Torni Segarra

Seleccionar página

 

2048. Pero la realidad es la que es, Greg. Y eso que acabas de escribir también está dentro del ámbito de la crítica. Es decir, la crítica no es el problema sino lo que hacemos con ella. Si uno me dice que llevo la ropa sucia, manchada, ¿por qué me he de enfadar, alterar, poner agresivo? ¿Y si me enfado y pongo agresivo, por qué los demás me tienen que criticar, y yo criticar a ellos? Por lo que todo se convierte en un juego de respuestas y contra respuestas. Pero cuando no le damos importancia a la crítica, no hay ningún problema. Ya que no podemos reprimir la necesidad de criticar.

 

2049. Si hay verdadera libertad, tiene que haber respeto al otro, a lo que dice, a lo que hace. Y todo ello es lo que genera la compasión y el amor.

 

1050. Cuando uno mira hacia otro lado, puede que la realidad se manifieste tal cual es.

 

2051. Donde hay un centro, ha de haber una periferia. Es decir, dualidad, contradicción, división, conflicto.

 

2052. Ahora el problema es cómo desaparece el centro sin que se genere otro centro con su conflicto. Que es lo que está sucediendo en Ucrania, en Crimea, en Tailandia, en Siria, en Venezuela, por todas partes.

Casi todos los días en Barcelona se rompen escaparates de tiendas y los bancos, papeleras, contenedores de basura, mobiliario urbano, por jóvenes que protestan por todo.

 

2053. Nadie se come su propio pudín. Porque los hombres todos somos quiero pero no puedo. Queremos ser buenos pero somos malos, queremos no ser corruptos pero lo somos. Entonces, todo está en el ver. Si veo la falsedad de lo que dice JK u otros, eso se acabó, porque los descartamos radicalmente.

 

2054. Querer cambiar los hechos, para inventar otra realidad, es el origen de todas las locuras. Porque se puede acabar con todo y con todos sin darte cuenta, porque dices que nada existe. Salvo tú y tú locura claro.

 

2055. El ser es lo que participa de la totalidad de la vida. Algunos dicen que el ser es lo liberado, la liberación. Pero, ¿liberado de qué? Porque los hombres todos somos quiero pero no puedo. Queremos ser buenos pero somos malos, queremos no ser corruptos pero lo somos. Entonces, todo está en el ver. Si veo la falsedad de lo que dice JK u otros, eso se acabó, porque lo descartamos radicalmente.

 

2056. El buscar genera el centro, porque ya tenemos una idea de lo que queremos buscar.

 

2057. Conversación por chat con dos periodistas de televisión.

*¿Por qué no decís que lo que ha ocurrido ha sido un golpe de estado de los terroristas?

*Y, ¿ahora también trataréis de la misma manera a los sublevados de Crimea, que luchan contra el centralismo, la injusticia y la opresión de Kíev, como ocurre en Cataluña?

*Total una revuelta populista y fascista. Al servicio del establishment.

*Es que cuando se entra en esta dinámica –revoluciones, revueltas- la lucha en convierte a vida o muerte.

*Desde hace unos años, EE.UU. y Europa están conspirando contra el gobierno elegido democráticamente de tendencia pro rusa. Que se agudizó cuando la ex primera ministra Yulia  Timoshenko, fue arrestada y condenada a 7 años de cárcel, acusada de abuso de autoridad. De tendencia pro europea.

*Siempre que implican los EE.UU. y Europa, ya sabemos el resultado cuál será. ¿Quién no lo sabe?

*¿Por qué no lo contabais todo eso de los francotiradores? Y siempre eran todo flores y violas. Ya  veremos qué pasa en Venezuela.

*Si EE.UU. estuviera en el lugar de Rusia –al lado de Crimea-. ¿Qué haría? No seamos tontos, bobos.

*Si acusamos, tenemos que hacerlo con todos. Decir que uno es corrupto cuando los demás también lo son, es la manera de no hacer nada, sino que todo continúe con diferentes actores.

*¿Creéis que erais imparciales o estabais condicionados por la cadena de televisión, el establishment, el miedo a perder el sueldo, etc.?

*Gracias, Lluís y Sergi. Disculpar la severidad de las cuestiones y las molestias que generan.

 

2058. La crítica en su sentido positivo es hablar de alguien con toda libertad pero sin hacerle ningún daño. ¿Es eso posible?

Y la crítica en su aspecto negativo es el chisme, hablar de alguien para hacerle algún daño, atacarle, desprestigiarle.

 

2059. Cuando nos damos cuenta, cuando comprendemos, que el pensador y el pensamiento son la misma cosa, entonces es cuando cesa la división interna. Con todos contrastes, con los cotejos, con la contradicción, la dualidad.

 

3060. El cerebro es el que se encarga de cuidar el cuerpo, lo que hay que evitar, lo que necesita, etc. Entonces, por la repetición y la experiencia, el cerebro decide lo que es bueno o malo. Y ahí no hay ningún problema. Pero cuando ese patrón, esa manera, ese paradigma, pasa al ámbito psicológico es cuando crea la imagen de lo correcto que hay que alcanzar. Y nos divide de la realidad –ya que lo correcto no se alcanza, no existe-.