Torni Segarra

Seleccionar página
4041. Vivo con mi madre de 88 años. La casa es de ella. Y mis tres hermanas cuando vienen se hacen también las dueñas.
Que todo te vaya de la mejor manera posible.
 
4042. María, siento el tiempo transcurrido sin contestarte. Pero todavía no domino el funcionamiento de FB, etc., Internet. Y ahora me he dado cuenta que tengo muchos comunicados que no he contestado.
Por tanto, no recuerdo la relación, o cuándo pediste el contacto. Por lo que, si quieres infórmame de lo que quieras. Y así empezaremos lo que tú querías hace tanto tiempo. Disculpa la tardanza.
 
4043. Disculpa la tardanza en contestarte, Tito. Espero que no te hayas hecho adicto a las drogas.
Todo lo de la vida nos puede hacer adictos. Porque al vivir con miedo, temor al futuro, a que se repita algo que ya ha pasado y no nos gusta, o algo que no conocemos, lo desconocido que nos llena de incertidumbre e inseguridad, es cuando nos agarramos a algo que nos bloquee esas sensaciones e imágenes mentales. Que pueden ser falsas o no. Pero como no lo sabemos, las hemos de vivir, pasar por eso. Por lo que, sentimos angustia, etc., y nos entregamos a lo que sea con tal de que todo eso no nos afecte. Para poder vivir libre de todo eso que nos molesta de la vida.
 
4044. Sandra, el 18-3-2013, recibí una comunicación tuya en la que querías saber de mí. Explica lo que quieres. Y te intentaré contestar a tus preguntas y necesidades. Siento la tardanza en responderte.
 
4045. Cuando nos damos cuenta que todo lo que nos sucede, es lo mejor que nos puede suceder -pues podría ser peor-, es cuando llega el confort de la inteligencia. La mente siempre busca más salud y vigor, más adquisiciones, más vanidad, más placer. Pero ese más es la ilusión que quiere pero no puede. Ya que el deseo infinito no se puede satisfacer.
 
4046. Las necesidades que nos hemos inventado son creencias. Comer, beber, dormir, etc., hay que hacerlo para poder sobrevivir –son necesidades, no creencias-. Pero todo lo que hemos inventado, desde la rueda al ordenador, no son necesidades. Son la creencia de que con esos inventos viviremos mejor, viviremos felices. Pero la realidad no es esa.
La felicidad es estar libre de lo que no son las necesidades básicas.
 
4047. Cuando aún estaban las estrellas brillando, un solitario vencejo, todo negro, iba arriba y abajo por encima de las farolas de la calle. Era tan rápido en sus giros y vueltas, en sus frenadas y aceleradas que casi no se lo podía ver. No gritaba como cuando van en grupo y parecen perseguirse.
Al cabo de una hora, ya habían salido todos -una veintena- de donde habían pasado la noche. Podían hacerlo en agujeros o en concavidades de las paredes, en los espacios entre las persianas en la parte alta de los balcones y ventanales. Allí dormían, y tenían sus nidos, durante los meses desde finales de Marzo a finales de septiembre.
A veces salían de la larga calle hacia el campo u otro lugar, pero al cabo de un tiempo volvían con sus pasadas veloces, el llegar hasta la pared y coger algo en el pico –una araña, un insecto- con toda la suavidad y precisión de un segundo.
Tienen que ir con mucho cuidado ya que si se caen al suelo, como tienen las piernas muy cortas y las alas muy largas tienen dificultades paran volver a alzar el vuelo.
También las golondrinas ya estaban con su tarea de construir un nido. Algunas usaban el del año anterior que no había sido destruido por el tiempo o por las personas. Ese trabajo les costaba unas semanas, dependiendo de sus premuras. Pues había que hacerlo con barro tierno que lo traían desde el campo. Ellas eran con el lomo y las alas negras, la barriga de color ceniza, y rojo encarnado oscuro la parte de la cara que tocaba el pico.
Hacía unos días que ellas habían llegado y estaban todavía indecisas para dónde ubicarse para hacer la puesta. Eran muy parecidas a los vencejos, pero más pequeñas, lentas en el vuelo. Las golondrinas en el vuelo tenían las alas perpendiculares al cuerpo. Y los vencejos hacia atrás, en forma de media luna.
 
4048. No recuerdo cuando envié la petición. Desde hace un año que estoy tratando de ‘dominar’ este medio. Y me envían toda clase de sugerencias, etc., por lo que puede que aceptara alguna lista de muchos amigos para empezar a tener contactos con ellos, que aparecían allí.
De todas maneras, gracias Olga. Me alegro que estés bien en tu nueva ubicación en Australia. Así como también tu mamá, tus amistades, tu amigo, etc.
¿Sobre Jiddu Krishnamurti no tienes ninguna novedad digna de ser comunicada? Creo que no, ¿verdad? Pues nada nuevo pasa bajo el sol. Con afecto.
 
4049. ¿Puede hoy ser una repetición de ayer? ¿Puede este año suceder lo mismo que sucedió el año pasado? Todo lo que están haciendo es lavar los cerebros. Es la ignorancia que tienen miedo, celos, envidia, rabia, se siente insegura y herida en su vanidad. Si no paran, otra vez irán a la guerra y los ataúdes vendrán con su hilera macabra a su querida tierra, que es su país –que creen que es el mejor, pero eso es la ilusión de los ignorantes-. Pues por muchas armas que inventen y tengan, por poderosos que sean físicamente. son unos paletos ignorantes. Que solamente saben solucionar los problemas haciendo la guerra.
 
4050. ¿La única solución que ves es un vencedor o un perdedor? Nadie es tan bueno para ser un digno vencedor ni tan malo para ser un perdedor. Los dos enfrentados son igual de tiranos, ignorantes, por no saber solucionar sus problemas, sus desavenencias sin matarse mutuamente.
Si todos nosotros hiciéramos lo mismo con nuestros vecinos, el mundo ya se habría acabado, nos habríamos destrozado unos a otros.