472. Cuando más descarados somos, más queremos prohibir, reprimir, ser crueles. Aunque vestimos a la última moda seguimos siendo viejos, carcas.
473. Si el amor es realmente verdadero, nadie ni nada podrá contra él. Ni leyes ni normas ni lo que llamamos la dignidad, serán una barrera para que el amor se manifieste.
474. ¿La soledad no es necesaria para poder hacer algo realmente interesante, como vernos tal cual somos, aquietarnos después de una larga jornada de trabajo? ¿Podemos pintar, componer música, reflexionar, escribir o leer, cocinar, o el intentar hacer cualquier cosa bien hecha, sin soledad, el estar solo? El problema no es la soledad, sino el aislamiento, el no poder relacionarse con los demás, el vivir amargado, con neurosis.
475. Creer que la ley va a solucionar los problemas es el error en que vivimos. Pues la ley autoriza y apoya las matanzas de las guerras.
476. Las leyes también amparan los comportamientos inmorales de los banqueros, negociantes, etc. Y no hacen lo necesario para acabar con eso.
477. La libertad y el amor es lo mismo. Pero eso no nos gusta. Pues creemos que el amor es atraparnos mutuamente, hasta el extremos de llegar a destrozarnos.
478. Si comprendemos que la realidad es como es y no se puede cambiar, todos los problemas de lo que pasó, nos dolió, etc., no tienen ningún sentido ni nos alteran. Es la no comprensión de la vida, y la manera cómo funciona, lo que nos genera todos los problemas.
479. ¿La violencia puede ser legítima para cambiar lo que nos molesta? Los que han de vivir la violencia para comprender, es su desgracia, lo feo.
480. Los que apoyan a un solo bando enfrentados violentamente, son también igualmente violentos. Pues están echando leña a la hoguera y arde más.
481. Los animales funcionan como nosotros, pero a otro nivel que es menos desarrollado. Y de la misma manera que nosotros somos impredecibles, según el reto que nos llegue, los animales también lo son.
Respecto a la caza de ciertos animales, como jabalíes que viven en los cerros que son parques cerca de las ciudades, cuando hay una superpoblación invasiva del hábitat de las personas, la caza de ciertos ejemplares controlados sirve para la contención de esa invasión que incluso puede afectar a los campos dedicados a la agricultura.
En algunos parques de África donde hay una población excesiva de elefantes, donde destruyen los árboles al comer su corteza y el ramaje, los echan al suelo arrancándolos para comérselos con más facilidad, también hay un cupo que cuando se sobrepasa venden su caza a personas adineradas que lo puedan hacer.
482. Si en el mundo no existiera el dolor, es decir el dolor en las personas, tendríamos que ser solamente buenos de lo contrario al no tener freno lo destrozaríamos y arrasaríamos todo.
Y, ¿podemos solamente ser buenos, sin hacer ningún daño a nadie ni a nada? No lo podemos, porque en el mismo acto de comer, alimentarnos, lleva implícito el daño a lo que nos comemos, ya sea un animal, un fruto, una verdura. Porque al comer hemos de matar eso que comemos. Y a partir de ahí en todos los ámbitos de la vida sucede lo mismo o parecido, ya sea en la competitividad en el deporte, en los estudios, en el trabajo, a la hora de conseguir una pareja, un buen empleo, a la hora de ganar más dinero.
483. Lo que hacemos –algo que está prohibido- se den cuenta o no, eso no importa. Lo que cuenta es lo que queda dentro de nosotros.
484. Lo más atractivo de Jiddu Krishnamurti, es la capacidad que tiene para transmitir la libertad. Es decir, él lleva eso de que todos somos iguales hasta las últimas consecuencias, ya sea en lo filosófico, psicológico, espiritual, en lo meramente humano.
485 Hacer feliz a otro es tan difícil como hacerse feliz a uno mismo. Porque la felicidad nada tiene que ver con lo piensen los demás sobre nuestra felicidad. Pues uno puede ser feliz tomándose un vaso de agua, cuando otro necesita un cóctel elaborado, caro. Al igual con la comida, los vestidos, la casa, etc., cada cual tiene una necesidad, que no es la misma que la de los otros.
486. Cuando vemos que el observador es lo observado, que uno es el otro sin división alguna, entonces el pecado no puede ser. Pues el amor está operando. Y haciendo la mayor revolución: no tenernos miedo.
487. Una persona no condicionada dice una cosa, pero al instante siguiente puede decir lo contrario. Pues al estar más allá del condicionamiento, se mueve con la vida, los problemas que son los retos que nos llegan, Y un reto, que siempre es lo nuevo, se tiene que responder con lo nuevo. Es decir sin el pasado, ya sea el de ayer, el de hace una semana, o el del segundo que acaba de pasar. Y lo nuevo es lo que nadie ha tocado.
488. Lo que hacemos o pensemos no tiene por qué estar condicionado por los demás. Pues la libertad para poder sentir ¿se puede manejar o controlar de alguna manera? No lo podemos. Es cuando el sentimiento ya ha sucedido, que decimos que no deberíamos de mostrarlo o nos avergonzamos de ello.