Torni Segarra

Seleccionar página

 

3556. Lo que pasó allí ninguna democracia civilizada lo acepta.

 

3557. La pregunta es: Estados Unidos, lo aceptaría eso. O Inglaterra, Alemania. ¿No nos acordamos de los  Ocuppy Wall Street?

 

3558. Ya sabemos que todos tenemos nuestra parte de diablo. Dicho esto, ¿dónde está el campo de concentración Guantánamo?

 

3559. ¿Cómo pueden las personas serias jugar con la vida de un ser humano sin su consentimiento? ¿Y cómo los periodistas, los que tienen el poder, consienten y se atreven a participar de esa inmoralidad de hablar de alguien, de sus intimidades sin su consentimiento? ¿Es preciso hablar de esa persona, o es todo un espectáculo mediático para algún beneficio material, de influencias políticas, etc.?

 

3560. Los capitalistas, los materialistas, sufren como todos. La diferencia es que los materialistas tienen un plus de crueldad, porque siempre quieren más beneficios, nunca tienen bastante. Y por eso son negreros, explotadores, brutales e inmorales.

 

3561. Parece ser que algunos están muy alterados y activos con los últimos acontecimientos. Cuando ellos saben que también hacen lo mismo que los otros están haciendo ahora. Lo han hecho siempre y lo hacen ahora. O cuando pueden.

 

3562. ¿Todo vale para el dinero? Por eso siempre habéis hecho pena. No sois ni catalanes ni españoles. Sois como los socialistas que no se enteran –nada más que para su bolsillo- de qué va la realidad. Y por eso, como ese diario, son subdesarrollados mentalmente.

 

3563. ¿Tan listos que se creen los europeos y los estadounidenses, y no sabían lo que vendría después de patear un enjambre de abejas?

 

3564. Eso no vale, es un fotomontaje. Y por tanto una mentira. Por lo que todo lo que venga detrás es fruto de esa corrupción que es la mentira, la falsedad. Y por ahí seguiremos como siempre: enfrentados, violentos, crueles, matándonos unos otros. ¿Es eso lo que queremos?

 

3565. Detrás de un golpe de Estado violento, con toda la anarquía, la quema de edificios gubernamentales, etc., las matanzas. ¿Qué puede salir sino más de lo mismo que había? Es decir diferentes actores pero con la misma vestimenta. Pero con las consecuencias del caos y la anarquía que el golpe desencadena en todos los ámbitos.

 

3566. Siempre está ahí la misma hipocresía, la doble moral, que perjudica a unos y beneficia a otros. Los papas tenían cortesanas, concubinas, mujer. Pero a ellos no les pasaba nada.

Todo esto es el fruto de la represión del sexo. Pues, el sexo con una educación con libertad, con toda la información, no tiene por qué ser un problema.

 

3567. Querer cambiar todos a la vez, para cambie la sociedad, ¿es eso posible si para ello usamos lo mismo que queremos cambiar? Pues obligar, forzar a los otros para que hagan lo que no quieren, eso es división y conflicto. Y mientras esa fragmentación y el conflicto exista en nosotros, seguiremos actuando y generando lo que queremos cambiar: la corrupción, la inmoralidad, la violencia, las matanzas de las guerras. Así que el cambio es en uno. Uno es el problema. Y es a eso a lo que nos hemos  de atener.

 

3568. Nos olvidamos de que Obama es premio Nobel de la Paz. ¿Cómo va un premio Nobel de la Paz, a ser guerrero, promover la guerra? Tal vez, es que algunos viven en otra órbita. Y no se enteran del cambio de los tiempos. Si quieres la paz, ¿cómo vas a promover y a hacer la guerra?

Por otra parte, ¿no es mejor la paz que hacer la guerra? Puede que uno nunca haya vivido en paz en toda su vida y no sabe eso que es. Pues ahora es el momento de comprobarlo, experimentarlo. Sólo hay que ser inteligente, comprender la realidad, comprender cómo funciona la vida, cómo funciona el pensamiento, cómo opera el ego, el ‘yo’.

 

3569. Eres más capaz que tú te crees. De lo contrario no estarías vivo. Por tanto, goza lo que puedas de todo lo que llega. Todo no puede ser bonito o agradable, pero con la inteligencia operando se pueda transformar en algo que es propio de la misma vida. Por eso, hay que comprender la vida, sus maneras, cómo opera, y atenernos a ella. Y eso es la religiosidad. Comprender la situación de cada cual en el mundo, comprender que su vida es como es y no se puede cambiar. Sólo podemos ir más allá de eso que nos toca vivir.

¿Cómo se va más allá de nuestras situaciones que nos alteran y confunden, nos ponen en desorden? Eso cada cual lo tiene que descubrir. Pues la dependencia es una de las causas que genera el desorden y confunden.

 

3570. La muerte es el fin de todo para nosotros. Podemos decir que la conciencia prosigue. Pero la conciencia no se puede reconocer a sí misma si no es mediante el ego, el ‘yo’. Y, ¿qué es el ‘yo’ sino todos los recuerdos de las experiencias del pasado desde hace un millón de años? Pero en el presente, en el ahora, el ‘yo’ no puede operar. Así que después de la muerte sólo queda la nada para el que muere.

La pregunta es: ¿Qué pasa con los animales que matamos para poder alimentarnos, para poder sobrevivir? ¿Dónde van después de morir? Pues nosotros también somos como los animales, aunque más desarrollados mentalmente. Así que cuando alguien muere es como si se muriera un pájaro, un pollo, un cordero o un caballo.

 

3571. A Krishna no se le puede juzgar ni condenar. Como tampoco se puede condenar ni juzgar a nadie. Pues cada cual tiene su destino que lo atrapa, le deja con las manos atadas sin libertad de poder optar. Por lo que solamente hace lo que tiene que hacer. Aunque parezca atroz, repugnante, espeluznante, como es hacer y participar en las carnicerías de las matanzas en masa que son las guerras.