511. Amar parece sencillo pero no lo es. Ya que para amar nos hemos de entregar a eso que amamos totalmente. ¿Cuántos de nosotros somos capaces de vivir a esa intensidad, de esa manera donde quedamos desnudos de todo lo que somos ante el otro?
Por eso el miedo, el temor a perder, es el obstáculo e impedimento para que el amor pueda ser.
512. La palabra puta es de las más confusas que hay, pues según cada cual el que la use lo hace a su gusto y manera. Puta es la mujer que hace de su sexo una moneda de cambio. Por tanto todas las mujeres, y todos los hombres, son putas.
513. Ayer una mujer dijo que su hermano viejo y enfermo, sacerdote, aún celebraba la misa en su casa donde vivían.
También dijo que cuando los sobrinos pequeños iban a verlos, el sacerdote les decía: ‘Dame una palmada en la mano y pregúntame a dónde quiero ir: al cielo.’
Esa era su creencia desde toda su larga vida: que existe su dios y que está en los cielos donde los recibirá y acogerá cuando se mueran. Y esa creencia le consolaba, le servía al menos social y religiosamente, aunque en lo íntimo él tenga sus dudas, su miedo y su temor. Y así de la misma manera a miles de millones.
Pero el resultado de esa creencia, que es una idea o teoría, es que nos divide de la realidad que es que no sabemos nada de los dioses y el invento de sus cielos. Y cuando hay división, la esencia de la religión, el amor, que es la unión total con todo, no puede ser. Por lo que todo es un disparate, una ilusión confusa, que genera esta manera de vivir y la sociedad tan caótica y desordenada.
514. ‘La comida más deliciosa, es la que se come cuando se tiene mucha hambre.’
Ese es uno de los secretos de la vida. Aunque hay que descubrir y comprender por qué no tenemos hambre. El no tener hambre es como una enfermedad, ya que no nos podemos alimentar para tener energía. Y la enfermedad es la no comprensión de lo que es la vida, la manera cómo funciona y actúa.
515. Cerrar los ojos a todas las barbaridades que hacen los que nos caen simpáticos, ¿es la dirección correcta para resolver los problemas?
516. La propaganda partidista, sin atenerse al respeto y a la dignidad, no es hacer las cosas de manera que llegue el fin de la violencia, la paz. Sino que continúe el sufrimiento y la amargura.
517. Si decimos que amamos y planificamos el futuro, ¿es eso verdadero amor o es miedo a la inseguridad, de perder eso que creemos que es sólo nuestro? El amor sin libertad es la quimera de los tontos.
518. ¿Para qué queremos ser duros o blandos, o lo que quiera que queramos ser? Cada cual es como es. Y en eso no hay ningún problema. Es lo que hacemos con eso que somos el problema.
519. Cuando decimos que no hay otro salvador mejor que el nuestro, que solamente él es el auténtico, el único, ¿no nos damos cuenta que lo estamos destrozando? Porque los otros también tienen otro salvador del que dicen lo mismo. Por lo que nos dividimos y entramos en conflicto. Y ¿para qué sirve un salvador sino es para librarnos del conflicto y del dolor que nos genera?
Por tanto decir que alguien es el mejor, decir que otro es peor, es entrar en la dinámica de la contradicción, del enfrentamiento, de la lucha de siempre. Y todo eso, ¿tiene algo que ver con la religión, que es la unión, la concordia, el afecto, la compasión y el amor?
520. Si decimos que un corazón seco no puede conocer la verdad, ¿no entramos en esa dinámica de tener un corazón seco? Pues eso quiere decir que ya sabemos la verdad. Cuando la verdad cambia constantemente, no se puede describir ni atrapar, ella está viva siempre moviéndose de lo conocido a lo desconocido.
521. ¿Sería posible esa violencia, la anarquía, el desorden que hay en Ucrania, verlo en Estados Unidos, en Inglaterra o Alemania? ¿Es posible esa situación de Ucrania sin el empuje y respaldo de la Unión Europea y de Estados Unidos?
Si eso sucediera en Estados Unidos, en Alemania, en Inglaterra, el mundo se acabaría pues no lo aceptarían ni lo permitirían.
522. Quieren blanquear los zoológicos pero de ninguna manera se puede hacer. Pues un animal sin su libertad, no tiene ningún sentido. Y va contra su dignidad que es la libertad.
523. Quiero decirte que el cava es una droga más como las otras, aunque aceptada, tolerada, legalizada. Por lo tanto, como todas las drogas, el cava es pernicioso para la convivencia, la vida de las personas. Por sus estragos que causa en la salud y sus repercusiones en la sociedad. Ya que abre la puerta a todas las demás drogas, los vicios y sus nefastas consecuencias.
524. ¿Y, si para ser la mejor versión de ti mismo has de competir con los demás? ¿Comprendes la pregunta? Pues para no ser competitivo, has de llegar a la misma raíz de ese problema para poder verlo y comprenderlo en su totalidad. Y entonces es cuando sabremos lo que hemos de hacer con esa competitividad y su deseo de vencer, triunfar, de ser.