Conversación por chat con Lorena, que fue prostituta durante unos años:
*De nada, Lorena. ¿Qué es lo que más te atrae? Si es que me permites que te lo pregunte.
*Pero, eso no era dureza, era sinceridad. Porque, cuando más claramente hablemos y nos comuniquemos, todo va a ir mejor. Pues de esa sinceridad se genera el orden.
*Pero, antes, ¿tú cómo lo veías?
*Pero, Lorena, lo que nos llega al pensamiento no tiene ningún valor. Lo importante es cómo vivimos, cómo nos relacionamos, cómo comemos, nos gastamos el dinero, la energía. Porque, al estar todas las mentes unidas todo lo de los demás, de unas manera o de otra ha de llegar a nosotros.
*¿Quieres preguntarme alguna cuestión? ¿O, quieres que hablemos de cualquier tema abiertamente, sin temor?
*Sí, Lorena. No sé cuáles son tus necesidades, prioridades. Por eso, te invito a que si quieres exponerlas, lo hagas.
*¿A qué te dedicas para sacar el dinero para poder vivir?
*¿Por qué lo provocaste?
*Pero, y de ¿qué comías y pagabas tus gastos?
*¿Vives sola?
*¿Tú eres la de la foto con el caballo? ¿O la de la foto del perfil Lorena? ¿Eres hindú o india suramericana?
*¿Entonces, ahora cuál es el problema? ¿El vender carne siendo vegetariana? ¿Qué no tienes dinero? ¿El que estás sola, sin pareja?
*Entonces eres feliz. Lo que pasa es que siempre queremos más de todo. Uno tiene algo, pero quiere otro que parece más excitante, siempre queremos una nueva experiencia. Pero las experiencias no tienen fin.
*Un momento, Lorena, aunque todo está unido, hay una posibilidad de ir más allá de lo desagradable de la vida. Y esa oportunidad llega, cuando vemos que por mucho que hagamos non vamos a conseguir lo que queramos -la felicidad, la economía boyante y sobrante, la perfecta salud, et.-. Y entonces, en ese ver, uno está más allá de esa cosa fea que puede ser la vida. El problema es que esos momentos no son para siempre.
*Para que haya igualdad, todos habían de estar liberados del miedo, que provoca el egoísmo.
*No creas en nada, porque toda creencia es fruto del pensamiento, del ‘yo’.
*Las creencias todas son divisivas. Pues, cada uno tiene las suyas. Y, como queremos estar seguros, queremos imponerlas, al creer que esa creencia es lo mejor.
*Ves cómo eres muy inteligente. Y eso te llena de belleza. Porque te quita el miedo y te une a todo.
*Lorena. Te ves bella, por el brillo que despides toda tú. Escribe lo que quieras, pues tengo que atender a una persona que está al llegar aquí en donde vivo. Espero que me disculpes, la interrupción.
*Tardaré unos cuarenta minutos. Pero como te he dicho, tú escribe todo lo que quieras y luego lo seguimos comentándolo.
*Dormir encima de la estufa eso no puede ser, porque te quemarás.
*Son las 8’25 de la mañana del sábado.
*Sí, eres muy agradable, muy sensible. ¿Ahora sigues siendo vegetariana?
*¿Desde cuándo?
*¿Y tus hijos?
*¿Viven contigo?
*¿Te ayudan?
*Sí, puede que todo llegue en el momento justo. Pero, eso también forma parte del misterio de la vida. Y nosotros ni lo sabemos ni lo podemos tocar porque no lo dominamos.
*Sí, sí, hacer daño siempre lo haremos, pero si somos sensibles a ese daño, podemos hacer el menos posible. ¿Quieres irte a dormir? Ve y descansa. Ya hablaremos en otro momento. Tú en el momento que quieras me escribes y yo te contesto.
*Buenas noches, que descanses. Un abrazo de tu amigo. Escribe de lo que quieras con toda libertad, pues yo lo recibiré con cariño.
(Después de seis horas)
*¿Has dormido bien?
*¿Estás fresca, para ir al trabajo y rendir?
*¿No tienes ganas de hablar, aún porque estás entumecida? Pues ya hablamos en otro rato. O di tú lo que quieras.
*Son las 16’33.
*Lo que tú quieras, Lorena. ¿Cuánto tiempo tienes para salir hacia el trabajo?
*¿Y dónde vas a trabajar?
*¿Cerca de donde vives o lejos?
*¿A qué hora? ¿O qué horario tienes?
*Eso depende de quiénes vayan a comer. ¿Pero quieres sacar mucho dinero para comprarte algo?
*¿De cuánto dinero se trata?
*Eso era porque había algo que no iba bien en tu vida. Y antes de ahogarte saliste.
