eso psicológica y espiritualmente le dio ventaja sobre los occidentales. Pues al no comer carne, él no tenía nada que ver con la matanza de animales, con su violencia y crueldad que eso lleva consigo.