Torni Segarra

Seleccionar página
7033. Tan difícil es comenzar, como terminar algo. Porque nosotros somos mentales, siempre deseando. Lo que quiere decir que usamos el tiempo psicológico, como yo fui, seré, comenzar, acabar, aún falta un tiempo para progresar y así liberarme, iluminarme, liberarme del ‘yo’. Pero como todo eso no puede ser, nuestras vidas son como una carrera absurda, de locos.
 
7034. Ahora falta saber si podemos estar libres de llamarnos argentinos, rusos, hindúes, árabes, judíos, musulmanes, cubanos, ingleses, americanos. No puede ser. Solamente podemos entender lo negativo que es. Y es cuando lo comprendemos, que estamos libres. Pero esa comprensión, no dura mucho, ya que vuelve el desorden y la confusión y vibramos con lo que somos: mujeres u hombres, del lugar donde hemos nacido crecido, de la cultura de ese lugar.
Por lo que lo negativo no es lo que somos. Lo negativo es, ¿qué hacemos con eso que somos? Si nos, agredimos, nos destrozamos, nos matamos o no.
 
7035. El leer un libro es como ir al cine, al teatro, a una conferencia, a un concierto, si nos gusta  y es interesante, el tiempo pasa raudo. Y cuando se termina queremos más. Pero ya no hay más.
 
7036. La verdad no puede adorar a nada en especial, porque ella misma es toda adoración –a todo-, gratitud, belleza. Y por eso las drogas, los drogadictos que las toman, lo experimentan y se enganchan y no pueden salir de esa adoración tan total y absoluta.
 
7037. Esta sociedad loca por adquirir, consumir, y ganar mucho dinero para seguir haciéndolo, no tiene tiempo ni para mirar, observar y respetar la maravilla que está en cualquier sitio, en la naturaleza, en los vulnerables animales.
 
7038. El problema no está en los impulsos. El problema está en que con una ingesta abundante de comida, bebida, drogas, esos impulsos se disparan. De manera que podemos hacer cualquier tontería.
¿Se puede controlar cuando llega la primavera y el verano, el calor, los impulsos corporales, ya sean el incremento de la acción, el sexo, etc.?
 
7039. Sé lo que quieres decir, Emili. Yo lo veo como cuando una pareja no funciona bien. Y uno de los dos se empeña en decir que esto tiene que seguir funcionando. Pero, no funciona. Por el contrario, quien se siente más a disgusto todo lo que dice y hace el otro, le molesta, le provoca asco, le da pereza.
Por lo tanto, aunque siempre habrá perjudicados –además de los dos-: los hijos, los parientes y amigos, lo que hay es acabar.
Siempre pienso con la madre, cuando el novio de su hija, va a su casa, y se la lleva el día de la boda, que se pone a llorar desconsolada. Pero, no comprenden que eso es ley de vida. Cuando vengan los nietos, vendrán la alegría, la felicidad, y otra vez los mareos, dolores de cabeza.
Ahora bien, sé que lo que se dice, lo que se explica, por bien hecho que esté escrito, comunicado con bonitas palabras, etc., no es la realidad, lo que es. Por lo tanto, cada uno que haga lo que tenga que hacer. Porque, sólo con libertad hay orden. La libertad y el orden es amor. Y el amor es el mayor orden posible.
 
7040. Soñar es de lo más trivial que hay. Pero le damos mucha importancia y se convierte en un problema complicado en el que nos perdemos. Analizando lo que quiere decir, los motivos, las causas.
Pero en esencia, el soñar es: ‘Quien tiene hambre sueña con comer’.
 
7041. La libertad de la codicia y la envidia implica el mismo deseo de deshacerse de ellas. Pues, ¿todo deseo no es en sí codicia y envidia por algo que no tenemos y lo queremos conseguir?
 
7042. Decir algo, opinar y hablar de ello, no es lo mismo que la comprensión. Comprender algo quiere decir acabar con ello, con los problemas que genera. Porque en el mismo hecho en que existe la comprensión, se genera orden, inteligencia.
 
7043. El hambre mata más que el ébola –que activa a toda la sociedad para darle una solución, un remedio rápidamente-, y cualquier otra enfermedad. Pero los que sufren, son torturados y muertos por el hambre, eso a los poderosos y los que mandan no lo ven como un peligro inminente para ellos. Por lo que no se activan, nunca le dan la solución definitiva.
Los poderosos y los que mandan, sólo se activan cuando los que pasan hambre se organizan y les asaltan sus vidas, sus propiedades, sus intereses. Pero ese remedio que le dan al hambre, aunque los corta, reprime y vence, no es suficiente. Porque es la victoria del rico y poderoso contra el pobre hambriento. Y así llevamos veinte mil años.
 
7044. Lo que más provoca la guerra, por la fuerza de los hechos, es lo que más necesitamos para poder sobrevivir. Primero lo básico: comer, la ropa, el albergue. Después las consecuencias de querer más y más. Ya que inventamos las máquinas para satisfacer ese deseo de siempre más. Pero las máquinas necesitan energía para funcionar, por lo que descubrimos que ellas podían funcionar con el petróleo. Por lo que éste se ha convertido igual o más importante que el oro. Por eso al petróleo se le dice que es el oro negro.
 
7045. ‘Lo importante no es mantenerse vivo, sino mantenerse humano’.
También: Vale más morir de pie que vivir arrodillado. Pero eso es una opción, no una obligación. Porque si obligamos a otros nos convertimos en inhumanos. Tanto al que obligamos, como nosotros, por deshumanizarnos: vivir sin compasión ni amor.