Torni Segarra

Seleccionar página
7363. Las personas superficiales, se conforman y disfrutan de lo que parecen juguetes. Aunque luego, quedan colgados de ellos. Y les lleven a sus vidas a la ruina moral, cívica, de los derechos humanos de libertad, independencia, no adicción.
 
7364. Entre tontos, esnobs, anda el juego. O dice el muerto al degollado: ¿quién te ha hecho ese agujero?
 
7365. Hasta ahí llegaremos –para obtener algo todo tendrá contraseña-. Y más, pues las máquinas, los ordenadores tienen su poder -aunque el poder lo tenemos nosotros con el interruptor de cerrar o abrir-, que se expande a medida que todo se tecnifica, nos apartamos de lo natural, de la naturaleza.
 
7366. ¿Cuándo conocemos a alguien? Puede que nunca podamos conocer realmente a nadie. Porque la vida, las personas, somos ingobernables, inmanejables. Y todo en un instante puede cambiar, acabar, empezar. En una dinámica que no tiene fin. De manera que conocer a alguien, es saber que no se le puede conocer.
Y eso, si nos observamos a nosotros, nos daremos cuenta que no sabemos lo próximo que podamos hacer. Ya que estamos al albur de los retos que nos llegan.
 
7367. No son los ojos que ven o no ven. Si no es la mente -que consiente en su ignorancia- la que ve lo que el mago quiere o no quiere que vea.
 
7368. Creer en algo, es entregarse a ello. ¿Por qué nos entregamos totalmente a algo? Es por el miedo, la soledad, la amargura de la vida. Y cuando recibimos el consuelo, nos sentimos confortados y seguros, es cuando somos más débiles y manejables. Ya que la mente tiene el poder de blanquear cualquier daño que se nos haga. Y eso se ve en las parejas enamoradas.
De manera que, no somos nosotros quienes vemos o no vemos. Si no es la mente -que consiente en su ignorancia-, la que ve lo que le dicen, ya sea su amigo o amiga, un gurú, maestro, un mago, que quieren que vea o no, lo que ellos le muestran como la mejor realidad. Y así quedar sujeta, dependiente, esclavizada, sin libertad ni independencia.
 
7369. Ayer leí en un diario, una información de Podemos sobre la libertad e independencia de Cataluña. Y de otros temas. Donde recogía unas declaraciones de Pablo Iglesias y tuyas.
Por eso, te envío este escrito que le he enviado a Pablo. 
Respecto de tus declaraciones:
Decir, ‘que Podemos es la única fuerza que puede reconstruir puentes’. Eso hace evidente tu ignorancia y egoísmo. Pues la palabra ‘única’, refiriéndose a los seres humanos no sirve, es una ilusión. Porque todos somos básicamente iguales. Además el futuro nadie sabe lo que puede deparar, suceder. Por lo que tus palabras son las de un clásico político de casta, que inventa la realidad que más le conviene, para condicionar para que le voten, para sus votantes, sus simpatizantes, etc. 
Respecto de lo que dices del ‘gesto’ que Podemos ha querido hacer con la designación de una catalana, la politóloga Gemma Ubasart, como secretaria de Plurinacionalidad y Política Pública, demuestra dos cosas.
Primero, la mala conciencia que tenéis, ya que sabéis que la libertad y la independencia es sagrada. Y que nunca hasta ahora, después de varios meses de crisis y conflicto, con el gobierno nacionalista centralista español, sin tratar el tema de esa situación tan tensa, delicada, complicada, teníais que dar algo, como una especie de regalo.
Segundo, esa decisión no tiene nada de extraordinario. Pues todos los partidos nacionalistas centralistas españoles, intentan hacer eso, lo mismo
Referente a lo que dijiste de que si Podemos, llegara al palacio -menuda palabra, aunque tú no la usaste- de la Moncloa, residencia del Presidente del Gobierno, trataría de sacar a España de la OTAN y romper el convenio de Defensa con los Estados Unidos. Y dices sobre esto: ‘Soy patriota -otra palabra envenenada, peligrosa, pues la patria es la tierra entera- y no me gusta que haya militares extranjeros en territorio español’. Sigues ya con la manera de hablar de la casta: ‘patriota’, ‘extranjeros’ -nadie es extranjero en su patria que es toda la tierra-; ‘territorio español’, que es igual a nacionalismo.
Reconoces  que no son medidas sencillas, ‘no dependen sólo de la decisión del presidente del Gobierno’.
Finalmente, cuando dices: que ese club -la OTAN- ha perdido su sentido. Y que la pertenencia a él tiene que ver con la situación de los agricultores españoles por el veto ruso a las exportaciones agrarias europeas en respuesta a las sanciones de la UE a raíz del conflicto por la libertad e independencia de la zona rusófona del este de Ucrania. Te olvidas que cuando un país pide ayuda económica, o de otra índole, un préstamo a un organismo europeo o internacional -El Fondo Monetario Internacional y otros-, la pertenencia a la OTAN o no puede  que sea decisivo.
Pues en política, como en la vida, todo está unido, interrelacionado. Cada cosa que sucede o hacemos tiene una relación precisa con cosas y situaciones que hemos hecho con anterioridad, para que sea, de una manera o de otra. O que no pueda ser de ninguna de las maneras. Donde todo ya está entrelazado. Aunque la ilusión nos hace creer que somos solamente nosotros los únicos hacedores.