Torni Segarra

Seleccionar página
7115. Decir que el ISIS -Estado Islámico- es el regalo sionista para el mundo, que lo ha hecho posible Estados Unidos e Inglaterra, puede que sea verdad o no.
Y eso mismo sucede en todas las guerras. Porque lo que somos internamente ha de salir a fuera, exteriorizarse. Pero como eso lo hacemos todos, todos somos también responsables,  culpables. Es decir, toda guerra es a la vez defensa y  ataque, pérdida y negocio con sus ganancias. Al final uno no sabe qué está haciendo, ya que los papeles se intercambian a cada instante: de defensor a atacante, de víctima a verdugo, de vencedor a perdedor.
 
7116. Todos tenemos algo de locos, participamos de la locura. La diferencia burocrática, jurídica, está en que unos atraviesan la línea de lo que no es permisible y ahí sí que son completamente clasificados como locos.
Por otra parte, a los locos, los que no lo son, y a los que sí que lo son, no se les pueden tolerar sus locuras. Porque entonces, sí que  sería todo él un mundo de locos. Pues el hombre tiene una tendencia a hacer lo que le dé la gana, sea lo que sea.
 
7117. Si hay odio, mala baba, en los dos casos hay mentira, hay daño. Pues los papeles pueden cambiar en un instante: el amigo convertirse en enemigo, y al revés el enemigo convertirse en amigo. Eso los animales, lo intercambian sin ningún problema aparente.
 
7118. Hay que comprender sin que medie el tiempo. Cuando abrimos el capó del coche para ver el motor, al llegar después de un largo trayecto porque queremos comprobar algo, ¿verdad que si lo tocamos nos quema, y enseguida en ese mismo instante apartamos la mano? Pues es esa intensidad en el ver, el percibir, el comprender, lo que necesitamos.
De lo contrario, hay una pérdida de energía, que es motivada por la desatención, la fragmentación interna. Por lo que va a generar desorden, confusión en nuestras vidas.
 
7119. Las verdaderas dificultades, como no las esperamos ya que son lo nuevo, nos obligan a salir de la rutina y repetición de lo viejo y conocido. Y desde ahí, donde nos hacemos creativos, llenos de energía, capaces de vivir en plenitud y belleza.
 
7120. La banalización de la vida, es el inicio de la superficialidad e indiferencia. Por lo que nos hacemos dañinos insensibles, incapaces de observar la belleza que hay en un pájaro, en un árbol, en las personas.
 
7121. Es que la palabra virtud no debería de existir, porque no hay nadie que sea realmente virtuoso, somos mediocres, flojos.
Y como los hombres en nuestra ignorancia y deseo  por querer ser lo mejor, lo sublime,  inventamos la palabra virtud, y es por eso que tiene un significado confuso. Igual como lo tiene el bien y mal. Ya que en lo psicológico no hay medida, o uno es, o no es: no podemos ser un poco bueno, o un poco malo. Y tanto si somos como no somos, no hay ningún problema.
 
7122. Es decir, cuando el hombre sintió el escalofrío del miedo.
Pero el hombre no creó su propia mente, eso viene de fuera de nosotros. La mente surgió a base de repetición por un millón de años, mediante la evolución.
Pues nosotros, ni nuestros antepasados, no nos hemos creado. Estamos aquí sin poder saber bien el porqué.
 
7123. "El hombre se alejó de su existencia natural cuando él creó en su mente, una idea de que es una entidad separada de la naturaleza y los otros seres humanos."
Es decir, cuando el hombre sintió el escalofrío del miedo. ¿Pero qué fue primero: el sentir miedo o la mente?
Pero el hombre no creó su propia mente, eso viene de fuera de nosotros. La mente surgió a base de repetición por un millón de años, mediante la evolución.
Pues nosotros, ni nuestros antepasados, no nos hemos creado. Estamos aquí sin poder saber bien el porqué.
 
7124. Cuando nos damos cuenta que somos tanto el pensamiento, como el pensador, es cuando vemos que somos nuestro destino. Sea lo que sea que hagamos, estaba ya previsto por la trama de acción y reacción, causa y efecto. Si decimos que no, como si decimos que sí, eso también viene de unas consecuencias, motivos, causas, que nosotros no controlamos. Ya que están más allá de nuestra capacidad y entendimiento.
 
7125. Para que no haya delincuentes, primero tenemos que ser honestos. Quiere decir, ser compasivo, con amor por todas las personas. Incapaces de participar en actividades corruptas.
 
7126. Los derechos humanos, son lo mismo que la no violencia. ¿Se puede ser sin violencia de ninguna de las maneras? No se puede, pues la violencia está en los deportes por querer todos vencer, derrotar al contrario. También hay violencia para tener que alimentarnos, conseguir un empleo.
Pues, a cada uno que vencemos, lo dominamos, lo sacrificamos, le estamos inventando sus derechos humanos.
 
7127. La felicidad es estar libre internamente de conflicto.