Torni Segarra

Seleccionar página
4371. El problema de la vida son los deseos desordenados, que nos generan ansiedad, desorden, conflictos. Por tanto, en cualquier situación los deseos han de operar porque son la consecuencia del pensamiento. Y todo eso, nos genera contradicción, esfuerzo, dolor. Así que, ¿cómo nos liberamos del dolor? Comprendiendo los deseos, el pensamiento, la mente, la manera cómo operan y funcionan. Así que la comprensión, es la llegada de la inteligencia, del amor. Y si hay amor, no puede haber dolor.
 
4372. ‘China va a morir a causa de sus esfuerzos por imitar los EE.UU. Lo único que los chinos no han podido copiar es nuestra democracia.’
Mejor que no lo haga. Ya que con la de Estados Unidos ya hay bastante.
 
4373. No tienen vergüenza de hacer tanta propaganda barata. Eso no es periodismo de calidad, serio. Son parciales, son la voz de su amo. Con eso ya está todo claro: de democracia nada. Quieren ser demócratas pero no pueden, su condicionamiento, su miedo a perder los privilegios para llevar la vida de despilfarro y derroche les hacen anti demócratas dictadores. Para así poder explotar a los demás países, tener un gran mercado, etc. Y eso es lo mismo que hace también Rusia y China.
 
4374. Hagamos lo que hagamos, cualquier cosa a la que nos dediquemos, existe la posibilidad de que nos enganchemos a eso, haciéndonos adictos. Es evidente que cuando más poderoso es eso que hacemos, los problemas también van a ser más poderosos, más peligrosos. No hay salida, tanto el más humilde y sencillo aldeano puede ser tan adicto como lo puede ser un súper informado, especialista en algo complicado, que vive en una gran ciudad.
 
4375. Por tanto, si el vacío, la ausencia del ‘yo’, no es para siempre, por siempre, es como un fracaso, un timo. Es como venderte un coche que te digo que nunca se va a romper, pero recurrentemente –como no puede ser de otra manera- se rompe y estropea. Todo es cuestión de ver, José Luis. De lo contrario, se convierte en una creencia, en otra religión.
 
4376. Eve. Las creencias no son lo real. Pero nosotros para poner orden en nuestras vidas hemos de atenernos a la realidad. Y no inventar otra realidad que más me gusta y satisface. Porque ese invento de otra realidad, nos divide y nos hace que vivamos en conflicto. Y si hay conflicto todo lo que hagamos, va a traer más desorden, como está pasando ahora, y antes también. Es decir, el conflicto y su desorden, que es división interna, van a generar la crueldad, la insensibilidad, la corrupción y la inmoralidad, la violencia y la guerra.
 
4377. Inder. Todo eso del tiempo necesario para comprender, la práctica para conseguir algo, en el ámbito espiritual, en lo psicológico es un impedimento. Pues seguimos dentro del ámbito del conflicto del llegar a ser, del devenir, del querer cambiar algo que tal vez no pueda ser.
La comprensión que genera el cambio, es ahora. No luego o mañana, dentro de unos meses o años. Es preciso comprender esto de manera directa para poder ver todo nuestro condicionamiento, el miedo, y el conflicto que generan.
 
4378. Inder. ¿Puedes ver ahora que hacer daño a alguien es negativo, sin necesidad de hablarlo, especular, de contrastar lo que han dicho los demás, ya sean los padres, la autoridad, los llamados santos, los que dicen que saben, los gurús? Porque el reto es de ahora, no está fuera del ahora. Y según la respuesta del reto que nos llega, va a depender el hacer algún daño o no. Es decir, cuando estamos en conflicto el daño está en acción. Pero, ¿qué sucede cuando no hay conflicto? El daño que podamos hacer, no es mi daño. Sino es el daño de la vida. Es como cuando un gato caza a un pájaro o ratón para poder alimentarse.
Pero eso no nos gusta, porque queremos ser santos, no violentos, creyéndonos personas especiales, por lo que seguimos dividiéndonos, en conflicto, y por tanto, haciéndonos daño.
 
4378. La práctica, los ejercicios, ir a los lugares santos de peregrinación, buscar la compañía de los sabios, gurús, etc., todo eso es negativo porque nos embota la mente, nos hace repetidores, seguidores, de segunda mano. Sólo el contacto directo, dramático, con la realidad de lo que es la vida, es lo que nos hace libres para que pueda operar la inteligencia.
 
4379. Cuando hablamos lo hacemos como referencia de toda la humanidad. Uno es el resto de toda la humanidad. Es decir todos somos uno. Y uno somos todos. Por lo que si no es una peculiaridad como el idioma, el color de la piel, etc., en todo lo demás, en lo psicológico todos somos iguales.
Cuando nos polarizamos, es porque aparece el ego, el ‘yo’, con las imágenes que inventa.
 
4380. Tú pregunta, Inder, es: ‘¿Sabes cómo transmutar acondicionado conscientemente?’
Respuesta: Yendo más allá de todo el condicionamiento.
Si preguntas: ¿cómo lo haces? No hay respuesta posible alguna. Sólo lo hago.
 
4381. Ver si hay algo nuevo que no tenga nada que ver con gurús ni religiones. E investigar de manera laica, libre de condicionamientos escolásticos, ideas, teorías.
 
4382. Tanto si decimos que no necesitamos mentores ni maestros, como si decimos que sí, eso no puede abarcar a la verdad. Ya que la verdad, la realidad, es dinámica, siempre en movimiento, por lo que las opiniones que son del tiempo no la pueden atrapar, poseer.