6486. No hay nadie que diga ‘Yo soy’. Pues no es nada ni nadie. Sólo es la conciencia, la percepción que está ahí. Porque está vivo el cuerpo, que es el soporte de la conciencia, la percepción. Cuando el cuerpo desaparece, esa conciencia también desaparece. Y lo que sucede es lo nuevo, lo que nadie ha tocado.
6487. ‘Yo soy sólo una pequeña parte de este universo fuera, o todo este universo está dentro de mí’.
Todo depende de cómo lo veamos: físicamente, materialmente, la unidad es. De manera que uno –el cuerpo, la energía- es el universo.
Psicológicamente, espiritualmente, toda la conciencia del universo puede operar en mí cuando hago las cosas de manera para que así sea: no estoy fragmentado ni dividido internamente. Porque si hay división interna, la totalidad de la energía no puede operar en nosotros.
6488. En la vida, para vivir, hay que comer, tener ropa, albergue. Y todo eso para conseguirlo se necesita dinero. De manera que uno ha de hacer algo para obtener dinero, o que le den lo que se necesita para vivir.
Cuando somos de temprana edad no conocemos cómo funcionan las personas, el mundo. Y uno va haciendo: trabaja, estudia, se prepara, etc., de manera que se decanta según su condicionamiento familiar, cultural, ambiental.
Luego, cuando ya está listo para trabajar, y tiene un empleo, se da cuentas que todo está corrupto, que la inmoralidad está en nuestras vidas. ¿Qué vamos a hacer? Pues las necesidades siguen estando ahí. Puede descartarlo todo y vivir de la caridad de los demás. Pero en esa relación con los que nos ayudan con su caridad, también aparece la corrupción y la inmoralidad.
Así que, viendo que la corrupción y la inmoralidad están en todas las situaciones, porque las llevamos todos dentro, ¿qué haremos? Solamente podemos hacer lo que queremos que los otros hagan: dejar de ser corruptos e inmorales.
6489. No hay nada. Sólo la conciencia y la percepción.
6490. Con el tiempo no puede suceder el cambio. Pues el tiempo psicológico es una ilusión, que inventa más tiempo para que llegue el cambio. Pero por eso no puede llegar el cambio, porque ese más tiempo se hace infinito.
Por lo que el cambio –si es que somos afortunados- ha de suceder ahora, en una sola mirada ver toda la trama de la vida, del pensamiento, de la mente.
6491. Para que la vida tenga sentido y significado verdadero, uno ha de tener una buena relación con las personas con las que convive y se relaciona.
Pongamos, que tú Juan Manuel, eres el cabeza de familia, la autoridad. Y hay un relativo orden en la familia. Pero hay unos familiares que dicen que no van a asistir a los eventos de la familia, ni a cooperar en los proyectos, planes, etc. Porque ya no quieren esa relación familiar, quieren salir de ese ambiente. Pero tú, la autoridad, te opones.
Pero la vida tiene que seguir con esa buena relación que es precisa para que tenga sentido. Cada vez que les prohíbas, amenaces, con hacerles algún daño para que así desistan de ser libres e independientes del ámbito familiar, lo va a envenenar todo, incluyendo por supuesto tu vida. Por lo que te vas a amargar, y la relación con los demás será fea.
Ahora, ¿por qué te quieres oponer a lo que otro quiere si está basado en una decisión para ser libre e independiente de ti?
6492. Rosa María. ¿Por qué tienes miedo a la verdad, aunque se describa como se describa? El racismo es un rechazo a una sola o a muchas personas, por una diferencia racial, física, psicológica. No huyas pues, si puedes verlo, no hay sitio dónde esconderse.
6493. Cuando llega la alegría el miedo no está. Y una persona sin miedo es libre. La alegría, el amor, la libertad, son lo mismo.
6494. La política forma parte de la vida. Y por tanto, algo tan determinante para las personas como es la política, lo abarca todo y a todos.
Jiddu Krishanmurti, era amigo de Indira Gandhi -presidenta del gobierno de India-, se reunieron varias veces, comieron justos.
Pero, ¿no es política la manera como vestimos, el corte de pelo, el peinado, los autores que leemos, las amistades, lo que comemos, los grupos, los clubs, los foros, a los que pertenecemos?
El problema no es la política. El problema es que hacemos con la política.
6495. Pero los políticos, funcionarios, ayudantes, en los diferentes países que visitan, donde van para tratar de asuntos serios, documentos, etc., se entienden.
Porque en un momento dado, van más allá de las palabras. Y descubren la verdad, la esencia de lo que se quieren transmitir.
6496. No hay nada más que conciencia y percepción.
Cuando tú dices: ‘En la experiencia real no es ni un cuerpo ni conciencia’. Si eso fuera así, ¿tú cómo lo sabes?
El cuerpo y la materia, pueden ser una ilusión. Pero lo que se ve cuando no hay nada: ¿Qué es sino conciencia? Si no hay conciencia seríamos la nada y no estaríamos comunicándonos. Y nada tendría sentido. Ni tan siquiera podría escribir esto. Porque no existiríamos.
O sea que la percepción que queda tras negarlo todo, es lo único que podemos llamar real.
Cuando estamos en completa unión con todo, no estamos durmiendo, ¿verdad? Pues eso que no duerme es la conciencia, percepción.