Torni Segarra

Seleccionar página

 

2013. Parece ser que el tsunami informático contra Venezuela ya ha empezado. Los ocupas de todo el mundo, hace unos años, fueron golpeados, apaleados, brutal y cruelmente, con saña y violencia, detenidos, expulsados a la fuerza de las plazas y calles. Entre ellos los Occupy Wall Street en Nueva York, y por todo EE.UU. Y el tsunami informático contra los represores no fue consentido por los medios sumisos y afines al poder, al establishment.    

 

2014. La corrupción lo abarca todo, sobre todo al poder. Los que tienen el poder son adictos a lo que les trae ese poder. Por ello, ¿puede ser uno poderoso sin ser corrupto ni inmoral?

 

2015. Justificar se puede justificar todo: la violencia, etc. Al igual que también se puede negar todo: la violencia, etc. ¿Qué vamos a hacer si nos llega alguien que es un policía o militar en activo? Dejarlo que mire y observe un tiempo. Si no le interesa se marchará. Y si quiere hacer alguna maldad se le saca del grupo.

 

2016. Sí, Greg, es verdad que toda donación tiene su efecto inmediato. Pero, el problema para el que recibe y el que da no se resuelve, permanece ahí. Eso es demasiado cómodo y egoísta. El verdadero problema es vivir de manera que uno no tenga nada que ver con la miseria, las hambrunas, la explotación ni las injusticias, las guerras. ¿Puede eso ser descartado desde la misma raíz? Ese es nuestro trabajo, de cada uno que quiera, le interese por ver qué puede pasar: si es cierto, verdadero o no. Entonces, uno es libre con respecto a todo el drama de la vida, del hambre, la pobreza, la miseria.

 

2017. Te he visto en el retrato con el grupo de compañeros tuyos con el hijo del rey para apoyarlo y que consiga el poder. Sé que eres monárquico de raza. Pero también eres quien manda del diario.

Estoy leyendo unos veinte años tu diario y me da asco ver todo lo relacionado con las monarquías y sus maneras corruptas e inmorales. Tú sabes a que me refiero. Por lo tanto, si nos das demasiada monarquía puedes perder clientes, entre ellos yo.

 

2018. Hola Vicky. La palabra nunca, en el ámbito psicológico no tiene ningún valor. Sólo podemos saber que nunca vamos a poder dejar de morir algún día. Es decir, nunca podremos eludir la muerte.

 

2019. Alberto. Siempre es el mismo drama, sea en Ucrania o en Venezuela, en Tailandia: unos que quieren conseguir el poder por la fuerza, sin ganarlo por las elecciones democráticas. Se dedican a generar violencia, anarquía, asaltos a edificios, tiendas, bancos, etc. Todo ello azuzado por los países más poderosos, que los apoyan y trabajan a favor de los que se convierten en terroristas –ya que causan el terror entre la población-. Y por supuesto no puede faltar las agencias de noticias, las televisiones, diarios, que mienten y resaltan lo que les conviene. Y esconden, sin divulgarlo, las barbaridades que cometen los que participan en las revueltas: ocupaciones de la vía pública, con su basura, colapsando el libre fluir  de las personas para resolver sus asuntos privados, domésticos, comerciales.

 

2020. Ese problema es recurrente ya que no podemos solucionarlo. El problema es: ¿Por qué  cuándo veo un peligro, trabajar en exceso, comer demasiado, estar completamente perezoso y el caos me invade, no respondemos, no actuamos? No lo hacemos porque nos ocurre lo mismo que a los enfermos: si estamos enfermos no tenemos la suficiente energía para hacer lo necesario para curarnos. Y entonces la enfermedad y la falta de energía son lo mismo. Por tanto, en el momento que descubrimos qué es lo que nos enferma, es cuando la energía vuelve a nosotros. Descubrir es ver claramente eso que me está matando –el nacionalismo, las regiones organizadas, el apellido, el clan familiar-, comprenderlo.

Así que solamente si somos afortunados y sensibles, es cuando seremos capaces de ver lo negativo para así descartarlo. Si lo vemos con la misma intensidad como cuando nos quema el fuego, entonces la acción será inmediata. Por eso, uno no tiene que huir del reto, ha de estar con él, con el dolor, y así él nos contará su secreto.

 

2021. El problema sigue siendo: ¿Por qué veo y otras veces no veo el desorden, la división, y por tanto prosigue el desorden?

 

2022. Mientras haya devenir, que es tiempo, que es memoria, que es pensamiento, el ‘yo’, habrá división, conflicto.

 

2023. Así es. Hemos de ser como la fragancia de un árbol florido que va sin dirección alguna y a los que les llega la perciben y disfrutan. ¿Podemos vivir así, sin motivo alguno que nos dirija la dirección por donde hay que seguir? Pongámonos a prueba y lo sabremos.

 

2024. Lo siento, Vicky, no entiendo lo que has escrito sobre el ‘escuchar’. ¿Puedes intentar decirlo de otra manera para que lo vea claramente? Gracias.

 

2025. Sólo podemos hacer, cuando no podemos salir de una situación –criticar-, que ir más allá de eso que estamos haciendo. Donde la división, y el conflicto entre no querer criticar pero no poder dejar de hacerlo, desaparecen. Y ahí está el orden. Que no es de nadie.

 

2026. ¿Ya se acabó el espectáculo y las ganas de derrota en Ucrania? Pues ahora que salen los fascistas y los nazis, haciendo de las suyas, ya no decís nada, calláis como siempre hacéis. En Egipto, en Libia, etc., os pensabais que el mundo se iba a acabar, pero todo era humo. El resultado ha sido los mismos perros pero con diferentes collares. Así como no interesa -al establishment que representáis y defendéis- presentar todo el desorden y el caos que han provocado la anarquía y el terrorismo, ahora calláis. Silencio total, como si ya no existieran. Pero ellos están ahí haciendo de las suyas.

Luego se quejáis de la corrupción que hay por todas partes. Pero vosotros  sois igual de corruptos, cuando manipuláis la realidad siempre favorablemente para vosotros y el establishment.