Torni Segarra

Seleccionar página
4350. Si los retos se convierten en necesidades urgentes, arrebatadoras, probablemente los alemanes volverán a hacer lo mismo que lo han hecho por dos veces en siglo pasado: dos guerras mundiales. Son demasiado poderosos, técnicos, ordenados. Por lo que cuando deciden hacer una respuesta, actúan tal cual son. Como otros lo hacen a su propia manera y peculiaridad.
 
4351. Hay que ver cómo les gustan los sillones a los Papas.
 
4352. Para Adam Michnik, escritor polaco, redactor jefe de Gazeta Wyborcza.
La libertad no tiene fin, no es mesurable. Cuando dices que cuando eras joven luchabas contra el comunismo, y ahora que ya vives en democracia lo tienes todo, ¿es eso así, eso es cierto? Puede que para ti lo sea. Pero hay otros para los que la libertad es una conquista de instante a instante que dura toda la vida. ¿Hay algún sitio –país- en la tierra donde haya completa libertad? No lo hay, pues todos son corruptos e inmorales, mienten, falsean la realidad, son crueles y violentos, con sus policías y los militares listos para entrar en acción.
Lo que para ti puede parecer superfluo, sin importancia, para otro es motivo para cuestionarlo ya que le oprime, le controla, le puede llevar a la cárcel por reivindicar sus derechos y necesidades. Como tú sabes, cuando luchabas contra el gobierno comunista de tu país, en el resto de Europa había muchos intelectuales que defendían ese comunismo que a ti te oprimía.
Pues ahora sucede lo mismo: a esos que críticas porque quieren la libertad, quieren la máxima libertad posible –sin un opresor, tirano, no hay motivo para querer y desear ser libre-, hacen lo mismo que tú. Ellos luchan contra el régimen que los maltrata, les falta el respeto, les oprime en sus necesidades. Y por ello, no paran de reclamar el respeto que se merecen.
Así que, tal vez porque ya eres mayor, te parecen las reclamaciones de libertad de los demás, como meros caprichos, cosas superfluas. Y eso es que ya actúas y piensas como un burgués conservador, que se encuentra a gusto y seguro con su mezquina manera de vivir. Sin importarle la pobreza, la miseria, el hambre y sus muertes que lo acompañan, sin importarle toda la brutalidad y la crueldad que nuestra manera consumista y derrochadora de vivir genera.
 
4353. Es como decir no he sentido nunca miedo. Entonces, ¿cómo sabe lo que es el miedo? Por referencia, como un aldeano que nunca ha salido de la aldea, pero habla de Moscú o Buenos Aires.
Pero, ¿puede una mente que está conectada a todas las mentes –por la fuerza, ya que eso está más allá de nosotros-, no sentir lo que sienten todas? Esa es la rareza, o la trampa o la ilusión. Jiddu Krishnamurti, se preguntó en una plática, si no estaba loco. O sea que, al menos en ese momento, dudaba de si estaba loco o no.
 
4354. Gracias, Abhimanyu, por tu publicación.
Todo eso es más de lo mismo que siempre sucede: todos quieren dominar el mundo, el mercado, las materias primas, la geo estrategia, etc. Y eso sólo lo pueden hacer los más poderosos. Ese es el destino, las maneras de los más poderosos. Lo podemos ver con los que vivimos, nuestros vecinos, compañeros de trabajo: los más poderosos lo manejan y quieren dominar a todos y a todo.
El problema está en que esa dinámica suya de dominación nos arrastre a nosotros y nos hagamos participes, tanto cooperando, como luchando contra ellos.
 
4355. El vacío como desesperación existencial, es una cosa. Pero el vacío como esencia de todo lo que existe, la nada, es el amor. No es un vacío físico, sino algo que no se puede explicar por palabras ni conceptos ni ideas o teorías.
 
4356. Cada cual ha de descubrir por sí mismo lo que dicen que descubrieron los sabios: Buda, Jesús, etc. De lo contrario, nada de lo que digamos tiene significado verdadero alguno.
 
4357. Reinhard. ‘Todo está bien, y todo estará bien, y todo tipo de cosas estarán bien…’ Si es que lo vemos de esa manera. Pero también se puede decir todo lo contrario: todo está mal, hay desorden y lo habrá más, y todo tiende a más maldad.
Por lo que todo está bien y está mal a la vez. Así que hemos de vivir con eso. Por eso, podemos tener la actitud por igual de agradecimiento por toda nuestra vida y lo que nos pasa, ya que siempre puede llegar a ser peor, o la actitud de maldición de nuestras vidas y todo lo que nos pasa.
 
4358. La conformidad sin comprensión, es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento. La libertad es la comprensión de quiénes somos y cómo nos relacionamos con los demás, y con las cosas que necesitamos para sobrevivir.
 
4359. Como un ser humano corriente como todos los somos, JK tenía sus momentos de explosión de belleza y otros que no lo eran tanto. Lo he visto temeroso, mirando como si esperara a alguien que quiere hacerle algún mal.
Y de los últimos días de su vida, cuando se le administraban potentes calmantes -drogas, parece que morfina-, de ahí no hay fotos ni relatos descriptivos. No los estoy reclamando, pues no necesito verlos ni leerlos. Solamente lo digo para las personas que creen que JK era un dios menor, capaz de abstraerse de la implacable ley de la vida.