Torni Segarra

Seleccionar página
6341. Todo reto nuevo trae consigo la incertidumbre. La libertad y la independencia es un desafío de la rutina de lo conocido. Oponerse es una injusticia que sólo beneficia a una parte.
Por lo que uno lo acepta o no.
Cuando en América querían independizarse las colonias de Europa, los virreyes decían que eso era ilegal.
Pero era ilegal según la ley de los reyes de Francia, de Inglaterra, de España, etc. Y esa misma trampa es la que siempre pretenden que funcione en cada reclamación de independencia.
Y eso mismo sucedió con India, África, Asia, en todas partes donde había colonias.
 
6342. Un corrupto denuncia a otro corrupto. Lo que hay es mono -síndrome de abstinencia- de vanidad, exhibicionismo, dinero. Y otros políticos corruptos se aprovechan para sacar provecho. Pero, todo acabará con llantos y legañas.
 
6343. Para conocer a los demás uno ha de conocerse así mismo. Pues todos somos básicamente iguales en lo psicológico.
Es entonces, cuando uno comprende que el observador es lo observado. Sin división ni conflicto. De manera que uno es el resto de la humanidad.
 
6344. Hola María.
Disfruto con tu lógica y lucidez. Más cuando los cretinos no quieren ver ni entender lo que dices. Ya que son torpes y correos, fachas.
Gracias por tu trabajo.
 
6345. Manuel. Según los estándares democráticos civilizados de Europa y Estados Unidos, sí que la parte puede votar para decidir si puede permanecer en la parte o quiere la libertad e independencia con respeto a esa parte que siente agobiante, opresora, dictatorial.
Como va a suceder este próximo jueves en Escocia, que van a poder votar la libertad e indecencia o no de Inglaterra.
 
6346. Esa guerra civil norteamericana 1861-1865, no fue por querer separarse. Fue porque, entre otras cosas, no querían la abolición de la esclavitud para que la economía de las grandes plantaciones de algodón, etc., que eran sustentadas por la mano de obra gratis de los negros, no se hundiera por la manera de vivir inmoral de los terratenientes. Es decir, el norte más civilizado, democrático, cosmopolita, aprobó la abolición de la esclavitud. Y el sur subdesarrollado, negrero esclavista, cruel, inmoral y corrupto, se oponía.
Y aquí pasa algo parecido: unos dicen que la tortura y asesinato violento de los toros por placer y diversión es legítima –dicen que es la fiesta nacional de España- y otros ya las han abolido. Unos son monolingües, otros son bilingües. Unos trabajan mucho y otros menos, queriendo tener los mismos derechos a la hora de gastar el dinero que no generan.
Y Ahora estamos aquí, Manuel. Tú quieres vivir adecuadamente, ¿sí o no? Si dices que sí, has de tener una buena relación con los que vives. Y no puedes tener una buena relación cuando insultas, desprecias, oprimes, niegas la libertad a tus vecinos,
Todo es tan sencillo y claro. Pero los que temen algo que perder nunca quieren la revolución psicológica: vivir en paz con los demás, ya sea con los que nos relacionamos o con los que viven al otro lado del mundo.
 
6347. ¿El dolor es lo que nos enseña, abre el entendimiento y la comprensión? ¿O no hay salvación para nosotros?
 
6348. Ser uno. Indivisible, eso se tiene que manifestar en cada acto de la vida cotidiana, en una buena relación con las personas con quien vivimos y nos relacionamos.
 
6349. En un problema, un conflicto entre dos personas -o un grupo- las dos partes han de ceder para que el conflicto llegue a su fin.
Aunque cada cual sabe cuál de los dos es el  perdedor y el ganador. Por lo que el conflicto aunque cese está ahí listo para volver a ser activo.
¿Por qué cuando nos toca perder no lo aceptamos para acabar con el enfrentamiento y el conflicto definitivamente?
Perder es una palabra maldita para nosotros. Pero cuando llega la comprensión y la inteligencia pierde todo su sentido negativo. Y se acepta como un remedio para curar la enfermedad del querer siempre ganar, triunfar, vencer.
 
6350. Para que llegue el amor, todo deseo de posesión de lo ‘mío’ ha de cesar. Pues el amor no genera problemas, no ve los problemas como problemas. Sino que disfruta y vive con los problemas sin darse cuenta que están ahí.
 
6351. ¿Eso es democracia? ¿Y la autoridad dónde estaba, qué hacía ante la turba violenta y cruel?
Parece que estamos alimentando las bestias como si fueran nuestros ángeles preferidos. Pero están descontrolados y hacen toda clase de maldades.