Torni Segarra

Seleccionar página
7774. ¿Somos conscientes del dinero que cuestan esos vestidos que realzan tanto la belleza de la mujer, su erotismo, etc., que tan solo son  para unas horas de un solo día? ¿Nos damos cuenta que no vivimos solos, que todo está relacionado con todo, de manera que lo que hace uno va a repercutir en los otros, todos  los demás?
 
7775. Audrey Hepburn, fue  galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad en reconocimiento a su labor como Embajadora de Buena Voluntad de Unicef. Trabajó en algunas de las comunidades más profundamente desfavorecidas de África, América del Sur y Asia entre 1988 y 1992.
Tenía una sensibilidad que algunos aprovecharon para enriquecerse, con su imagen, en su época de tonta, de niña mimada y caprichosa.
 
7776. Nos gusta complicarlo todo con palabras, y la jerga con que nos expresamos que dominamos, pero todo es más sencillo de expresar. Todos los problemas que tenemos son debidos a que vivimos divididos tanto interna como externamente. Por lo que, hemos de comprender por qué es que vivimos fragmentados, en división con todo.
Cuando yo te tengo miedo a ti, ¿no está ahí la división en acción, operando? Y, ¿Por qué te tengo miedo a ti, qué motivos tengo? ¿Será por qué te hago algún daño mediante el pensamiento, mi estrategia de vida, mis actos?
Así que, para no tenerte miedo he de dejar de hacerte daño. ¿Se comprende lo que estamos diciendo? Si no te debo nada, no te tengo miedo. Y para eso, la mente ha de estar vacía, no ocupada ni poseída por nada –ni ideas ni teorías religiosas ni políticas, ni estrategias, ni planificación, dejar de creer que soy hindú, chino, europeo, ruso, americano-.
Y si es así, entonces es cuando estamos libres de lo conocido, libres para poder mirar sin miedo. Que es lo que abre la puerta a lo sagrado, a lo que está más allá del tiempo, el espacio, las palabras.
 
7777. He leído tu columna, ‘Sinónimos’, en la que te refieres a los corruptos e inmorales, diciendo que estás Indignada, colérica, iracunda por tanta inmoralidad de los que mandan –políticos, directivos, altos cargos-.
Pero veo que tú también lo eres. Pues una escritora tan famosa como tú, que no tenga ningún acceso para poder enviate por escrito algún comentario sobre lo que escribes, haces, etc., es tener mucho morro. Eso sí, tus páginas están llenas de reclamos para que compren tus libros. No eres la única, muchas veces los personajes más importantes tienen blindado –prohibido- el acceso a ellos. Lo que quiere decir, perder un tiempo intentando encontrar algún acceso escondido o difícil de descubrir. Y eso demuestra que está desbordada, que no tienes tiempo para los demás, sólo lo quieres todo para ti.
Deberías de poner bien claro, al principio de tus páginas: ‘No busquéis mi dirección de correo -web site- ni de Facebook, porque no la encontraréis’.
 
7778. He leído una reseña sobre ti, ‘La mujer está educada para aprender’, en el Magazine de…, 14.12.2014. Donde opinas e informas sobre la mujer y del hombre, sus papeles, roles en sus vidas.
Creo que te equivocas cuando dices que la mujer porque tiene más actividades intelectuales, etc., es porque tiene un sensibilidad diferente de los hombres, pues los dos son igual en sus necesidades.
La mujer al ser físicamente inferior, en sus capacidades, es perdedora. Por lo que tiene que estar bajo el dominio de los hombres. Por eso ella, al querer derrotar al que tiene por encima, tiene que hacer un esfuerzo adicional para vencerle o igualarle.
Todos los que están oprimidos por otros, desean por todos los medios intentar liberarse de esa opresión. El problema está en si eso es posible; y en cómo se hace.
Los problemas no se resuelven huyendo, reprimiéndolos, queriéndolos cambiarlos. Sino estando con ellos, vivir con ellos, sin conflicto con ellos. Y de esa manera los problemas nos cuentan sus secretos. Vales decir, al no haber ni división ni conflicto con el problema, es cuando aparece la inteligencia y el orden que la acompaña.
¿Por qué hemos de tener problemas por lo que somos? Lo que somos no lo podemos cambiar. Y todo intento para cambiarlo, como nos dividimos de lo que es, de la realidad, es cuando seguimos en el desorden y la confusión, generando los mismos problemas que queremos cambiar, eludir, solucionar.
 
7779. Quiero decirte, que toda reproducción de las personas, de la naturaleza, de todo lo que es, está muerto. ¿Cuándo miras un cuadro, que ves allí sino un marco y un lienzo pintado? Pero, la vida que es en directo no está allí. No es mejor el directo, que en diferido, una grabación, una copia.
Creo que estamos condicionados por la cultura, los intelectuales, los pintores, escritores, quienes dicen que saben. Por ello, las modas son tan importantes para manejar a las personas, llevarlas donde queremos, y hacer que piensan de la manera que quieren los que mandan, el establishment.
Pero, no hay más ridículo que una moda, que es una epidemia mental colectiva -entre ellas la guerra, las revueltas que las encabezan y comienzan-. Esto lo podemos ver con la moda de los cabellos largos o cortos, el fumar o no, el beber y drogarse, los vaqueros, los Jeans, ir de traje, llevar gafas, etc. Todo cuando pasa, decimos: ‘¡Cuánta tontería!’ En la pintura pasa lo mismo, todo es un negocio encubierto de cultura, de elitismo y esnobismo, de vanidad, que los precios lo han hecho terminar de manera que haga más mal olor la basura.
 
7780. ‘Sí Toni, ¿cómo conseguir dinero legal, moral?’
Para sobrevivir, si es que queremos seguir viviendo, hemos de comer y atender a las necesidades básicas. Y cuando uno hace algo para atender sus justas necesidades básicas, eso es legal, es moral.
Lo ilegal, lo inmoral, son los caprichos, el despilfarro, el derroche con placeres.