*Cuando hacemos algo en ese momento no sabes realmente para que vaya a ser. Por eso, uno tiene que renunciar al deseo mundano, y así lo que llegue no va a ser mundano.
*¿Por qué has de pagar? Si lo ves así, será feo y no habrá gozo en ti. La vida es destrucción, amor y construcción. De ahí no podemos salir. Por eso, todo lo que nos sucede hay que verlo de la manera más positiva.
*Es porque estamos acostumbrados a hacer de todo un problema que al final resulta que todo es un problema.
*Pero, si tú haces lo que puedes no estás obligada a hacer más. Si tú llevas la honestidad dentro de ti, pueden llegar sorpresas favorables para ti.
*Pero, ¿tú les quieres pagar?
*Eso, ¿qué quiere decir?
*¿Cuánto tiempo puedes tardar en pagarles? ¿Y los chicos qué hacen?
*¿Pero no entiende qué ha de trabajar y ganar lo que come, si está sano y fuerte?
*¿Pero él no viene de rico para vivir sin hacer nada? ¿El chico qué oficio tiene?
*En principio todos somos seres humanos, personas. Ser homosexual, es tener una complicación en la vida.
*Pero, todos tenemos algún problema, por lo que hay que vivir con ello.
*No es el ego. Es más profundo. Es que ellos van contra la ley natural. Y desde ahí surgen todos los problemas.
*¿Ya has descubierto porque es gay? Todo se rige por una ley visible o no. El que quebranta la ley, tiene problemas.
*Y eso cómo ha llegado a ti. ¿Tú eres preponderantemente femenina o masculina?
*Es que la madre masculina inhibe la parte masculina del chico y lo obliga a feminizarse.
*Tú observa a las madres de los gais, todas son broncas, poderosas, varoniles en posibilidades.
*¿Pero eres muy hembra, muy erótica?
*¿Pero tú desea a los hombres con ardor?
*¿Digo qué si de siempre te atraen los hombres, si te arreglas para ellos, los llamas, si eres una hembra al cien por cien?
*¿O eres lesbiana o tendencia a eso?
*Entonces deberías de ser muy dulce, como son las hembras.
*¿Y antes qué hacías?
*¿Y los hombres y el sexo?
*¿Pero la frecuencia?
*Y te hacías ruda. Si no eres muy religiosa de la buena, si no hay sexo hay mal genio.
*Y entonces, ¿ahora qué? ¿Puedes vivir sin sexo y ser dulce y sensible?
*A eso quería que llegáramos, todo está en ser una persona abierta a la vida y ver cómo funciona.
*¿Te vas a trabajar?
*¿Ves cómo hemos hablado de algo interesante? Tú si quieres escribe cuando puedas y lo trataremos cuando podamos. ¿O te gusta más en directo, en chat?
*Tienes la vida un poco complicada comparada con la de los demás. Pero, si no miras a los otros, tienes problemas como tenemos todos.
*Así es. Pero, por seres humanos que somos, siempre hay una posibilidad de hacer algo para que todo pueda funcionar mejor.
*El deseo de ir contra los deseos, también genera malas consecuencias. El deseo en cualquier dirección para hacer el bien o el mal, es igual de negativo.
*Pero, uno tiene que ser sincero.
*La libertad no es opción, es comprensión de qué te ocurre. Hay quien es libre en una jaula. Y el que va por la calle es como si estuviera en una prisión.
*¿Y tú cómo sabes tú sabiduría?
*Estás un poco obsesionada con ese problema económico. Tal vez, cuando lo resuelvas te vendrá otro parecido, ¿no?
*¿Eso por qué lo hacéis, si es un gasto superfluo?
*Yo ya no lo noto. ¿Por qué poner más dulce a la miel o el azúcar?
*Ese es el problema del sexo, queremos más de lo que nos puede dar. Por eso el sexo es un fracaso.
*El sexo es como una excusión, que está lleno de sorpresas hasta cierto punto. Pero esas sorpresas no pueden ser de otro mundo. Son sorpresas de la tierra, de lo que está previsto que pueda suceder. No algo que está fuera de lo normas, como el tomar una droga.
*El sexo solamente es animal, con un poco de ternura que lo hace humano.
*Ya te estás complicado la vida. Con querer contar los cuatro pies al gato.
*No esperemos nada y todo lo que tenga que llegar, llegará. Incluso esto que he dicho es todavía una esperanza. Cuando la esperanza, es negativa, porque ya incita al deseo a trabajar por esa esperanza.
*Si lo dices, ya lo has tocado con tu deseo.
*¿Y qué haces con ellos?
*¿Vives en una capital?
*Guatemala es muy mala, ¿no? Con sus guerras y sus asesinatos atroces de los indios.
*Ahora quieren encerrar a un verdugo asesino, por lo que hizo en la última gran guerra que hubo ahí.
