3572. Los problemas que tenemos las personas son a causa del miedo. La frustración sale cuando no conseguimos algo que queremos. Porque al no conseguirlo nos sentimos inseguros. La inseguridad, quiere decir que ya estamos dentro del ámbito del miedo. Y a continuación, el miedo genera melancolía, flojera, frustración, o agresividad, crueldad, indiferencia e insensibilidad, malos tratos y violencia.
3573. La vida es un arte. Y para vivir hay que manejar ese arte. ¿Cómo podemos hacer verdadero en nosotros ese arte? ¿El arte es el equilibrio, las compensaciones, la armonía? Sí. Y no. Porque la vida es su totalidad que, nosotros que somos una parte, no podemos abarcar.
Por tanto, la vida es equilibrio. Pero, también es preciso a veces romper las reglas, los patrones, que son el fruto de esa parte que es un fragmento, no de la totalidad. Pues, la totalidad está más allá de lo que la mente, y su invento que es el ‘yo’, el ego, puedan generar, inventar.
3574. En ese libro de Michael Krohnen, que era un fan de Jiddu Krishnamurti, que estuvo siguiéndolo a todas partes durante unos años, para oírlo hablar, y fue cocinero de la Fundación JK en California, cuenta las intimidades de él. Como decir: Que JK nunca asumía la culpa de algo. También decía que cuando entraba y salía de su apartamento miraba desconfiadamente y temeroso por si había alguien que estuviera observándolo o esperándolo. También contaba que JK decía cerca ya de la muerte: Si pudiera vivir unos años más, podría hacer esto o aquello.
Es decir, JK era un ser humano miserable como todos lo somos -con miedo, etc.-, la diferencia es que él era más desarrollado mentalmente. Es como la relación que tenemos con uno que es analfabeto: parece que sepamos mucho más que él en lo técnico y material. Pero somos igual de miserables que el analfabeto, el inculto, el poco desarrollado espiritualmente, psicológicamente, ya que tenemos miedo de tenor dolor, de quedarnos solos, de enfermar, de que nos hagan algún daño ya sea físico o psicológico.
Por tanto, JK era un gurú, como un gran músico, un pintor, un escritor, que al margen de su creación, de su gracia, es un miserable ser humano. Por eso, uno tiene que ir más allá del dolor, del sufrimiento, de la miseria y la pobreza –tanto interna como externa: de la moral, de la material o física-, de todo eso que es la vida. Y entonces, si uno es afortunado gozar de la belleza que es la vida.
3575. Pero los periodistas, ¿por qué son tan rastreros? ¿Tan mal están de dinero que se lo tragan todo? Porque sin la colaboración de los periodistas, las estupideces se secan y mueren, todo el tinglado se colapsa.
3576. Todo lo que afirmamos al cien por cien como una verdad absoluta, eso se convierte en un obstáculo para que la verdad sea. La puerta ha de estar abierta –o cerrada- para que pueda llegar la verdad.
3577. ¿Por qué ‘zona gris’? Se podría decir zona marrón o azul. Porque esos sitios viven con dificultades. Por cierto, ahí deberían figurar muchos otros lugares, como: las islas Malvinas, Escocia, Euskadi-País Vasco, Cataluña, los valones de Bélgica, el Tíbet, que son lugares donde la mayoría de sus ciudadanos viven desubicados, con su cultura, lengua, etc., oprimida por un poder que ellos no reconocen. Y es que en todo está la mano invisible del establishment opresor.
3578. Lo siento, John. Tienes razón sobre que las Malvinas hicieron un referéndum y sus habitantes decidieron seguir siendo británicos. Ningún problema. Pues la libertad es el principio para poder resolver los problemas.
3579. Ese primer paso de hacer un golpe de Estado, ha creado el caos y la anarquía. Y todo lo demás es lo que está sucediendo y lo que pueda por llegar en las zonas donde hay ciudadanos que se sienten rusos. Porque ellos dicen: ‘Si tú has podido hacer un golpe de estado te has puesto fuera de la ley, yo también lo puedo hacer’. Y ese es todo el problema nuestro: ‘Yo sí que puedo. Pero tú no puedes y no te dejaré que lo hagas’. Por lo que el conflicto está ahí servido con todas sus posibles consecuencias.
3580. La característica principal de todos los líderes mundiales es la corrupción. Pues ellos, aunque saben que son corruptos, no quieren o no pueden vivir sin esa corrupción que los ha llevado a la cima del poder. Y como todos son igual, unos entre otros se apoyan y comprenden, cuando mienten, falsean la realidad, dicen que actúa motivados por la ‘real politic’, la fuerza de los hechos que según ellos no pueden eludir. Por lo que todo ello les lleva a tener que necesitar ejércitos, policías, espías, legisladores, para que los defiendan.
Pero lo curioso es que les votamos. Los necesitamos. ¿Sabes por qué? Porque todos nosotros somos como ellos: seres humanos con todas sus miserias. Por tanto, lo primero es darse cuenta, asumirlo, sin huir de ello, ni justificarlo. Y después ver qué podemos hacer con esa corrupción, que es el resultado de la división y el conflicto interno que todos llevamos dentro. Y todo eso sin sensibilidad, siendo indiferente a todo lo que sucede, es algo que no interesa, molesta, y lo rechazamos para seguir como siempre: mintiendo, falseando la realidad, siendo corruptos.
3581. El problema no es que se excluya a Rusia del Grupo de las 8 democracias industrializadas, de su club más exclusivo, para castigar al presidente Vladimir V. Putin por su anexión de Crimea. El problema es que han respaldado a un golpe de Estado violento en Ucrania. Con todo el problema que ello conlleva por violentar la ley, poniéndose al margen de ella. Y como vemos el contagio de las revueltas –la última en Madrid, donde algunos policías fueron derrotados y heridos de gravedad- ya está funcionando. Ese es el verdadero problema: que la medicina puede ser, o es peor que la enfermedad.
3582. Luego se quejan que no les votan, que les dicen corruptos e inmorales, que les quieren matar, que se burlan de ellos. Pero seguramente deben de estar muy apurados para hacer tantas tonterías, como ser racistas, insensibles a los conflictos, a las hambrunas y la miseria que matan millones e irritan a las personas. Decir una cosa y hacer otra: decir que son demócratas pero apoyar, alentar, aprobar golpes de Estado.