6326. Eres un tanto atrevido de creer que sabes ya el resultado de lo que aún no ha acontecido.
Si hay un conflicto entre dos, desvanecía, etc., y tú no lo puedes soportar descártalo sin violencia, ni pleitos, ¿no es la solución más adecuada?
Creo que todo el problema está en el ver: cuando vemos todo el peligro ante un precipicio, ¿verdad que actuamos enseguida apartándonos? Pues esa misma profundidad en el ver cualquier problema es lo que nos falta. Y por eso estamos siempre rodando en un círculo cerrado.
Es decir, el que tiene hambre come lo que hay. El que quiere la paz no hace la guerra, ni la provoca ni genera.
6327. Estás demasiado alterado, perturbado, para poder tener una conversación contigo. Lo siento, gracias por el intento.
6328. ‘Ahora que he roto el espejo retrovisor de la vida…’.
¿Es eso posible? La vida es como es y no se puede cambiar. Solamente hemos de vivir con lo que es la vida sin generar más problemas de los que hay: sin dividirnos ni entrar en conflicto con la realidad.
6329. Desde el vacío es la única manera de que hay virtud y pureza en la mente. Ya que no está condicionada por el pasado, que es el ’yo’, los conflictos y contradicciones.
6330. Lo siento, no tengo tiempo para leer textos tan largos. Así que por favor, explícalo tú si quieres.
6331. Hola Joakin.
¿Qué es lo que no entiendes de "Así habló Zaratustra " de Nietzsche?
Pregunta si quieres algo por si te podemos ayudar.
6332. Gracias por el envío, Brooklyn.
No te esfuerces. Pues lo que me ofreces no me interesa.
6333. Cuando en América querían independizarse las colonias de Europa, los virreyes decían que eso era ilegal.
Pero era ilegal según la ley de los reyes de España, de Francia, de Inglaterra, etc. Y esa misma trampa es la que siempre pretenden que funcione en cada reclamación de independencia.
Por lo que todo es tan infantil, tan descarado, cosa de sinvergüenzas ladrones y aprovechados.
¿Cuál es el verdadero motivo de rechazar la independencia de un país, una nación, etc.? Es material, de rapiña, de dinero. Pero es tan poderoso el deseo de poder, de dinero, que pierden hasta la dignidad que da la lógica, la razón, la inteligencia para poder vivir en paz, sin enfrentamientos, sin violencia, sin guerra.
6334. Parece que no se enteran.
Tienen la enfermedad de creer que su nacionalismo centralista, es el único verdadero. Por lo que parecen dictadores como Franco -dictador del siglo pasado-.
6335. Pitusa. Ya te está cegando tu fanatismo. Cuando dos se separan, lo importante es la separación. Luego llega el reparto de lo que haya. Pero lo importante es la separación.
¿Tú nunca has sentido el agobio, la tortura, etc., para llegar a ese momento tan dramático de la separación? Parece que seamos personas infantiles, niños sin instrucción ni entendimiento.
6336. Pero, Joaquín, ¿tú qué quieres? Pues el poder, el querer algo verdaderamente genera una energía que es la inteligencia.
Por tanto, sólo se trata de tener claro lo que quieres. Si quieres comprender, comprenderás. El cómo lo harás, eso ya forma parte de la distracción y el entretenimiento. Que es un obstáculo para que lo verdadero pueda llegar.
6337. Manuel Gómez. ¿Tú eres el dueño de todo? ¿No crees que sea un atrevimiento proclamarte como un mandamás, que parece un carca dictador?
Siempre -es y será- lo que hay es de todos. El que no lo sepa ver, la desgracia y los desastres están en él.
6338. ‘Todo es ilusión, pero para entender la ilusión, se necesita ilusión.’
Pero una vez vista toda la trama de la ilusión, aunque vivamos en ella, ya no es la misma. Es como descubrir que alguien que conocemos es ladrón, entonces ya sabemos a qué atenernos.
Lo importante es la percepción que nos hace conscientes de lo real y verdadero. Otra cosa es lo que hace cada cual con ello.