*No es bueno tocar el pasado. Pero hay quienes lo necesitan, He visto la sala donde se lo juzgaba llena de mujeres indias, que parecían las viudas de los muertos del bando que no mandaba.
*Unos treinta años. La justicia es muy difícil de hacer. Porque el que hace algo y quieren que pague por ello, se convierte de verdugo en víctima. Y la víctima en verdugo. Así que está complicado. Ahora bien, si a alguien le toca de lleno no sé qué podríamos hacer.
*¿Lorena, no vas a trabajar? Vas a llegar con demora, ¿no? Así me quedo tranquilo, si tu hija afronta tu sitio.
*Si quieres ya volveremos a hablar. Que lo pases bien.
*Igualmente. Un abrazo.
*Sé feliz, tú puedes mejorarlo todo.
*Decir gracias, es decirme que me quieres.
*Cuidado no lo compliques, Lorena. Querer es muy serio.
*Pero decir te quiero nos alivia, nos hace felices, nos llena de júbilo.
(Dos días después)
*Hola, Lorena.
*¿Qué haces?
*Aquí son las 4’21 de la madrugada del lunes.
*Es que es de la única manera que puedo escribir adecuadamente. Luego, llaman al teléfono, a la puerta, las visitas, el trabajo doméstico del orden de la casa, etc., y no se puede hacer nada serio y profundo.
*Porque ahí no hay invierno como los de aquí que nieva, haciendo heladas, etc.
*El silencio, es algo que solamente se experimenta a estas horas de la noche madrugada. El frío especial, llega cuando el calor se instala. Mientras no hay calor, el frío se convierte en molestia. Aunque lo que está claro es que el frío despeja la mente, nos espabila, nos hace que nos activemos.
*
*Y tú, ¿qué cuentas de tus asuntos?
*La adicción no tiene por qué ser negativa. Porque, si uno se hace adicto al amor. Eso es como una dación, un premio de la vida. Ahora, las adicciones malévolas eso sí que son perniciosas y hay que comprender y descartar.
*Sí, eso es lo que nos falta, amor.
*
*Porque, a uno le pueden pedir algo, de lo que está necesitado, y uno se lo tiene que dar.
*Eso es una excusa. El amor, es ser vulnerable. Y por eso, es tan peligroso si uno tiene miedo de perder, de morirse.
*La muerte implica la agonía.
*La agonía quiere decir que no mueres en un instante.
*No entiendes lo que te digo: ¿te gustaría estar en la agonía física durante un año o dos, tres, yendo al médico, viendo cómo se va el cuerpo, siendo un juguete de todos?
*Y todo eso aunque digamos que no tenemos miedo a la muerte, está ahí. Y nadie quiere pasar por ahí. Ahora bien, hablarlo no tiene sentido ni valor. Lo que tiene sentido es decir: bueno me ha tocado esto y todavía quiero vivir, pues vamos a cooperar con los que lo pueden solucionar. Y entonces, todo esas molestias tienen sentido, valor, porque eres un lección para los que te están tratando, se relacionan contigo.
*Por eso, hablar del futuro es tan banal, tanta pérdida de tiempo.
*Pues, bien ahora decimos. Estoy bien, pero eso quiere decir que puedes hacer lo que no es lo correcto, Porque el estar bien, que se convierte en placer, nos lleva otra vez al desorden.
*El placer nos lleva al dolor porque desboca al deseo, se hace uno cruel por conseguirlo. ¿Entonces, qué haremos? ¿Nos dejaremos llevar por la banalidad de la búsqueda de placer?
*El placer del que hablo es ese deseo insaciable de seguridad psicológica.
*Digo insaciable: que no puede ser saciado, llenado, completado, satisfecho.
*Esa es las tortura que todos tenemos. Tú puedes estar trabajando felizmente, pero contratar a otra persona para que trabaje junto a ti. Pero a ti esa persona te molesta, te desagrada. Pero no puedes hacer nada. ¿Entiendes?
*Eso es muy fácil de decir.
*Tener que amarla, eso son palabras. Pero amarla es otra cosa. Por eso, todos pueden convertirse en guerreros asesinos. Porque, es tanto el dolor que les provocan, los otros que deciden eliminarlos.
*Por tanto, todo se trata de ver cómo funciona y opera nuestro pensamiento. Ver, por qué siente atracción o repulsa. Y eso sucede por el condicionamiento. Por tanto, uno ha de ir más allá del condicionamiento. Y como tú has dicho entregarte a eso que te molesta y te puede destruir. Es decir, jugártela todo a eso, en eso.
*¿Tú qué harías si alguien te dijera vente a vivir conmigo hoy mismo y te gustara?
*Pero, él te puede decir que está muy apurado, que no puede soportar la soledad, que está muy mal de los nervios, que podría incluso echarse por la ventana, etc.
