5816. Para comprender los problemas de la vida de las personas, hemos de verlos en el aspecto micro –el de una persona- y en el aspecto macro –el de un grupo, país, etc.-.
Y entonces es cuando vemos todo el vasto panorama de la realidad. Por eso, hemos visto el conflicto entre Israel y Palestina. Y hemos visto el conflicto en el ámbito personal. Pero tú, Warren, quieres una solución. Y por eso, si quieres la solución la has de encontrar tú mismo.
5817. Meditar es moverse con todo lo que está sucediendo sin división ni conflicto.
5818. La costumbre es más fuerte y poderosa cuando tenemos más miedo. Sin miedo hay libertad de lo conocido, que es el pasado, la costumbre.
5819. El absurdo de los políticos que mandan es que ante la urgencia de una emergencia humana, se dedican a discutir de política. Mientras los afectados por la emergencia están enfermos, hambrientos, débiles, en un lugar donde se disputa una guerra.
Es como si a un hospital llega alguien que necesita ser atendido y los empleados y los médicos empiezan a discutir si es posible atenderlo o no, si tiene los documentos y papeles en regla, etc.
Es ahí cuando demostramos lo salvajes que somos: insensibles e indiferentes, sin compasión.
5820. La basura de la política: los enemigos de mis amigos son también mis enemigos; los amigos de mis amigos son también mis amigos. De esta manera de proceder, ¿se puede generar y vivir en paz? Eso es lo necio de los políticos: que ellos se creen que sí. Por eso, es que siempre están en guerra, se gastan inmensas cantidades de dinero para matar y que los maten.
5821. ¿Por qué dices lo que yo no digo ni se puede decir, Susie? ¿Tú sabes cómo vas a reaccionar ante un reto en el futuro? No lo sabes ni lo puedes saber, ¿verdad? Y es eses estado de no saber lo que nos hace inocentes, libres de planes y estrategias. Ya que la libertad es la esencia del amor.
5822. Queremos desestabilizar los países cambiando a los dirigentes porque no nos caen bien. Pero luego cuando viene el desorden y el caos, lo arreglamos con bombardeos, llamando a los amigos para que nos ayuden a restablecer el orden que habíamos destruido.
Por lo que es un círculo absurdo. Pero con el agravante que en ese proceso absurdo se generan millones de víctimas, que huyen porque peligran sus vidas, atrapadas entre los que siempre hacen las guerras.
5823. Cuando somos tiernos e inexpertos inocentes, es cuando somos realmente libres en la acción.
5824. Los Juegos y diversiones a costa de los animales es propio de personas subdesarrolladas mentalmente.
5825. El empezar a hacer maldades parece una diversión, pero al final es una enfermedad mental. Donde somos capaces de hacer lo inimaginable.
5826. Son tan insensibles que no pueden tener empatía. Y por eso son máquinas devoradoras de seres humanos, de todo lo que tiene vida.
5827. Siempre estás hablando como un político, un dirigente que tiene que solucionar los problemas de los demás. Pero resulta Susie que tú no lo eres.
¿Por qué quieres actuar de manera que a ti no te corresponde? Pues solamente eres una vulgar y sencilla ciudadana –como yo y la mayoría-. ¿Por qué queremos complicarnos la vida? ¿Es por aburrimiento, para llenar el vacío existencial, para satisfacer nuestros deseos de vanidad?
5828. La transformación de los seres humanos por completo de lo que son ahora, no quiere decir que el mal como lo conocemos ahora va a desaparecer. Si no que estamos más allá tanto del mal como del bien que nos perturban. Es decir, la transformación de los seres humanos llega cuando el conflicto interno ha cesado.
5829. Sin el error la realidad como la conocemos no existiría, no podría ser. Pues, todo lo que tiene vida, tiene que morir. Y el morir es un error del mecanismo que hace funcionar adecuadamente el cuerpo para que pueda proseguir con vida.
El bosque, de su maldad y errores, es cuando se da la oportunidad para que una vida nueva sea -árboles, todo tipo de vegetales, animales-.
Es decir sin destrucción -errores- no hay vida. Por eso una persona que tiene amor, es completamente vulnerable.
5830. El conflicto nada tiene que ver con lo parcial o total. El conflicto solamente es conflicto. Es como el estar solo vivo un poco. Pues o uno está muerto o está vivo.