Torni Segarra

Seleccionar página
6546. El mundo entero es una gran familia. Eso solamente se vive cuando no hay división ni conflicto en nosotros. Es decir, cuando el ego no opera en nosotros.
 
6547. Cuando se zamparon a los aborígenes indios, ellos ya decían que querían tratados de paz. Pero esa paz era perdedora para los dueños del país y ganadora para los advenedizos europeos.
El hombre no cambia en su raíz, cambia en lo superficial: las armas de matar, las herramientas que usa para sobrevivir. Pero el paradigma de luchar, vencer, dominar, invadir, violencia y guerra, siempre está ahí.      
 
 6548. Eso quiere decir que no nos enteramos, que nos lavan el cerebro sin darnos cuenta. O dándonos cuenta pero por miedo o por comodidad, no hacemos ni decimos nada. Ya que nos dicen quiénes son los malos y quienes los buenos.
Pero las bombas caen sin cesar, cuyo resultado son los muertos de inocentes niños, viejos, mujeres, impedidos, se destruyen las casas, todo lo que facilita la vida. El problema es que ya tenemos un enemigo definido, preestablecido, y haga lo que haga siempre lo veremos mal.
Israel tiene mala fama. Pero eso, es una maldad. Porque es igual que todos y hace lo que hacen todos los que se sienten amenazados, los que sienten que sus vidas corren peligro de invasión y muerte.
 
6549. La idolatría no es religión, es superstición. Adorar a imágenes de piedra, de madera, en cuadros, en láminas y estampas de papel, etc., es propio de personas que tienen mucho miedo y temor, por sus actos, por su manera de vivir, lo que les puede llegar en vida o tras la muerte.
¿Cuándo tenemos miedo podemos amar? No podemos porque cuando tenemos miedo estamos divididos.
 
6550. Sé que es difícil comprender cuando decimos que hemos de ir más allá de las palabras, Rosa María. Pero vamos a ver si se comprende. ¿Podemos asumir nuestra edad e ir más allá de ella? ¿Podemos ir más allá de lo que la palabra quiere decir cuando decimos: americano, africano, europeo, asiático, castellano o vasco, extremeño o catalán? ¿O ir más allá de la palabra mujer u hombre?
Si yo no paso, voy más allá de lo que significa la palabra hombre, no habrá relación alguna contigo; y lo mismo sucederá contigo si no vas más allá de ti como mujer.
Es absurdo negar las palabras y su significado, ya que nos tenemos que comunicar. Pero si no vamos más allá de ellas de todo lo negativo que llevan implícito, la vida no tiene sentido. Porque la relación se convierte en un trato animal.
Las palabras están envenenadas. Cuando decimos esa mujer es una prostituta, esa persona es homosexual, es asesino, carca beato, sino vamos más allá no podremos ver al ser humano que hay allí. Para que la vida tenga sentido, belleza, la relación ha de ser entre seres humanos. Y no lo que las palabras representan con sus imágenes condicionadas.
 
6551. Todo eso lo que hace es hacernos más idiotas. Y por eso nos distraemos, entretenemos, con esas superficialidades.
 
6552. James Barakaat. Solamente existe la conciencia y la percepción. Y eso es la nada. Eso es la vida.
Pero al llegar el pensamiento. que recuerda mediante el pasado y proyecta mediante el futuro, es cuando se divide y llegan todos los problemas.
Por tanto, el problema no es si existe o no el alma. El problema es que el ‘yo’, que es pensamiento, no opere. Ya que tanto el pensamiento como el ‘yo’ son divisivos. Y si hay división el amor no puede florecer. Y entonces, al no tener sentido la vida, es cuando inventamos el alma, el cielo, el nirvana, la reencarnación. Pero todo eso, no son hechos, son los inventos del pensamiento, que tiene miedo debido a su ignorancia.
 
6553. Tamara. Ya sé lo que quieres: poner orden. Y para ello, has de empezar tú por tener orden en tu vida.
 
6554. Si se me permite el preguntarte, Rosa. ¿Por qué esa filosofía existencial trascendente te supera? 
 
6555. ¿Qué es ‘Grazue’? ¿Lo puedes explicar, Amrit?
 
6556. ‘Los seguidores ignorantes de las religiones y gurús, siguen moviéndose de una esclavitud a otra en la búsqueda de la libertad de la esclavitud. El sabio  simplemente reconoce lo real (la conciencia) dentro, y simplemente deja que se dé cuenta de sí mismo.’
Para ello hay que estar muy atentos a todo cuanto sucede en el pensamiento, pues él es el que genera todos los problemas. Pero no lo podemos reprimir ni huir, solamente hemos de estar con él. Así el pensamiento -el problema- nos contará su secreto.
 
6557. Pero al final de todo lo que cuenta es, ¿cómo es la relación con las personas con las que convivo y me relaciono, es buena o es divisiva, conflictiva?
Todo lo demás se convierte en un entretenimiento, una distracción.