Torni Segarra

Seleccionar página
3521. No se trata de averiguar quién es más malo entre las dos partes enfrentadas. Ese no es el problema, Víctor. El problema es lo que haga cada cual –tú, yo, todos los demás-. Porque todos tenemos parte de culpa con lo que está pasando, no solamente en Ucrania y Crimea, sino en Tailandia, Palestina, Israel, Venezuela, etc., en los lugares que se mueren de miseria y de hambre, sino también cerca de nosotros donde vivimos. Donde también hay violencia entre el hombre y la mujer, entre los ricos y los pobres, donde hay personas a la deriva por su vida de miseria.
Es decir, en realidad cuando uno ve todo el vasto panorama de lo que es la violencia, que se genera al estar dividido internamente. Es cuando ve todo ese proceso de la división y el conflicto que provoca, que desemboca en crueldad, brutalidad, violencia. Por lo que uno mientras esté dividido por los nacionalismos, por las religiones, las razas, por las ideas políticas ya sea de centro, de izquierda, de derecha, estará dentro del ámbito de la violencia. Que al expandirse va a generar los enfrentamientos armados, las carnicerías de la guerra.
Así que el problema no es del político, ni de los líderes, ni de las naciones, ni de los bloques, el problema es de uno, de cada cual. Porque si tú has descartado la violencia de tu vida, ya está todo hecho. Pues los demás no quieren cambiar, no quieren la paz, quieren la revolución sanguinaria, con su anarquía, sus destrozos, para arrasarlo todo. O tal vez, es que ellos no pueden cambiar. Y, no ven lo que la división, el conflicto, van a generar: toda la desdicha y el horror de la guerra.
 
3522. No nos olvidemos que para que una revuelta tenga éxito, el establishment –Europa, Estados Unidos- les tiene que interesar. Y en seguida toda la prensa trabaja para que esa revuelta triunfe. Y si no les interesa, hacen todo lo necesario para que fracase. Sea donde sea que se desarrolle. Recordemos a los Ocupa Wall Street, etc.
 
3522. Todos los países suelen tener problemas con sus vecinos, más aún cuando son muy poderosos. Por lo que cuando en el caso de Rusia, un vecino pone en peligro su seguridad responde defensivamente. En este caso está muy claro: no quiere a la OTAN en un país como Ucrania, que era un aliado hasta hace poco. Eso mismo lo pueden hacer también tanto China como Estados Unidos.
 
3523. Todos tenemos la posibilidad de ser corruptos, ladrones, etc. Todo depende del reto que nos lanza la vida, el peligro que nos llega y al que hay que responder. Por eso en todos los sitios sucede lo mismo, dependiendo de la situación generada por los acontecimientos. Que por desgracia no podemos alterar ni manejar de una manera pacífica, no corrupta.
 
3524. ¿Por qué estamos obsesionados por personajes como Hitler o Stalin, etc., si ellos no van a volver? ¿Puede volver el Imperio Romano, con sus crueles dictadores césares, puede volver Cristóbal Colón? No van a volver.
Por lo que el problema no son los personajes. El problema es nuestras vidas y cómo las vivimos.
 
3525. He leído tu artículo, ‘¿Qué está motivando a Putin?’, en el Washington Post digital. Gracias.
Primero: para que triunfe algo, a los que mandan –el establishment- les tiene que interesar y favorecer.
Segundo: Todo lo que suceda o no en Ucrania, está contaminado por el golpe de estado violento y todo lo que hicieron en Kíev: los asaltos e incendios de edificios gubernamentales, la violencia, la anarquía, las muertes. Ninguno de los que apoyan al gobierno golpista de Ucrania aceptaría esa anarquía, violencia y muertes en sus países. Por lo que la ayuda solamente es política, estratégica. No moral. Porque saben que eso es jugar con dinamita. Es decir, siempre hay quienes dicen: ‘Si se ha hecho allí, también lo podemos hacer aquí’. Y los políticos tontos no son.
Solamente, falta saber si les conviene tener una base militar, política, de influencia, con su guardián en la zona –Ucrania- que contenga en la manera de lo posible a Rusia. Y si les conviene todo está perdonado, aceptado, tolerado. Pues el fin desafortunadamente justifica los medios.
 
3526. Turquía ya hace años que solicita la entrada en la Unión Europea. Pero con su abundante población –unos setenta y dos millones- que es de mayoría musulmana, se le rechaza cada nueva solicitud de integración.
 
3527. El problema ahora de Europa y Estados Unidos es: ‘Dime con quién andas y te diré quién eres’.
 
3527. Maidan –la plaza donde se levantó un campamento contra el gobierno de Ucrania, que lo derrocó sembrando el caos, la anarquía, la violencia, la muerte- es la peor pesadilla para Rusia. Pero también para todos los demás. ¿Por qué quién quiere esa revuelta, con la ocupación por meses de una plaza con todo el caos, la basura y el desorden que eso genera? Se puede volver contra la misma Maidan. Como sucedió en Madrid, también después de meses de ocupación de la plaza de la Puerta del Sol. Eso sí, nadie de los que aceptan, defienden y toleran Maidan, no aceptaban ni querían la ocupación de la plaza de Madrid.
3528. Si ponemos la palabra dios por el medio, todo se puede colapsar. Porque entonces tendremos que definir qué es dios, etc. Y eso no lo podemos saber, ya sea si existe o no, su forma, atributos, maneras, la definición que tendría del bien o del mal. Además de desacondicionarnos de todo lo que se ha dicho del dios humano, que es su hijo único Jesucristo.