*No estás hablando en términos de amor. El amor es: si o no.
*Estamos viendo la manera de ver la falsedad de las palabras, de que todo es una mentira superficial, aceptada por todos. Por eso, es que uno tiene que comprender lo que no es amor. Para que el amor pueda florecer.
*Por tanto, cuando hablamos de amor, cuando decimos a alguien que lo queremos, eso no tiene ningún valor. Porque el amor no es algo estático, repetitivo, es algo nuevo que se mueve sin parar.
*Y por eso, es tan peligroso, porque no se le puede manejar. Lorena, voy a parar. Pues tengo que prepararme el desayuno, etc.
*Escribe lo que quieras y ya lo investigaremos. Un abrazo.
Un día después:
*¿Hola Lorena, qué tal?
*Estoy contestando los emails, como siempre. Pues recibo unos treinta o cuarenta diarios.
*Sí, son muchos. Pero me he acostumbrado a esa cantidad que la encuentro normal. Ese es mi trabajo escribir libros, informar, etc.
*Todo es cuestión de lo que nos gusta y apetece más. Porque, ¿es posible hacer algo sin que nos guste?
*Eso donde más se nota es en las relaciones: cada uno se relaciona con quien más a gusto está.
*Entonces, ¿cómo lo arreglamos? Porque uno tiene que vivir.
*Pero, ese no es el tema, Si un hijo tuyo, tu pareja se pone insoportable, ¿qué hacemos?
*Para ver la realidad, uno tiene que ir hasta el borde mismo del precipicio. Y tú no quieres ir.
*Me refiero a una actitud en general. Uno no sabe quién es una persona hasta que los retos las desbordan.
*No me refiero a que si tú tienes un vecino que te dice hola, adiós, buenas tardes, etc., ahí no hay retos.
*Así que una cosa es lo que pensamos y otra lo que es, la realidad.
*Entonces, Lorena, de ¿qué estamos hablando?
*Eso quiere decir que no tienes problemas.
*Problemas, es estar ardiendo, necesitando una solución a un reto.
*Entonces, cuando no hay problemas, es decir cuando uno no tiene sensibilidad por todo lo que está sucediendo, es cuando se encuentra aburrido.
*¿Podemos vibrar con la vida en su totalidad, con lo que está sucediendo? Pues, lo que sucede aquí, es lo mismo que allí.
*Pues venga, hazlo.
* Vivir participando de todo lo que puedas, sintiendo que a ti también te pasa lo mismo aunque a otro nivel. Así sabes realmente lo que les pasa a los demás y a ti por supuesto.
*¿Lorena, hasta otra?
*Que lo pases bien.
*Gracias. Lo mismo me sucede contigo.
Continuación:
*Hola Lorena.
*¿Solamente eso?
*¿Va todo bien y tú y tus historias?
*Si dices crees que bien. Eso quiere decir que todavía no lo sabes.
*Y tus historias. Hoy te encuentro muy hembra.
*Te veo suave, dulce, un tanto juguetona, seductora, sin decir pero diciendo.
*Ayer escuché en un video que tú publicaste de una mujer de pelo corto. Y no puede ligar todo lo que decía, solamente algunas palabras. ¿Qué es lo que quería decir?
*Pero, eso es un juego. Porque, todo lo que hemos sido es infinito. Entonces, querer ver capa a capa todo eso, sería tanto como querer ver las hojas de una cebolla que tiene infinitas capas.
*Bien, vamos a ver, como hemos dicho todo lo que tenemos grabado en la memoria, las dichas, las lágrimas, lo bueno y lo malo, es inmensamente infinito por tanto nunca llegaremos a verlo todo. Entonces, el reto es verlo ahora en este instante todo lo que ha sido.
*Verlo no como una película de video, sino ver toda la trama.
*Porque, la trama ya sabemos qué es lo que es: tú me haces daño a mí, yo te hago daño a ti. Con todas las variedades de crueldad y de hacer terribles cosas.
*Por tanto, es como si alguien dijera: yo antes de hablar con cualquiera voy a saber de qué será capaz de hacer y se lo voy a preguntar. Pero eso, no hace falta preguntarlo porque ya sabemos que según los retos él va actuar de una manera o de otra. Y eso es lo que hacemos todos, lo que nos pasa a todos.
*Por tanto, todo lo que busquemos todo va ser una alucinación. Pues el pasado está muerto ni habla ni hace nada. Así que todo es una imaginación. Y por supuesto con drogas todo sería aún más divertido.
*¿Solamente calmante? Y las alucinaciones, los brotes psicóticos, las paranoias, toda la locura que pueden generar.
*Todas las drogas son destructivas. Pero las más fuertes sus efectos son devastadores.
*El ser humano sin estar bebido y no drogado, ya es un peligro. Pues drogado o borracho entonces se convierte en una fiera ciega.
