7342. Mientras estemos divididos internamente, por mucho renombre que tengamos, por muchos títulos, por muy sabio que se crea uno que es, nada de todo eso sirve para nada que no sea la mundanalidad que genera toda la desdicha y la confusión que hay por todo el mundo. Es decir, la corrupción y la inmoralidad, que tiene su raíz en la manera fragmentada de vivir, que nos hace insensibles, indolentes, al sufrimiento de los demás.
7343. Por eso, a Israel se le consiente que para matar extrajudicialmente a un palestino, que persigue, tenga que matar a varios inocentes a la vez que no tienen nada que ver. Es decir, los que mandan del mundo hacen lo mismo en otros lugares. Lanzan las bombas donde hay personas, sin saber a ciencia cierta a los que van a matar.
7344. Los papas, son una correa de transmisión, un eslabón de la cadena más, para que el establishment prosiga tal y como es. Las palabras sin los hechos que las corroboran no sirven para nada. Son un engaño, una falsedad, una inmoralidad.
7345. Si los de abajo van a por los de arriba. Y los de arriba a por los de abajo. ¿Dónde está la novedad, lo nuevo? Pues lo viejo y repetitivo, el patrón de conflicto, lucha, antagonismo, enfrentamiento, nos va a dejar otra vez en eso que queremos huir, cambiar, descartar.
7346. Todas las soluciones que hacen los poderosos, si no tienen su manera de vivir en la compasión y el amor, siempre es el resultado para favorecer su negocio: ya sea su vida básica corporal, física, o sus deseos de más y más riqueza que no tiene fin.
7347. Para saber lo que es ser un inmigrante, habríamos de ir al extranjero en autoestop, con poco dinero para que se acabe. Y entonces, cuando estemos en manos de los otros, que no entendemos ni como hablan, sabremos eso de ser inmigrante qué es. Aunque por mucho que queramos describirlo. Nunca llegaremos a saber lo qué es ser un inmigrante si no lo somos de primera mano.
7348. ‘¿Por qué no hay monos convirtiéndose en humanos?’
Porque aún no les ha llegado la hora, el momento evolutivo. El tiempo del universo no se puede medir por los humanos. Es como si las hormigas quisieran controlar nuestras actividades, cómo somos, creyendo que aún somos primarios, subdesarrollados.
7349. El mismo deseo de escalar montañas para experimentar, buscar, ¿no es ya una creencia que nos lleva a conseguir algo en el futuro? Cuando todo el misterio de la vida se resuelve en el presente, en el ahora. Toda proyección, todo devenir, es creencia, lo que nos gustaría que fuera. Y por tanto, nos divide del presente, del ahora, que es lo sagrado, que nadie ha tocado.
7350. ‘¿Qué pasaría si nunca muriera y no tuviera la oportunidad de nacer de nuevo?’
¿Cómo sabemos que vamos a nacer de nuevo? ¿Eso no es una especulación, una pérdida de tiempo, una superficialidad? Pues lo que realmente nos interesa es ¿cómo me libero del sufrimiento y el dolor? Porque si uno se libera del sufrimiento y el dolor, está afectando al resto de la humanidad.
Por lo que, lo interesante es investigar las causas del dolor, ver la posibilidad de que cese el sufrimiento, verlo de primera mano.
7351. Estoy de acuerdo con eso que dice el texto. Pero nosotros, cada uno, en la manera de nuestras posibilidades ¿no hacemos también lo mismo? Todos somos básicamente iguales en lo psicológico, así que todos tenemos la misma estructura mental de miedo, de deseo de seguridad, de egoísmo, de querer ganar, vencer, ser más que los demás. Así aunque sea en miniatura, todos somos víctimas y verdugos, inquisidores, mentirosos, corruptos e inmorales. Pues el vivir, para estar vivos, hemos de hacer algún daño. Si no podríamos comer ni alimentarnos.
7352. Si yo te digo: ‘Tenemos tres piernas’. Y tú me dices: ‘Toni, qué no lo ves, sólo tenemos dos piernas’. Yo puedo contestar: ‘Eso que dices tú, Manuel, eso es una creencia, es fe. ¿Comprendes? Por eso, nuestro cuerpo, la naturaleza, no son creencias, no es la fe que opera, son la realidad.
Por supuesto que podemos divagar, especular, sin fin. Pero eso, no nos llevaría a ningún lugar en concreto, sería como una discusión intelectual para exhibir nuestros conocimientos metafísicos, esotéricos, para pasarlo bien, etc.
Cuando la realidad, y sus problemas, es la relación que tenemos entre nosotros, las personas. Y sin comprendernos a nosotros –vale decir el pensamiento, la mente-, no puede haber verdadera relación. Lo que quiere decir, que viviremos arañando la superficie de los problemas, siguiendo viviendo en contradicción, en la lucha, el desorden, el conflicto.
7353. El cuerpo no es la peor enfermedad. Es la única, la verdadera, la eterna enfermedad. Porque el cuerpo se tiene que destruir como se destruye un geranio, un árbol, una palmera.
Y, en todo eso reside la grandiosidad y la belleza de la vida, de la naturaleza, del universo.
7354. Yo creo que en el sueño hay algo que nos dice que no es cierto ni real –aunque no podemos hacer nada para evitarlo-.
Como cuando vemos a una persona que nos turba ante su presencia. Que tiene un cierto aroma que no nos llena de satisfacción.