Torni Segarra

Seleccionar página
 7046. Escribir cuando se convierte en un escape de la realidad, ¿tiene eso sentido?
Pues por muy bonitas palabras que usemos, por bien narrado y detallado que sea lo que escribimos, eso no es lo real, la realidad. Pues lo que es, la realidad, lo verdadero, está más allá de las palabras y lo que pretende decir, transmitir.
 
7047. La ley es una herramienta, un arma para poner orden. Pero, por la fuerza de los hechos, los que la inventan y aplican acaban generando el mismo desorden que pretenden descartar.
 
7048. Al cielo, ¿cómo vamos a ir o no ir si no existe, es un invento de los astutos y falsos religiosos? Todo está aquí ahora, sea lo que sea. Todo lo demás es un negocio. Y en los negocios como nadie quiere perder, han de perder los otros con los que se negocia, ya sea voluntariamente, como a la fuerza, por imposición.
 
7049. Cuando somos felices, estamos limpios, quietos sin deseos.
Cuando estamos deprimidos, es como si estuviéramos medio dementes. Es decir, no podemos encontrar la dirección adecuada para orientarnos. Por lo que es un estado dramático, en el que se busca o no, se quiere encontrar algo que no sabemos lo que es.
 
7050. Cuando estamos con una tristeza severa, hay un bloque total de los afectos, la empatía. Por lo que solamente podemos esperar que pase.
La sonrisa aunque sea incluso mental, sin que afecte a las facciones de la cara ni al cuerpo, es cuando ya estamos libres de la tristeza.
 
7051. Cuánta belleza, cuánto amor hay en los árboles. Ellos pasan por todo: el sol tórrido, el frío, la nieve, el viento, la lluvia. Sirven de refugio. Y por eso son libres, porque no tienen que hacer nada: solamente vivir.
 
7052. La importancia o no que le demos al sexo, está determinado por la necesidad que tenemos de él. Como pasa con la comida. Comer es muy fácil y sencillo. Lo principal es tener apetito y comida. Pero los hombres, nunca estamos satisfechos, por lo que inventamos las filigranas con los alimentos –todo ello por los ricos, claro-. Y desde ahí, se desbocó el placer de comer, de ornamentar las mesas, de hacer más excitantes los alimentos.
Y eso mismo, es lo que hemos hecho con el sexo y su actividad. Pero el placer, ese placer que buscamos y nos provocamos, nos lleva irremisiblemente al dolor.
 
7053. Eso es el fracaso de las leyes. Porque las leyes acaban yendo siempre a favor de los ricos y poderosos. Pues si no fuera así, fuera al contrario, no lo podrían ser.
 
7054. ‘Amaos el uno al otro, pero no hacer un vínculo de amor.’
¿Puede el amor atar, someter, sujetar, obligar? Sí que lo puede: cuando vamos más allá de todas esas palabras y lo que significan.
 
7055. ¿Es preciso un proceso para ver la ilusión y descartarla? Todo proceso implica, necesita tiempo como llegar a ser, devenir. Todo eso que es, de lo que nos queremos liberar.
 
7056. Cuando más caminamos juntos, más nos conocemos. Quien tiene miedo, teme de todo y de todos. Y por eso no quiere el cambio, se pone correoso, desagradable, terco.
 
7057. Sí, Jesús, lo que te he enviado yo soy el autor. Si entras en mi web-site, allí podrás ver de qué se trata todo lo que escribo, hago.
Os veo, como yo, que intentáis poner orden donde hay desorden. ¿Cuál es tu motivo para bregar como lo haces? ¿Es intentar hacer las cosas de manera para que los menos afortunados sufran lo menos posible?
Los menos afortunados no son solamente los que tienen más dificultades económicas, sino todo aquel que vive una situación de injusticia, que es oprimido, que se le niega la libertad de vivir como quiera, necesite.
Es decir, la libertad es amor. Y el amor es libertad. Y ahí entra todo: la política, la religión, los derechos humanos, la emancipación de las mujeres, etc. O sea, nosotros solamente hemos de trabajar por la dignidad de las personas: donde haya una injusticia, un agravio, hemos de señalarlo, informarlo, investigarlo.
Si tienes alguna duda, ahora tienes la ocasión de exponerla. E intentaremos aclararla investigando con toda libertad. No como en los programas donde colaboras, que es preciso que os frenen, es decir que haya lo que se dice censura. Aunque en realidad, yo también la tengo para no tener problemas con la autoridad gubernativa.
Por eso, lo que tú hagas con lo que escribo eso es cosa tuya. Ya te he dicho que la libertad es amor.
Con afecto.
 
7058. La corrupción siempre está ahí. Pero a veces, como un volcán, se manifiesta abruptamente afectándolo todo. Es la misma corrupción convencional, que se tolera como si fuera normal, precisa.
Por lo que el problema de la corrupción es interna, de cada cual. Pues lo interno siempre se impone a lo externo. ¿Qué somos internamente sino personas divididas, fragmentadas de los demás, de lo que observamos; personas divididas de los vecinos, de los que conviven con nosotros? Y esa división, es lo que nos hace indiferentes, insensibles a los problemas de los demás, al sufrimiento y al dolor que sienten.