*¿Te aburres, Lorena? Dime qué es lo que quieres.
*Te veo deseosa, ida de lo que se supone que nos tendrá que interesar. Podemos hablar de otra cosa, lo que tú quieras. O lo dejamos.
*De todo. Y de nada. Solamente hay que poner ganas y pasión.
*Empieza.
*Pero, ¿tú qué quieres?
*Pero, ahora quieres hablar o quieres prepararte para ir a trabajar, poner orden en tu casa, etc.
*Pero, ¿por qué?
*Eso no es todo, Porque como tú dices hay un montón de personas. Tiene que haber algo más que la mayoría no tiene.
*Creo que encuentras que soy incapaz de hacerte algún daño.
*No se trata de hacer daño, sino del orden que uno transmite.
*¿Tú tienes orden? El orden que empieza por tu casa, tu acción, en cada cosa que haces.
*¿Has hecho ya las camas, tienes la casa limpia?
*Ves porque notaba en ti algo sensual y erótico, porque estás en la cama.
*La cama es lo que más calienta a alguien que vive sin pareja. Porque uno está completamente solo.
*¿Y tú estás caliente?
*¿Conmigo también?
*¿Y cómo te las arreglas?
*¿Solamente? ¿O piensas?
*Pero la mente hay un momento en la noche que no es gobernable, ella va por su camino.
*No, Lorena, si tienes orden, ese orden cuando la mente se pone caprichosa, no tiene más remedio que adaptaras a ese orden de la vigilia. Y al revés.
*Yo no puedo ni quiero. Yo le doy un poco de libertad. Pero luego si no conviene, la detengo en seco.
*Tal vez es que tú, o las mujeres como tú, sois más sensuales. Le dais mucha importancia al cuerpo, al sexo y todo eso.
*¿Y tus maridos que te dejaron embarazada?
*Pero sí bastantes coitos.
*¿Y entonces, no te lo hacían bien? ¿Con cuántos lo has hecho? ¿Nadie te ha satisfecho?
*¿Pero, por qué?
*Y, ¿qué necesitas de un hombre para correrte?
*No me lo creo. Creo que necesitas una hora o dos de sexo sin parar por todos los sitios para tú reventar o que te revienten.
*Una prostituta si no es con su chulo, no la aguanta nadie. Y a veces ni su chulo tampoco, y si la aguanta la maltrata y le pega.
*Pues, ¿nadie te podía aguantar?
*Una prostituta es una aspiradora muy potente. Y un hombre con una aspiradora así le tiemplan las piernas.
*Y eso es lo que quieren ellas, rápido y otro.
*Una felación no hay quien la aguante mucho.
*Si tú quieres en un par de minutos, todo resuelto.
*Ahora, ¿alguien te molesta? ¿O haces algún trabajito?
*Eso qué quiere decir, explícalo que no lo entiendo.
*¿Tienes pretendientes virtuales, eso qué es?
*¿Te muestras desnuda o te masturbas ante ellos?
*¿Con una cámara filmando?
*¿Mentalmente?
*¿Digo que si no había cámara que grabara tu imagen como os excitabais?
*¿Qué es la cámara del chat?
*¿Y te pagaban por ello?
*¿Pero tienes asco o no?
*Porque la prostituta tiene que dar lo que no da ninguna mujer, todo, todo y todo.
*¿Tú lo das?
*¿Si uno te pide que no pares, sigues aunque estés medio dormida?
*¿Y chuparla si te ahogas, paras o lloras?
*¿Sexo oral, cuando te dicen que lames el culo, el pene, los testículos sin parar?
*¿Hasta cuándo?
*¿Tanto tiempo?
*No me puedo creer que no te corrieras con un hombre en una hora. ¿Cómo lo aguantabas si no lo querías?
*¿Y tú tragabas la mierda?
*¿Te parece poca mierda si yo te follo a ti sin gustarme, si te tengo asco?
*Pero hacer lo que no te gusta es mierda. Como comer lo que no te gusta es mierda. Como vivir donde no te gusta es mierda.
*¿Cómo lo aguantaste? ¿Tú madre también lo fue?
*Eso no es una excusa. Eso es mentira. Lo hacías porque eras ya una puta.
*Nada sale de la pared. Todo tiene su energía que vosotros os gusta decir. Así que, la que lo hace es porque lo quiere, le gusta follar, los penes, los hombres la enloquecen.
*Vamos a aclararlo, Lorena. Una hija de una mujer que vive casi como una monja, ¿puede ser puta? ¿Una mujer que nunca ha tenido ese ambiente puede ser una mujer que pueda follar con veinte hombres en unos días?
*¿Tú padre también te follaba?
*Bueno, Lorena. Volvamos al orden. ¿No vas a trabajar?
