Torni Segarra

Seleccionar página
7225. Cuando agradamos a dios, ¿no nos damos cuenta que nos estamos agradando a nosotros mismos, ya que ese dios es la propia hechura de los hombres?
 
7726. La cuestión es: ¿Por qué sabiendo cómo funciona la vida nos extrañamos, nos deprimimos, cuando sucede algo que no nos conviene?
 
7727. El ser humano puede no ser sólo materia cuando está vivo. Pero una vez muere se convierte en materia, energía. Y ahí está su final.
 
7728. ‘Amar es un privilegio que los egoístas jamás tendrán’.
 ¿Cómo lo podemos saber si nosotros no estamos siempre con ellos para comprobarlo? La palabra nunca, jamás, para referirse a un ser humano en el ámbito psicológico no es adecuado, ni es inteligencia. Porque nosotros no podemos saber todo.
 
7729. Lo más difícil de ver y comprender es que uno es como otro. El observador que escucha, lee, mira, es el mismo que lo observado: el que habla, escribe, está ante nosotros.
Lo que quiere decir, que psicológicamente todos somos básicamente iguales. Lo que cambian son los retos, su intensidad, su grado de perturbación e impacto en nosotros. Y por eso, uno que roba un poco, cuando dice que otro es un ladrón, se olvida que él también está, forma parte de ese mismo ámbito de los ladrones. Y así en todas y cada una de las circunstancias que nos toque vivir.
Por eso, el ignorante siempre está diciendo: ‘yo’, ‘tú’, ‘nosotros’, ‘vosotros’, dividiéndose al creer que él es diferente de los demás.
 
7730. ¿Cada día no nos pasa eso mismo a nosotros, que teniendo una aparente certeza, no lo es? Por eso, ¿dónde hay esfuerzo puede haber amor? No lo puede haber porque el esfuerzo nos hace brutales y crueles.
 
7731. La diferencia entre los que comen sólo vegetales y los que comen carne, es que los vegetarianos no son tan briosos como los carnívoros. Un elefante tiene una gran fuerza, como un búfalo, pero no tienen el nervio ni la rapidez del león, el leopardo, el guepardo.
Ya que la carne es el combustible más adecuado para ser un depredador cazador, donde hay una lucha cuerpo a cuerpo a vida o muerte.
 
7732. Somos la especie más desarrollada. Pero cada paso que damos nos encaminamos hacia el desorden. De momento ese desorden, que nosotros ayudamos para que sea, todavía no ha acabado con nosotros como especie. Así que falta saber si ese desorden que llevamos implícito en cada uno de nosotros, acabará con nuestra especie o no.
 
7733. No son una secta. Están enganchados como los otros también lo están. Ellos viven a su manera en el campo, con sus pelos largos o cortos, con su vestimenta, con su manera de ver las cosas. Por lo que a ellos también se les podría decir que pertenecen a una secta.
Pero su paradigma de vivir sigue siendo el mismo: ‘Yo hago lo correcto, tú no lo haces’.
 
7734. Todas las instituciones establecidas desde hace miles de años, que se perduran en el tiempo, hacen un concordato para poder dominar el mundo. Por eso, los altos cargos, ricos y poderosos, los presidentes, religiosos, papas, reyes, etc., se visitan cordialmente para establecer sus lazos de amistad y proyectar proseguir de la manera que sea en el poder.
 
7735. Pero no nos olvidemos que cuando el amor aparece el karma no es. Sí que opera, pero nosotros no lo vemos.
Es lo mismo cuando uno reclama justicia y venganza a su dios, contra alguien que le ha hecho algún daño. Y dios responde: La venganza es mía. Es decir, que no veremos la venganza –karma- aunque sí que opera.
 
7736. Primero que nada uno trabaja porque ha de comer, vestirse, tener un lugar para descansar. Después está el alimento psicológico: hacer cosas, tener cosas, que nos dan seguridad, placer.
Luego está los que nos quieren obligar a que hagamos algo como pago por un favor, por ser padres, alguien que nos ha ayudado en el pasado.
Pero cada cual ha de saber si eso tiene sentido o no para él. Por lo que, lo que digan los demás eso no importa, ni tiene ningún valor.
Y eso mismo pasa con el esfuerzo: sin un beneficio no habrá esfuerzo. Pero, sin hay esfuerzo no hay amor. Porque me puedes forzar para que te ame.  O lo que es lo mismo: carga a gusto no pesa.
 
7737. Ser viejo como ser joven es lo mismo. La diferencia está en la capacidad de acción y sus posibilidades. El viejo puede caminar dos kilómetros, el joven veinte. El viejo le cuesta más de reponerse, el joven se repone de un día para otro.
Así que el problema es de gestión de la energía, de las capacidades. Nada que ver con la palabra admirativa joven, y la palabra denigradora viejo. Es decir, quien hace lo que puede no está obligado a hacer más.
 
7738. ‘Claro que podemos’, eso solo son palabras. Eso lo veremos cuando pase el tiempo. Ahora toca ser humilde y no el guapo de las pistolas.