Torni Segarra

Seleccionar página
5314. ¿Cómo puede haber paz con esas humillaciones, si la iniciativa egipcia deja fuera a una parte que representa a las víctimas? Eso no es querer la paz, eso es pura y llana humillación para arrodillar a los palestinos, para aplastarlos y reventarlos aún más todavía.
Pero la cuestión es: ¿Qué hacen Europa y los Estados Unidos que son los avalistas de Israel? ¿No se dan cuenta que tienen las manos ensangrentadas como los asesinos a los que avalan, apoyan y defienden? ¿No tienen vergüenza esos países que se dicen civilizados, cuando sus maneras provocan y toleran las carnicerías, las masacres?
 
5315. No nos olvidemos que el que manda en Egipto es un tirano, dictador sanguinario. ¿Qué puede salir de un personaje tan siniestro, insensible y cruel?
 
5316. Musulmán eso no quiere decir nada. Los cristianos se han odiado y asesinado entre ellos siempre. Por eso de nadie nos podemos fiar. 
 
5317. El problema de los judíos es que siempre están mirando el libro, que es el pasado. Y por eso es que psicológicamente son estatuas de sal.
 
5318. Tienen todo el derecho de defenderse. Pero también tienen la obligación de no robar, usurpar la tierra de los palestinos, ni masacrar, ni hacer un genocidio. Que le puede salir muy caro, como ya ha pasado otras veces.
 
5319. Por eso los judíos actúan como los insensibles que no se enteran. Ese es el mismo comportamiento de Hitler y los nazis.
 
5320. Una cosa no invalida a la otra. Un genocidio es un genocidio, ya sea en Palestina, Siria o Irak.
 
5321. ¿Y tú cómo sabes que no mienten?
 
5322. Cuestionar, ser un tanto escéptico con lo que se dice, informarnos sobre las personas, para conocernos, ¿por qué debería de ser negativo?
El problema no es hablar de los otros -porque la vida en realidad somos las personas-, el problema es querer vencerlas, dominarlas, explotarlas, oprimirlas, destruirlas.
Entonces, juzgar, criticar, hablar, investigar para conocernos, tiene un sentido sagrado. Porque queremos el amor, la paz, el orden entre todas las personas.
 
5323. Gritar según el reto que nos llegue a veces es preciso. Es una liberación de la presión, de la energía que hemos acumulado, o hemos recibido en un instante, que la consideramos negativa. Pero el gritar, también es un aviso de que todo está a punto de convertirse en un caos, que puede desembocar en insultos, agresiones físicas, en violencia.
Aunque cuando hay un reto que nos supera, si no gritáramos, tal vez seguiría la frustración, que podría seguirle la depresión.
 
5324. La mente es ingobernable. Así que pretender dominarla, dirigirla, la deja en el mismo desorden que queremos eludir.
La mente está condicionada para resolver problemas. Por eso, la mente en sí es el problema.
La mente para poder operar adecuadamente necesita seguridad. Pero la seguridad es la ausencia de división. Es decir mientras la mente esté dividida, no podrá haber seguridad, si no miedo, confusión y desorden.
De manera que el problema de la mente es cómo se liberará de la división y la fragmentación. Por tanto, si la forzamos con métodos, prácticas, si la disciplinamos forzándola, para que se adapte a lo que queremos: que tenga orden, paz, que esté relajada, va a seguir dividida, en conflicto, con la realidad de lo que ella es.
Pero si vemos la mente tal y cómo es, si no huimos de eso que ella es, si no queremos cambiarla, intenciones la división cesa. Y si no hay división, entonces el orden, la ausencia de irritabilidad mental -la relajación-, que es lo sagrado, está ahí.
 
5325. ¿Qué es el destino? ¿Es nuestro condicionamiento? ¿O es lo que no se puede alterar de ninguna de las maneras?
Si puede alterar ya no es lo que se denomina destino, entendido como la fatalidad que no es posible cambiar. Pero esa ausencia de la posibilidad de cambio no es el problema, no es un drama. Porque la felicidad, ¿no es la ausencia de división y conflicto? Entonces si comprendemos totalmente quienes somos, si lo asumimos plenamente, sin generar un complejo, un perjuicio, un drama, sin generar autocompasión, entonces no hay problemas con eso que somos: nuestro destino, sea el que sea.
 
5326. Si queremos cambiar las cosas, hemos de cambiar primero nosotros, ¿no? Pues lo interno es más poderoso que lo externo, que las sanciones y normas, que la ley.
Pretender cambiar las cosas, sin querer cambiar nosotros primero internamente, es la manera cómo vivimos. Y por eso, hemos construido esta monstruosidad de sociedad en la que vivimos: con los nacionalismos, las religiones, la política, con toda la vanidad y la superficialidad. Y todo ello nos lleva a la guerra, sus barbaridades, matanzas y masacres.
Así que todo el problema, en realidad es cada uno de nosotros. Y es cada uno el que lo tiene que resolver. Si quiere honestidad, la no corrupción, hemos de ser morales, sin crueldad ni matando a las personas Si queremos la paz no hemos de hacer las cosas que nos conducen a la guerra, como prepararse entrenándonos, maquinando para hacerla.
 
5327. Lo que las personas cuerdas, sensatas, queremos es que finalicen las masacres, las matanzas, los asesinatos de niños inocentes, ancianos, personas con dificultad de movimiento, enfermos, personas atrapadas sin poder salir del lugar donde va a ser bombardeado por tierra, mar y aire. Y eso sólo acabará, cuando acabe el genocidio que Israel hace con los árabes palestinos desde hace tanto tiempo.
Pero no seamos inocentes, sin la presión, las sanciones, un bloqueo contra Israel –como se hizo con el apartheid de Sudáfrica-, por parte de Europa y los Estados Unidos, eso no podrá ser posible.