*Si no tienes orden volverás a ser prostituta. Por mí no hay ningún problema. Pero te lo digo por ti. Las prostitutas, etc., todas son porque su vida es el más completo desorden.
*¿A qué te gustaría ser mi puta preferida y vivir conmigo?
*¿Sí o no?
*No es posible porque yo no puedo vivir con una mujer y menos contigo. Lo siento.
*No, no. Es verdad. Sabes porqué y volvemos al principio. Porque yo también soy una puta que me enamoro y me follo a todas.
*Y todos somos iguales, los que lo hacen como los que no lo hacen. Porque en el fondo todos quieren hacerlo. Aunque su vida no está montada para hacerlo.
*Porque, yo soy tan puta -me gustan tanto las mujeres- como tú a los hombres. Y te haría sufrir. Me acostaría contigo. Y luego me fallaría a tu amiga.
*No ves que al ser como tú. sé de qué vamos los dos. Y ni tú ni yo podemos tener una pareja estable.
*NI tan siquiera podría vivir en tu casa.
*Ni tú vivir en la mía. Porque te sacaría cuernos a todas horas.
*Y tú me harías lo mismo a mí, como a cualquier otro.
*En lo que te gusta a ti el pene fresco, el nuevo.
*Pero cuando tendrías un problema conmigo, te sentirías sola. Y pasaría el vecino joven y guapo y te acostarías con él, delante de mí.
*Lorena, yo te quiero. Pero no es por ti. Lo digo como si no fueras tú. Pero con una mujer como lo has sido tú no me fío.
*Un momento, si yo soy un ladrón que ha robado muchos años, ¿te puedes fiar de mí? por mucho que te diga que no lo haré y no lo haré. Y si lo haces no hay ningún problema, solo es que no me fío.
*Lorena, ¿qué vas a hacer, si me lo quieres decir?
*Qué vas a hacer ahora. Estamos dos horas hablando.
*¿Qué es alistarte, por favor es que no entiendo?
*¿Tú qué quieres hacer?
*¿Estás contenta, he?
*¿Contenta, sí o no?
*¿Me quieres?
*¿Mucho o poco?
*¿Hasta dónde?
*¿De qué serías capaz de hacer por mí?
*Yo quiero que seas feliz y que no te sientas desgraciada.
*¿Paramos o no?
*¿Tienes mucho que hacer, Lorena?
*Si viviera ahí ya estaría a tu lado mirándote tu belleza, tu aroma, etc.
*Pero tú sabes eso arreglarlo y una persona como yo también.
*¿Por qué lo dices? ¿Me ves que te atosigo?
*Pero volvamos al problema. Si estoy hablando contigo y entra una amiga tuya y me gusta me la follo delante de ti si ella quiere. Y, ¿tú qué harías?
*No, no contestas. Si tú y yo ya hemos hecho proyectos para la tarde. Y llega tu vecina o amiga, ¿cómo puedo yo pasar de ti y quedarme con ella? ¿Comprendes que te haría daño?
*¿Por qué dices mentiras?
*Eso es mentira y tú lo sabes.
*Es por esa manera de vivir que se genera tanta crueldad, que salen todas esas cosas como los gais, las prostitutas, los drogadictos. El orden de cuartel es malo pero un cierto orden es preciso.
*Por eso, yo te estoy diciendo lo mismo, Lorena.
*Lo peor, Lorena, en la vida es la traición.
*No, no, no. Lo peor es hacer algún daño a alguien. Así que no teniendo a nadie no hay manera de hacerle ningún daño.
*¿Qué quieres hacer ahora?
*Dilo de corazón.
*¿No tienes ganas de trabajar hoy?
*¿Tienes miedo?
*¿De ver a alguien de los de antiguo que te tirabas?
*¿Cuál es?
*Nada, Te decía que si tenías miedo, pero no tienes. Hasta otro momento.
*¿Aunque veas a un viejo cliente tuyo?
*¿Dónde trabajabas ahí o fuera de dónde vives?
*Acabamos, pues, Lorena. Un fuerte abrazo.
*Estás ahí Lorena, quiero decirte que cuando quieras me llamas.
*Me escribes que yo lo veré cuando entre en el ordenador.
*El teléfono sería muy caro. Y es escandaloso.
*¿Por qué no te vas?
*Yo no puedo dejar de escribirte. Por si te molesta que me vaya.
*Vale, adiós.
*¿Dónde vas al mercado?
*¿Arroz con qué? Aquí hay mucho arroz.
*¿Conoces la paella?
*Pues arroz, con acelgas y un poco de carne. Lo sofríes con un nabo y tomate y en veinte minutos todo hecho.
Continuación, un día después:
*Hola Lorena.
*¿Qué tal?
*Ha sido muy variado. De todo lo de siempre.
