5918. El capitalismo desatado, salvaje, lo tiene que quemar todo y a todos. Pero aún se puede hacer algo: no tolerarlo, descartarlo de nuestras vidas, de nuestra manera de vivir la vida cotidiana.
5919. Francisco. ¿Para qué juzgar si nadie tal vez pueda encontrar la verdad, la realidad? ¿Por qué es que queremos ser juez, parte y verdugo a la vez?
La cosa es la siguiente: yo te acuso a ti y tú también me acusas a mí. Y llega otro que se entera de lo que se dice de nuestra disputa, enfrentamiento, y dice: ‘Éste tiene razón, el otro tiene la culpa’. ¿Eso qué sentido tiene, qué valor verdadero? Todo es tan superficial, vulgar, banal, pues nosotros no podemos saber todo. Y no saberlo todo, es como no saber nada.
Y esa actitud tan de chismorreo lo que hace es hacer daño, destruirnos, divertirnos, ya que estamos aburridos, nos hemos hecho adictos a esa vulgaridad de destrozarnos unos a otros.
5920. ¿Sabes por qué el mundo está tan deteriorado, con la anarquía, el desorden, la confusión, con todo el dolor que esto genera? Pues porque somos indiferentes. Nuestra sensibilidad se ha embotado. Y ante una masacre, una falta de respeto, actitudes racistas, actitudes nacionalistas, fanatismo religioso, no nos damos cuenta que estamos generando daño, dolor, estamos matando. Cuando estamos hablando mal de alguien, lo estamos destruyendo aunque no lo veamos.
Así que cuando vemos todo eso de que la indiferencia, la insensibilidad, es un peligro. Es cuando volvemos a ser sensibles, con atención total a todo lo que nos llega.
5921. ¿Dónde hay esfuerzo puede haber amor? ¿O el amor está más allá de todo deseo, de maquinación, de la voluntad, del devenir? El amor es la ausencia de división interna. ¿Y todo lo que hacemos no es fruto de la huida, de la represión, de querer cambiar algo, todo fruto de la división?
El amor es o no es. La voluntad no tiene nada que hacer, ni nada de lo que hagamos.
5922. Que es la ausencia de indiferencia, de insensibilidad, para que el amor pueda ser.
5923. ¿Cuándo estamos haciendo algo con la totalidad de nuestro ser, verdad que no hay división entre nosotros y lo que hacemos? Cuando vemos un pájaro o una nube sin que nada se interponga entre nosotros y eso que estamos observando, ¿no está ahí la ausencia de todo afán, ansiedad, estrés, de toda voluntad y esfuerzo? ¿El esfuerzo no es el deseo de conseguir algo que ya conocemos y por tanto del pasado? Y ese pasado nos divide del presente, del ahora, de manera que la compasión no puede ser. ¿El amor no es tener compasión por todo lo que existe, todo lo que tiene vida?
5924. ‘Creer que tenemos una autoestima saludable no basta cuando, nos sentimos mal.’
¿La creencia es un hecho, o es una ilusión, algo que me gustaría que fuera? Lo que cuenta son los hechos. Y solamente ateniéndose a los hechos, y yendo más allá de ellos, que podemos encararlos adecuadamente.
5925. No solamente Churchill –que era el ejecutor de las órdenes- era bruto. Los culpables del desorden, de las hambrunas eran los monárquicos –rey, etc.- que llevaban y llevan una vida derrochadora, indiferente e insensible por el dolor que provocan y generan. Pues para que haya ricos, han de haber pobres.
5926. Estar obsesionado en ver en todo conspiraciones, es fruto del miedo. Es un estado similar al del hipocondriaco, que cree que está enfermo, o todo lo puede enfermar.
Pero si nos damos cuenta, si comprendemos cómo es la vida, cómo funciona, vemos que el enfermar y curarse es algo natural. Y morir cuando a uno le toque también.
Así que las conspiraciones siempre están ahí –como las enfermedades-, por lo que hemos de vivir con ellas. Pues nosotros con nuestro comportamiento también generamos conspiraciones seamos conscientes o no de ello.
5927. ¿Puede la guerra acabar definitivamente o la guerra es el paradigma por el que funciona la vida? Para los animales ese es el único paradigma: todos están contra todos, todos pueden ser comidos -muertos por otros-.
Nosotros, que también tenemos la parte animal podemos participar de ese paradigma de todos contra todos. ¿Podemos ir más allá de ese paradigma de guerra continúa? Eso puede ser si dejamos de ser animales.
5928. Me parece que te has tragado el anzuelo. Pues, una cosa es querellarse contra un corrupto inmoral, defraudador, y otra hacerlo por antipatía, odio, etc., contra otras personas que nada tienen que ver con esa corrupción y el defraudar.
El odio nos ciega y nos hace ver cosas que son malas como buenas. Y al revés, ver cosas buenas como malas. La saña, el odio, es lo que hizo a las personas que dijeran: no juzgues y no serás juzgado.
5929. Hola Diego.
Te has confundido, pues no tengo previsto ir a México en octubre. Ni tampoco iré a Argentina.
No sé de dónde has sacado esa información.
Con afecto.