Torni Segarra

Seleccionar página
7004. Si dices que dios nos ha dado esto o aquello, ¿tú cómo lo sabes? Yo no lo sé. Explica cómo sabes qué es lo que quiere dios. Quién es, etc. Si quieres, si eres tan amable.
 
7005. ¿Quiénes apoyan a las monarquías? Los aristócratas, los ricos, los empresarios, los banqueros, los que viven del poder y su trama. Los demás, que gritan cuando ven a los reyes que se pasean con carroza o coche descubierto, esos no cuentan pues son corderos.
Así que las monarquías están condenadas a vivir con los corruptos que las apoyan defienden, contribuyen a que prosigan.
Entonces, ¿dónde estamos, queremos descartar la corrupción o seguir viviendo de ella?
 
7006. ¿Es el miedo, el temor a perder algo, la vida, la salud, a la pareja, el empleo, a no ser nada socialmente, a que me discriminen por peligroso, extravagante, o por cualquier otro motivo, lo que nos fragmenta y divide? Es evidente que sí.
Por lo que el problema no es describirlo, pues eso requiere tiempo –un día, una semana, unos meses o años- sino verlo en su totalidad, comprenderlo. Y para ello, he de ver de qué manera funciona el pensamiento, la mente, de qué manera funciona la vida, la naturaleza, el mundo.
 
7007. Todos los que estamos vivos es por un capricho de la vida, por una casualidad. Pues nos podrían destruir en cualquier instante. Como así sucede a cada momento, sin que nos demos cuenta. Ya que sí que hay accidentes mortales, infecciones que matan, asesinatos.
Así que para los que estamos vivos, y no queremos morir, ni que nos maten trágicamente, deberíamos de tener un sentimiento de gratitud.
 
7008. Pues, un menesteroso de 2000 y pico de euros al mes, creo que no hay muchos. Menesterosos son los que cobran de 500 euros para abajo. Y tienen que ir a algún centro social para comer,  recoger algo de comida envasada.
 
7009. Ronald Reagan, era del ala derecha. De la inculta, subdesarrollados mentalmente. Cuando tenía que decidir hacer algo, él y su esposa consultaban a los astros y los astrólogos esotéricos. Todo un  peligro.  Pero le votaron para que fuera presidente. O sea, que ya nos podemos imaginar cómo serían los que lo votaron.
 
7010. Además de las fibras que nos conectan con nuestros semejantes. También existes las olas u ondas mentales, las vibraciones mentales, que emitimos y recibimos. De manera que cuando hablamos mal de una persona, ella recibe un mal impulso, la estamos matando.
 
7011. Todo es conciencia, percepción y acción. Y si eso no lo tocamos, es cuando llega el orden.
 
7012. Sí que es verdad que tanto el camarero y el dueño del establecimiento parecen tontos, torpes. Pero ellos saben que así y todo ya les va bien.
 
7013. Se vendió a la derecha. Cuando sus inicios no eran de derechas. Esa carrera de sociología en su época, la estudiaban los progres, intelectuales de letras, casi todos ellos de izquierda o rojos. Era preciso, si querías participar en conferencias, en el ambiente de la calle, y estar en la ola, ser así. Luego, cuando ya pasó ese sarampión progre, porque se iban instalando, colocando, haciéndose burgueses, mayores, se pasó a la derecha casi extrema.
Eso es siempre así, pasa igual con la derecha. Cuando Franco y sus colaboradores ganaron la guerra, todo el que quería participar del cotarro, más o menos institucional, había de ser fascista, beato, servil a esa dictadura. Si no te convertías en un apestado rojo, comunista, marxista. Es decir, estabas completamente al margen de todo lo que es considerado como importante: el poder.
 
7014. Mientras el devenir esté en nosotros, el cambio será un arañar los graves problemas de la humanidad. Nosotros somos la humanidad, ya que formamos parte de ella, y cada cosa que hacemos hace vibrar a los demás. Así que cada cual tiene una gran responsabilidad por la manera cómo encara los retos que le llegan, cómo encara su vida cotidiana.
Por el mismo hecho de mirar a una persona, ésta ya cambia su comportamiento,
 
7015. No se trata de una bandera, ni de las banderas. Se trata de lo que hay detrás de ellas. Las que promueven el racismo, la xenofobia, la violencia extrema, los robos entre los países, las invasiones, las matanzas, la guerra. ¿Es eso lo que queremos?
No importa de cual país sean las banderas, ni su ideología ni religión, etc., pues en todas partes –ya sea oriente, como occidente-, hay grupos que promueven el racismo, la xenofobia, la violencia extrema, los robos entre los países, las invasiones, las matanzas, la guerra.
 
7016. ‘La Fiscalía reclama endurecer las penas para las agresiones contra personas que viven en la indigencia. La intención es que el odio a los pobres, conocido como aporofóbia, quede recogido en el Código Penal y que se tenga en cuenta el agravante de odio y discriminación, lo que abriría la puerta a pedir penas más altas para este delito.’
Cada vez nos hacemos más indiferentes, crueles, ante el sufrimiento y el dolor de los menos afortunados. ¿Hay motivos especiales para esa actitud tan insensible? Es evidente que ese caos, y la anarquía de guante blanco, que está generando la grave crisis económica, es lo que nos hace que seamos más temerosos y con miedo. Y el primer miedo siempre es al otro, al diferente, al que nos parece que va a poner en peligro nuestra manera mezquina de vivir.
Pero la seguridad no existe ni puede existir. Porque la vida es la absoluta y completa inseguridad. O sea, que cuanto más seguros queremos estar, es cuando más inseguros estamos. Porque en la seguridad no se solucionan los problemas, sino que huimos de ellos momentáneamente. Por lo que provocamos esa misma inseguridad de la que huimos.
Y es por eso, que lo que pasa ahora -los hambrientos, los que viven en la calle a la deriva, los pobres, los más desafortunados-, siempre ha estado y está ahí. Porque nunca queremos resolver esos problemas, huimos de ellos, los apartamos, los escondemos en barrios miserables, en guetos.
Pero ese problema no es del otro, ni lo va a solucionar el vecino, el que va por la calle, el político, los llamados religiosos, los ideólogos, intelectuales, ese problema es de cada cual. Y sólo uno ha de ser capaz de solucionar ese problema –la pobreza y la miseria que hay a nuestro alrededor-, que es su vida y cómo la vive.