*¿No sé qué te gusta desayunar?
*Pues yo desayuno algo más fuerte. Un buen bocadillo lleno de lo que sea.
*No como carne.
*Hace unos treinta años.
*Creía que ya lo sabías.
*¿Qué cuentas de nuevo?
*¿Ahora mismo estás cocinando?
*¿Ya te vas a la cama? ¿Qué hora es?
*¿Y qué vas a hacer, si me permites que te pregunte?
*¿Cómo te quedaste ayer después de tanto platicar?
*Sí, fue muy interesante y provechosa.
*Lo bonito de todas esas cosas es que llegan sin ningún guion preestablecido.
*¿Ahora qué necesitas?
*Pues, estás muy a gusto y limpia.
*Cuando uno está bien, no necesita nada. El ego, el ‘yo’, no puede parar de operar, no se puede detener. Solamente se ha de comprender.
*No es así, porque el ‘yo’ es el pensamiento, la mente global de la que todos participamos. Y de esa manera todo llega a todos, nadie se escapa. Hay quienes quieren escapar con métodos y prácticas, otros rezando, otros con el sexo, las drogas, viajando, trabajando, etc. Pero todo esto embota la mente, le quita la sensibilidad. Y al final, prosigue la desdicha de la vida superficial, vulgar, de la huida del dolor, con la búsqueda del placer.
*No, Lorena, no digas que hemos de estar equilibrados, porque eso es otra idea, que genera deseo y por tanto sufrimiento. Solamente uno tiene que observar, ver y comprender.
*Además, todo lo tienes que ver tú misma, porque no te puedes fiar no depender de nadie. Recuerda que yo soy tú y tú eres yo.
*¿Qué vas hacer entonces? ¿Leer sin parar libros, escuchar lo que digan los que dicen que saben, los que están de moda, o serás tú la que lo tienes que ver?
*Solamente libera el ver claramente algo. Si no vemos con claridad, porque estamos confusos, en desorden, no podremos generar nada nuevo, inmaculado, desacondicionado.
*Pero, que no se quede en palabras. Lo tenemos que vivir.
*Sin orden, llega la confusión. Es como cuando estás preparando una comida y no tuvieras orden. Saldría un caos, que no se lo podrían comer.
*Lorena, voy a desayunar. Qué lo pases bien.
*Ya hablaremos si tú quieres.
Después de hora y media:
*Hola Lorena, si quieres decir algo. Ahora tengo una hora libre.
*¿Ya estás rendida al día, de sueño, de cansancio, de agotamiento tanto mental como físico?
*¿Se te ha comido la lengua el gato?
*Bueno si quieres descansar te dejo, ya hablaremos otro momento.
*¿Entonces, lo dejamos para luego?
*¿Ya estás en la cama?
*¿Con el camisón, la ropa de dormir?
*Entonces, quiere decir que no te tengo que molestar más. Hasta otra ocasión.
*Pero, cuando uno está en la cama está en otra dimensión.
*¿Es un portátil?
*¿Qué es eso?
*Es más manejable, porque lo puedes mover de un lugar a otro.
*Pues que descanses, todo lo mejor que sea posible.
*Te veo tristona.
*¿Te sentó mal la plática de ayer?
*Porque creo que removimos alguna raíz, nos conocimos más. Y conociste también más a los que ya concias.
*¿Pero no te sentiste herida en nada?
*Es que hay cosas en la vida que son de uno, por ejemplo ser guerrillero, policía, ladrón, estafador, lo que tú hacías, etc., que es muy difícil de comprender, ponerse en la piel de ellos.
*No digo que sea grave, digo que es difícil de digerir, como uno que vive en la calle sin casa. No es que esté mal, es que es dificilísimo.
*Bueno como te dije ayer, para ti esta tarde, creo que todo el éxito para soportarlo es del ambiente en que has crecido y educado. Otros a lo mejor se morirían si quisieran hacer eso que ciertas personas hacen.
*Pero eso funciona para todos: un salvaje si lo pones en una oficina se moriría, un pobre si le dieran muchos negocios no lo llevaría bien y se perdería. Quiero decir que el condicionamiento es fundamental para soportar algo. En el polo norte soportan dormir en hielo pero los del sur no.
*Te imaginas una niña, tontita, educada en colegio de monjas, si hiciera cosas como vender su cuerpo, ¿lo soportaría?
*Pero ves más allá de las palabras. E interpreta el sentido real que tiene lo que te he dicho.
*Te lo pondré de esta manera, una mujer de dieciocho años que empieza a vender su cuerpo, tú crees que su madre no lo captaría, su padre, etc. Y si no quisieran serían capaces de ir detrás de ella con tal que no siguiera en esa dinámica. Yo no lo soportaría, cuando vería a mi hija vomitaría la comida, lloraría todos los días, me volvería loco, pero ella también, y así no seguiría con esa manera de vivir.
