7331. Eso que dices, de que los más relevantes de Podemos a los afiliados los tratan con cierto desdén, etc. Eso puede que tenga ésta explicación: Podemos, salió de la nada, cuando nadie mandaba de nada y todo estaba por hacer -no como pasa con los partidos consolidados, que todo está ya estructurado, consolidado: los que mandan y dirigen, y los que nunca mandarán-. Pero a medida que se van haciendo populares, importantes, relevantes, los problemas también van en aumento. Pues el que entra a formar parte de un club –la política institucionalizada lo es-, tiene que adoptar ciertas maneras para poder convivir con los que participan en ese club: en el vestir, en el hablar, en la manera vertiginosa de moverse por la vida.
No es lo mismo vivir aquí, donde uno vive, que ir a hacer política a Bruselas, yendo y viniendo sin parar. Yendo de plató en plató hablando con personas superficiales, banales, poderosas en un sentido mundano, teniendo una agenda de trabajo repleta de compromisos. Lo primero que hace cuando alguien se convierte en poderoso, es no contestar a los que le escriben, le llaman por teléfono, quieren hablar con él. Simplemente porque le es imposible. Y todo eso, sólo es el principio.
7332. El reino de los cielos, es la comprensión del drama de la vida, que lo transforma en un drama soportable –al menos mentalmente-. Es decir, aunque el drama sigue sin fallar ningún acto, nosotros participamos. Y nosotros por mal que sea, lo saboreamos, lo blanqueamos, lo hacemos vivible, lo vivimos sin huir de él. Que sería lo contrario del suicidio, ya sea lentamente, o en un instante.
Y esto vendría a ser la religión desnuda. Es decir, desprovista de los mandos y la autoridad, escritos, libros, supersticiones. Una religión sin nadie por arriba ni por abajo. Una religión para cada cual.
7333. Creo que no se trata ni de dentro ni de fuera. Si no una combinación de ambas. Por lo dentro ponemos orden a lo de fuera. Y por lo de fuera, la observar la realidad, ponemos orden dentro, en lo interno.
7334. Para hacer algo para que esta sociedad corrupta, inmoral, completamente desquiciada, deje de serlo, no hace falta hacer grandes cosas. Pues, uno mismo ha de empezar a hacer lo que le gustaría que hicieran los otros, los que mandan, los políticos, las autoridades.
Porque si decimos lo que tienen que hacer los demás y nosotros no lo hacemos eso no tiene ningún sentido, eso es hipocresía, un fraude, una falsedad, que va a hacer perpetuar eso que queremos que cambie y desaparezca.
Así que si quieres hacer algo, empieza a hora tú mismo. Haz lo que tendría que hacer tu vecino, los políticos, los funcionarios, cualquier persona, que ves que tienen un comportamiento corrupto.
7335. Si solamente hacemos casos a lo que tenemos dentro, que es el resultado de nuestra mente, eso es falso. Porque, el ‘yo’ está ahí implicado. Para que el ‘yo’ no sea, se ha de negar ese ‘yo’. Pues el ‘yo’ es el resultado del pensamiento, de la mente, que siempre son el pasado. En el presente, no opera ni el pensamiento ni la mente, sólo hay percepción de lo que está sucediendo sin elección. Y ahí no hay dentro ni fuera. Ahí no hay nada.
7336. Dilema, cuando hacemos el amor, sexo, ¿qué es lo que hay ahí en ese instante? Allí no está el ego. ¿Podemos vivir a esa intensidad?
7337. ‘El sentimiento lo único que demuestra es lo evidente, un mundo sin sufrimiento no existe’. Porque el sentimiento, la emoción, el corazón, la tendencia cultural o religiosa, todo es fruto del pensamiento, del condicionamiento. Y mientras el pensamiento psicológico esté operando, el drama del sufrimiento seguirá estando en nosotros.
7338. ¿No estamos tratando del silencio interior, que es orden y que afecta a lo externo? Para que haya justicia con los menos afortunados, ha de haber orden interno. Como tú dices, Nuria, conocernos realmente cómo somos. Y la cuestión es, que para ver a una persona que va a la deriva, que está en el paro, que no tiene nada, para ver a los que pasan hambre, verla realmente con todo su sufrimiento y dolor, con toda la crueldad que todo eso conlleva, uno tiene que estar en orden y silencio interno. Y para que haya ese silencio, el ego, el ‘yo’, el pensamiento, la mente, ha de cesar.
Y desde ese vacío es cuando podemos tener una verdadera relación con las personas, no con la imagen que hemos construida de ella, ya sea nosotros o la sociedad. Es decir, donde no hay imagen ahí están la compasión y el amor. Pues la imagen es del pensamiento psicológico: ‘yo’, ‘tú’, ‘nosotros’ y ‘ellos’.
7339. Creo que la prueba de todo lo que decimos, que queremos ser buenos, hacer el bien, atender a los menos afortunados, es darnos cuenta si tenemos una buena relación con las personas con las que convivimos, con las personas que están a miles de kilómetros, con la naturaleza, los animales.
7340. ¿No es eso idolatría, paganismo, como lo que hacen los católicos con las vírgenes, los santos, la hostia, el vino, etc.? Siempre que algo mundano –todo lo que existe- nos atrape, arrastre, nos obligue a hacer reverencias, ahí está el ‘yo’ y sus inventos para eludir el miedo que tiene a la vida.
7341. He sabido de ti al leer en un artículo, ‘La inmoralidad al desnudo’, unas opiniones tuyas. Gracias.
Antes que se me olvide. Para poder enviarte este escrito he tenido que buscar tu correo electrónico que no está ni en tu curriculum, ni en el departamento de Sociología de la UNED. ¿De qué tienes miedo, ya que no pones tu correo electrónico para que te informen o te envíen los que quieran decirte algo? Estoy entrando continuamente en las Universidades americanas, europeas, y los profesores, cuando sale su página con foto, todos sus datos, siempre aparece su correo electrónico, y algunos incluso su teléfono.
¿Todavía seguimos con el Spain is different?