Torni Segarra

Seleccionar página
4858. ¿Por qué nos gustan las afirmaciones rotundas, definitivas para describir la vida y cómo funcionamos? ¿Podemos vívidamente imaginar, desear ardientemente, no caer nunca enfermo, envejecernos y morir?
 
4859. Cuando ponemos el foco de energía en el insulto, lo chabacano, eso quiere decir que la insensibilidad está ahí. Señores la guerra sigue matando a personas inocentes. Y nos dedicamos a los chismes de taberna. Eso demuestra lo pobres y miserables que somos, insensibles a las bombas y los asesinatos en masa que matan seres humanos como nuestros hijos, parientes, amigos. ¿No les importa ese drama? Por eso es que son alcahuetas para distraerse y pasar el tiempo.
 
4860. Amir. ¿Crees que por un sepulcro aunque fuera de Jesucristo, iba a generar las cruzadas que duraron doscientos años, yendo a pie o con barcos a remo y velas, hasta Jerusalén? Era lo de siempre: o tú o yo. Pues los dos, como ahora, parece ser que no pueden convivir juntos, sobre todo los más fanáticos, los más extremos.
 
4861. Si ponemos los dos idiomas en el mismo nivel, no hay problemas, por lo que la discusión no tiene sentido. ¿Pero los dos idiomas tienen el mismo nivel e importancia? No. Cada cual le da un valor añadido al que le tiene su querencia. Por tanto, el problema siempre es el mismo: unos le dan mucho valor a lo suyo. Porque los idiomas también son una arma política, etc.
 
4861. Si empezamos a sacar los trapos sucios, los que más tienen son los más poderosos: Rusia y Estados Unidos. ¿Cuántos han matado en los últimos veinte años? Y nunca pasan por los tribunales para que les juzguen. Siguen con su desfachatez hasta que se mueren, sin responder por sus crímenes que todos ven y los que no vemos pero sabemos que han hecho.
 
4862. Todo lo que nos hace más humanos, ¿no es mejor que ser amargados tiranos, insensibles al dolor de los demás, de los menos afortunados?
 
4863. Si están detrás la caterva de los obispos y del Vaticano, ¿qué se puede esperar de ellos, sino miedo y temor de perder todo lo que han acumulado durante tantos siglos: la alianza con el poder, con los ricos e influyentes? Por lo que siempre los están justificando, defendiendo.
Aunque el papa actual, parece un rojo comunista comparado con ellos, todavía no les ha estirado de las orejas. ¿Lo hará? Falta verlo para creerlo. Porque las palabras no son los hechos.
 
4864. La pompa y el espectáculo son precisas para impresionar a las personas. Los mismos libros llamados sagrados, son extravagantes y alucinantes, un delirio. Todo ello preciso para lavar los cerebros de las personas sencillas y vulnerables. Pues esa es la manera de poder conducirlos por la corriente que todos desean: el placer y su persecución.
 
4865. Los ateos, cuyo significado es no-dios-, son los que no ven que las capacidades de las personas son las adecuadas para entender lo que es la vida, la muerte, el universo sin principio ni fin.
Y como consecuencia, todos esos que creen en la ilusión de un dios hecho a su medida, que es la de su condicionamiento, a la medida de su mente, ven a los fervorosos creyentes como algo pintoresco y extravagante. Más aún cuando son idólatras y paganos, supersticiosos, inmorales, y básicamente igual en lo psicológico que todos. Aunque, por su ignorancia se creen tocados por alguna gracia por ese dios que han creado e inventado, fruto del miedo a todo lo que es la vida.
 
4866. Las palabras por bonitas que sean, las diga quien las diga, no son un hecho. Los hechos son la acción sin tiempo ni lugar. Por lo que, aparece la nada. Pero esa nada, que todo lo quema, es el amor.
 
4867. Pepa. Cuando dices ya sabemos que todos los políticos son unos delincuentes, eso tiene sentido. Pero cuando dices que lo fueron desde Felipe González, demuestras lo superficial que eres. Pues en la dictadura del fascista general Franco, amigo y aliado de Hitler, durante los cuarenta años, ¿te imaginas lo que pasaría? Y antes de eso, también sucedía lo mismo: que los políticos tenían actitudes ilegales, eran corruptos e inmorales. Es decir, siempre ha sido así desde hace cien mil años, desde siempre.
 
4868. ¿Se ha convertido? Pero si siempre ha sido así. ¿Sabes lo que es tener poder, ya sea de los padres con los hijos, con los que conviven contigo, el poder de la experiencia, del que da el dinero, el del saber, el poder político, el de las armas y los hombres armados, policías, el ejército? Y ese poder se hace una costra, una rutina, donde creemos que no podemos salir de esa única vía por la que circulamos.
Por tanto, el problema no está en el poder de los otros y lo que hacen con él. El problema está en mi poder que tengo ante los demás, que nos obedecen, nos quieren halagar, el poder del dinero y cómo lo gasto. El poder de la información, de saber gestionar las maneras de la sociedad cada vez más complicada, de gestionar la vida. Y si eso lo comprendemos, nos comprendemos, entonces también comprenderemos toda clase de poder: desde el más insignificante, al poder de los presidentes de los países más poderosos.
 
4869. He leído y visto a Jiddu Krishnamurti, durante unos cuarenta años. Y es uno de los psicólogos, filósofos, más completos que he conocido. Y podríamos decir que JK, como no podría ser de otra manera, llega un momento que se contradice. Él lo resume de la siguiente manera: Uno tiene que indagar, ver cómo funciona el pensamiento, el ‘yo’, la mente, ver cómo funciona la vida. E ir más allá de todo eso.
Y eso tiene una explicación: que es que nosotros no podemos abarcar a la totalidad de la vida y su realidad. Por tanto, para que venga lo nuevo, que es el amor, uno tiene que morir a lo viejo, a lo repetitivo, a lo que la mente astuta ya ha tocado.
Por tanto, toda afirmación rotunda al no dejar la puerta abierta a la posibilidad de lo nuevo, es negativa ya que nos divide de la realidad, de lo que es, que es lo desconocido, lo nuevo. Y por eso, se dice: el que dice que sabe es que no sabe, porque todo no lo podemos saber.