Torni Segarra

Seleccionar página
5973. Lo nuevo, lo que no ha sido tocado por la mente, algunos lo ven como locura. Y por eso, siempre viven en lo viejo y repetitivo.
 
5974. ¿La corrupción no llega cuando estamos divididos, en conflicto? Atente a eso, Oly, no incorpores nuevos elementos.
Pues cuando hay división la relación es superficial, donde el amor no puede ser. Pero si estoy libre de conflicto entre ‘tú’ y ‘yo’, entre ‘nosotros’ y ‘ellos’, libre de la división entre lo que observamos y nosotros –el fluir de un río, la montaña, un animal, un árbol-, entonces ahí hay orden, ahí no hay corrupción, ahí hay amor.
 
5975. Si tú te divides de mí, o yo de ti, ¿puede haber amor entre nosotros?
 
5976. Pero sin división ni conflicto, sin ego, sin ‘yo’. Y por tanto habría una relación sin imágenes, sin pasado, y por tanto de compasión y amor. Ya que nada se interpone entre nosotros.
 
5977. ¿Por qué cuando se hizo el golpe de estado contra Gadafi decíamos que era correcto, pero cuando ahora se les hace a aquellos que lo hicieron decimos que es ilegal? Este paradigma de mentiras, falsedades, hipocresía, ¿no es lo que genera desorden, confusión, anarquía, violencia y guerra? Entrando en un bucle, que no tiene fin, de acción y reacción.
 
5978. ‘No sé si podré hacer buenas preguntas, pero quizás tu podrías darme buenas respuestas. ¿Siempre te has dedicado a escribir?’
Sí, desde los veinte años que empecé a escribir como si fuera un juego -sobre todo poesía, que luego quemé-.
Pero fue a los treinta y cinco años, cuando tuve tiempo pues ya no trabajaba para los demás, en Ibiza, cuando escribí los dos primeros libros. Y desde entonces ya he tenido la oportunidad, la capacidad de escribir.
Escribir es un oficio, un arte, como otro, que cuando más te dedicas a hacerlo mejor se hace. Me refiero a la capacidad de producción, al margen de las capacidades de cada cual.
 
5979. El fracaso mío no quiere decir que sea el de todos. Piensa el ladrón en su conveniencia de que todos son como él.
 
5980. Quien tiene miedo a la libertad, ese no quiere el cambio. El cambio siempre es a la libertad, el bien más preciado. Pues sin libertad somos subdesarrollados psicológicamente, donde todo es material y nada es espiritual.
 
5981. El ego desaparece cuando la mente está completamente quieta, sim deseo en ninguna dirección. Ello llega cuando no hay nadie, como el ‘yo’, que experimenta, reconoce.
 
5982. El pensamiento en el ámbito técnico, material, científico, es preciso para saber manejar un ordenador, saber cómo me llamo, etc. Pero en el ámbito psicológico, espiritual, es un obstáculo. Ya que todo lo genera el pensamiento es divisivo, el pasado que choca con el presente, el ahora, generando conflicto.
 
5983. No seamos exagerados, si Estados Unidos quisiera Israel no haría lo que hace. En política –que es la vida toda- uno hace lo que más le conviene, cueste lo que le cueste –si es que puede-.
 
5984. Decir que a uno le hacen un simulacro de fusilamiento por unos que actúan folclóricamente, ¿eso es un invento o una realidad? La mayoría que conocen los festejos no se les ocurría decir eso.
Por eso, el que tiene el culo de paja, se cree que todos se lo quieren quemar.
 
5985. Sergio. ¿No crees que estás inventando tonterías, cosas que no son ciertas, y estás llamando a los problemas? ¿Estás tomando alcohol, vas colocado, cuando públicas?
 
5986. ‘La separación de las razas no es una enfermedad de la gente de color. Es una enfermedad de la gente blanca. No tengo la intención de estar en silencio al respecto.’
Los blancos, los que son racistas, lo saben pero no les conviene vivir en igualdad. Pues vivir en igualdad va contra su negocio, que es su manera de vivir con privilegios.
 
5987. De ahí es desde donde nace la riqueza. Hace cien años los industriales de Chicago invertían en Texas porque los negros eran explotados y pagaban muy baratos sus jornales.
 
5988. ¿Esto tiene un sentido real, verdadero, para solucionar los problemas de convivencia? ¿O es la estupidez de creer que con la violencia, la guerra, las muertes, los problemas se van a solucionar? Ni la violencia ni la guerra dan solución a los problemas, sino que los continúan.