989. Como todo está fuera de nuestras posibilidades de que lo imperfecto no sea, hemos de vivir con ello. Al darnos cuenta que lo perfecto y lo imperfecto es una invención nuestra. Es cuando cotejamos, contrastamos, creamos lo opuesto, que la dualidad de lo imperfecto y lo perfecto son. Así que uno le da vida al otro.
990. ‘Yo soy el que soy gracias a mis experiencias de vidas pasadas.’
Eso no es un hecho, es una invención del pensamiento para buscar consuelo ante el hecho de la nada. Que aunque usemos ese consuelo, siempre estará ahí ese vacío existencial, que genera el no saber nada del comienzo ni del final.
991. Sí, cuando comprendemos algo o a alguien, esa comprensión e inteligencia, es la libertad total, absoluta.
992. ¿Por qué ese miedo a la libertad de nombrar a quien sea que haga falta: Cristo, Buda, Jiddu Krishnamurti, Shankara, Mahoma, o el último gurú de moda? La libertad sólo es libertad. Y los que se oponen a ella, ¿no es por celos y envidia, ya que ellos no se comprenden para así poder ir más allá de eso que les divide? Las personas que nombramos son como nosotros, aunque con la mente más desarrollada para poder ver el funcionamiento de la vida. Pero en lo demás en lo básico pasan por lo mismo: la amargura y la miseria del vivir. Aunque podemos ir más allá de esa miseria y amargura y convertirlo en belleza.
993. Los muertos reciben más flores que los vivos, porque los que las ponen en sus tumbas son supersticiosos e ignorantes. Pues por bien que lo hagamos con una persona, en el momento que muere nos asalta el sentimiento de que podríamos haber hecho más por él. Pero ese más se puede convertir en infinito, es decir dar nuestra vida por él. Y el muerto ya no cuenta, no necesita nada ni pide nada
994. Aquí en España también estamos luchando por la libertad, para que no nos maten de hambre o en los hospitales mal gestionados, por los recortes en los servicios sociales, para que el paro laboral no sea de seis millones, para que los corruptos ladrones amigos del gobierno no sigan robando, por la opresión y el autoritarismo del gobierno que quiere imponer una política como la de la dictadura de hace cuarenta años.
995. Cuando nos llega una desgracia, una tragedia, ¿también decimos que son las decisiones de dios correctas y para nuestro favor?
996. No te desvíes, Annareina, tú dices que imitamos, repetimos. Y yo digo que todos los hacemos, queramos o no. Por lo que el problema no es repetir lo que dijo Jesús u otros, sino vivir eso que dijo y nosotros creemos que es lo adecuado. Y lo adecuado es la libertad total y absoluta en todas direcciones.
997. Te has dejado algo que es lo más importante: A los hombres les pasa y hacen lo mismo como les pasa y hacen las mujeres. Por mucho que quieran diferenciarse las mujeres de los hombres, no se puede conseguir, es una ilusión infantil, superficial. Pues son lo mismo y hacen lo mismo: Quieren pero no pueden, Quieren tener amor pero tienen egoísmo, siempre persiguiendo por ser adictos al placer, que es la repetición. Y eso nos hace indiferentes, insensibles, brutales y crueles. ¿Vemos la verdad de todo ello, o eso no nos interesa, queremos seguir con los juegos de palabras, para que siga el sexo, drogas y rock and roll?
998. ‘¿Por qué un hombre que tiene sexo con varias mujeres es llamado campeón? ¿Y una mujer que tiene sexo con varios hombres es llamada una puta?’ Respuesta de un maestro: ‘Una llave que abre muchas cerraduras es una llave maestra. Una cerradura que abre con cualquier llave no sirve para nada.’
Las palabras no tienen la capacidad de describir lo verdadero, lo que está más allá de lo aparente y aceptado como lo correcto y adecuado. Una mujer y un hombre tienen el mismo derecho a la libertad, a hacer lo que crean oportuno para su vida, su manera de vivir. Todo lo demás, el negar la libertad a la mujer, es el resultado del deseo para tenerla controlada, oprimida, para poderla manejar egoístamente. De ahí que los hombres han elaborado palabras, historias, para someterlas y acusarlas cuando hacen lo que ellos creen que no es apropiado para una mujer. Por lo que todo es un sinsentido absurdo: los hombres tienen derecho a la libertad pero la mujer no. Y en ese absurdo la religión, sobretodo la católica y otras, tiene mucho que ver, mucha complicidad, pues ella tampoco le respeta su libertad, que es la igualdad.
999. El aprender lo que es lo verdadero es desaprender, que es el des condicionamiento. Y ahí puede llegar las sonrisas y las lágrimas, la belleza, el amor.
1000. Todo está en la capacidad para ver. Primero la consciencia, que genera la percepción, luego el contacto, y finalmente el discernimiento. ¿Por qué no tenemos ese discernimiento, que llega con la claridad mental? Es por la ausencia de la integración total con lo que vemos, hacemos, porque la energía no llega en su totalidad.
1001. La ilusión es creer que lo externo, lo físico, es diferente. Pero no lo es. Pues la física y la química actúan por igual en todos y en todo lo que existe. Internamente la igualdad es igual de evidente, ya que todos pasamos por lo mismo queramos o no. Por eso lo que llamamos perfecto es un invento, ya que todo es perfecto sin exclusión alguna por el mero hecho de ser.