*No me digas, que tu padre y sus guarradas; y tu madre con las suyas, no te abrieron la puerta. Cada cosa que hacemos huele, es como los drogadictos cuando empiezan los padres, ¿no lo saben? Claro que lo saben, pero ellos no les molesta tanto como para rechazarlo. Con las prostitutas pasa lo mismo, cuando una lo es huele, y todo el mundo lo sabe, y en su casa si lo consienten es porque no es tan horrible para intentar solucionarlo.
*No, no, tu padre cuando te obligó a hacer esas guarradas ya estaba en el ámbito de ese mundo del sexo desbocado, que lleva a la prostitución. Y su tu madre también lo fue. ¿Qué cabía esperar de una persona como tú y tus problemas que acabar de prostituta?
*Aunque no es una ley infalible, se dice: hijos de gatos, gatitos. Y no pasa nada, pero verlo es muy importante.
*¿Acabamos, Lorena? ¿O quieres alguna cosa?
*Los sacas a la luz conmigo. Porque eso no es cosa de hablarlo con cualquiera porque estás muy débil y alguien te podría enredar y volver amargar.
*Voy a volverlo a explicar: si tú tal y como eres, te fueras a vivir con unos que comen carne humana, ¿cómo lo soportarías? El ejemplo no es lo mismo pero es parecido, o como uno que va siempre con zapatos, quitárselos para que vaya descalzado.
*Piensa en lo de ir descalzo.
*Pues, en ese ámbito estamos todos. Soportamos lo que podemos soportar.
*Cada uno hace lo que come.
*Si uno come el vestido que todos llevan, ella lo llevará. Si en su casa hay silencio y orden, a esa persona que ha nacido allí le molestará la algarabía, los gritos, las peleas. Ese es el trasfondo del drama de la vida.
*Pero, eso no es emitir un juicio moral. Es describirlo como se describen las curvas de una carretera que tiene mucho peligro.
*No sólo la demanda. Si las mujeres tuvieran la dignidad, la inteligencia suficiente para darse cuenta que penetrarla millones de vecen, eso es macabro, si se dieran cuenta de toda la mierda que les echan sus clientes, sucios o no tan sucios, no lo harían. En realidad es un problema de educación verdadera, de instrucción para saber lo que hay que hacer.
*Por algo, las prostitutas también tienen todos los vicios, que no los quiero ni enumerar.
*No me refiero a nada en concreto. Digo que eso degenera el trato entre las personas. Y como el placer también se desgasta, han de hacer cosas indecibles para proseguir con esa falsa seguridad del placer.
*No hablo de ti en concreto. Cuando uno vive en un ambiente cualquiera es porque lo puede soportar, porque culturalmente tiene algún nexo con eso. Y por tanto, allí de una manera o de otra tiene sus colegas, amigos, los que nos ayudaran, como pasa con nosotros ahora, etc.
*Por tanto, paramos. Veo que nos hemos desconectado.
*Si veo que no tiras, como si no pudieras menearte. Te decía que el placer de vivir en un ambiente, es lo que nos hace que traguemos lo que nadie que no está ahí dentro ni se podría imaginar por lo que pasamos.
*Un momento, Lorena. Creo que deberías de ir más allá de eso que fuiste y que cuando hablo lo miraras como algo que les pasa a todos pero a cada uno en su rango, o ámbito donde vive.
*Si no seguirás poseída por ese personaje que fuiste.
*No se trata de un camino, una práctica, un método. Se trata de verlo ahora. Y estar libre por siempre de ese personaje, que no es ni más ni menos que el pasado, algo muerto. Siempre la comprensión es ahora.
*¿De qué se escandalizarían? Cada uno que se las arregle como pueda. El que no pueda ver, ese es su destino.
*El que no ve que dos y dos hacen cuatro, ¿qué se puede hacer? ¿El que es un facha, o un rojo comunista, y no van más allá, qué podemos hacer?
*Por tanto, tú que lo ves has de mirar hacia tu historia que no es otra que la del presente, siempre cambiante, nuevo, fresco, ágil, lleno de belleza y de gozo.
*No le repitas tanto, porque entrarás en un bucle del que no podrás salir. Vive lo que te he dicho si puedes. Y si no puedes, volveremos a intentarlo. Pero no repitas tanto eso que es una autocompasión. Sé que eso es fruto de tu debilidad, porque es como si hubieras hecho un viaje de veinte años y estás un poco alucinada con todo lo que te ha pasado. Pero, ponle fin y hablemos siempre del presente, si ello puede ser.
*Y el presente como es libre dice: pongamos orden que es lo mejor para todos. Y el orden para Lorena es: ¿Vas a dormir de noche o de día?
*Buenas noches, Lorena.