Torni Segarra

Seleccionar página
6365. ¿Cómo vamos a creer en los tratados si los que los hacen son corruptos, inmorales, viven en la confusión, están divididos y fragmentados internamente y no pueden ver la totalidad de la verdad, sino que ven la parte que es la suya y por tanto todo lo hacen para su favor? ¿Tan ciegos estamos que no lo vemos, Ana?
La violencia siempre es la misma, al igual como la guerra. El drama es que cuando nos toca perder decimos que es mala, asesina, etc., pero cuando nos toca ganar la toleramos, la justificamos, la vanagloriamos con todos los honores y bellas palabras.
 
6366. Creo que no entiendes nada, Ana. Pues todo lo que dices de los otros, que crees que son tus enemigos, dicen y hacen lo mismo que todos.
Toda violencia, toda guerra, son lo mismo, al igual como el terrorismo: el asesinato en masa. Que algunos quieren blanquear, para poder sentirse tranquilos en su mala conciencia.
 
6367 Pero creer que todos son como tú, que te crees en la verdad absoluta, es un error. Pues hay muchos que no piensan como tú. Y hasta que no lo entiendas como entiendes que un veneno es algo que te puede matar, seguirás con ese ‘yo’, ego, tuyo que tanto daño hace.
Tú quieres una cosa y otro quiere otra, por mucho que te empeñes ha de ser así. Ahí están los que quieren el aborto, y otros no lo quieren; los que quieren en divorcio y los que no lo quieren; los beatos los carcas y los que hacen todo lo contrario. Y si no nos soportamos, va a venir el desastre, la violencia, la guerra. Como se ve todos los días, a todas horas.
Así que si tú eres seguidora de un equipo de fútbol, los otros también tienen el suyo. Y los tienes que respetar por repugnantes que te parezcan. Ahí está la solución, el orden, el amor.
 
6368. Esa respuesta es una banalidad. Esa actitud tuya de mofarte de la realidad, de los problemas, es típico del que se cree ganador porque tiene la policía, el ejército, y los jueces que los legitiman, a su favor.
 
Pero la razón no es la fuerza, la violencia, las matanzas. Esa es la razón del más brutal y cruel, corrupto e inmoral.
 
6369. Voy a repetir lo más importante: Toda idea o teoría, creencia, lo que diga cada cual, sea quiénes sean, tanto se puede negar como afirmar infinitamente. Y como resultado habría un empate, tablas, todos iguales.
Ahora viene alguien y dice: ‘¿Y qué voy a hacer si viene alguien y me agrede: me defiendo o no?’ Contestación: cada uno tiene toda la libertad para hacer lo que crea oportuno.
 
6370. No es tan sencillo como lo has expresado. Primero que nada no personalices en mí, porque tú no sabes quién soy.
Y el problema es que las máximas autoridades, después de muchos años no se daban cuenta o no se atrevían encausar a los corrutos ante las evidencias de los delitos. Pues al igual que ahora, que la autoridad del gobierno nacionalista centralista español se impone para que no se pueda votar por la libertad ni la independencia, también tenía entonces el mismo poder y mando para llevar ante los tribunales a los que actuaban corruptamente.
¿Por qué no lo hicieron y callaron, actuaron como si todo estuviera en orden, como si todo fuera legal? Porque ellos también hacen lo mismo: son corruptos e inmorales. Y tenían y tienen algo que esconder, algo a que temer. Porque si salieran todos los delitos de los corruptos, se los encausara y se los expulsara, el gobierno y las instituciones se colapsarían.
 
6371. Si tan poco valor le das a la policía y a los militares, ¿por qué todos los gobiernos los tienen? Porque si no los tuvieran no podrían ejecutar las leyes que los gobiernos inventan para poder permanecer en el poder. Ya que las leyes se hacen para conseguir lo que los que los votaron quieren. O sea, que sin policías ni militares no es posible que el poder puede ser. Pues en un sólo día lo arrasarían todo.
O sea, que sin los policías ni los militares sí que habría libertad e independencia. No ahora, la habría habido desde siempre. Pues por la fuerza y la violencia es como se sujeta a los que quieren la libertad e independencia.
 
6372. Antes de querer o no querer hacer algo ante un reto, primero tiene que ver, ser consciente de que tiene un reto. Y si no lo hace, actuará con deferencia e insensibilidad, causando y provocando problemas, desorden, más sufrimiento.
O sea, que primero ver, ser consciente de cómo vivimos y actuamos.
 
6373. El querer y desear algo, puede que sea un impedimento para conseguirlo. Y si se consigue por la voluntad, entonces eso es lo viejo y conocido, lo repetitivo. Donde el amor no puede florecer.
 
6374. ‘El amor es el regalo más hermoso. El amor es el todo, el amor es todo lo que hay. Todo en el Universo trae amor a nuestro espacio en muchas, muchas maneras. Si elegimos a verlos, entonces estamos inmensamente bendecidos’.
El Universo no genera ni obstruye el amor. Eso es una creencia que hemos inventado, cosa de nosotros. Para que el amor pueda ser, tiene que haber el terreno preparado. Y eso es cosa nuestra, de cada cual.
 
6375. ‘Su proyección será igual a su percepción’.
Su proyección será igual a su condicionamiento.