6010. Pregunta: ‘¿Y cuál es tu anhelo, tu meta?’
Aunque parezca absurdo, no deberíamos tener ningún anhelo. Pues todo lo que queremos nos genera deseo. Por lo que ahora llega la pregunta: ¿Cómo sé que ese deseo, un deseo cualquiera, es el correcto? Y como no lo podemos saber, todo deseo es negativo, divisivo. Ya que nos fragmenta y divide de lo que es, lo que está pasando, de la realidad. Y si hay división, hay desorden, hay confusión, pérdida de energía, de manera que ésta no pueda ser en su totalidad.
Así que, viendo que el anhelo genera deseo con su confusión, es cuando lo comprendemos y podemos ir más allá de él.
6011. No solo de pan vive el hombre. Cada cual puede hacer lo que mejor sepa hacer, de esa manera todo funcionará mejor. Pero cada cual ha de hacer lo que hace de manera que no genere desorden, confusión y más caos. Sólo entonces es cuando la vida tiene sentido y significado verdadero.
6012. Edward. Ese es el drama ridículo de las monarquías: que no se las vota, están ahí; y quieren estar para siempre. ¿Habrá algo más absurdo que el decir para siempre? Pues todo queramos o no, tiene llega a su fin. Por tanto, ¿para qué poner pegas, obstáculos, para que la realidad pueda manifestarse, si eso va a generar desorden y conflicto, crueldad y violencia?
6013. ‘Tu filosofía de que "todo es mundo e bueno, es muy bonita", pero la realidad es la que es… Desgraciadamente…’
Ves Sergio, ahora se podría entablar un debate de manera que yo dijera lo contrario, el que dijera que eres tú el que está equivocado., etc. Pero eso no tendría sentido, pues nos llevaría a toparnos con el infinito de que todo puede ser o puede no ser.
Así que viendo todo esto, descarto todo eso y te digo; hasta otra ocasión. Pues lo que valen son los hechos.
6014. Todos podemos tener un motivo para sentirnos agraviados por diversas circunstancias. Porque no hemos ido más allá de nuestro condicionamiento racial, cultural, psicológico.
Ese color amarillo se usa en Estados Unidos en señal de alegría, honor, en las casas cuando dan la bienvenida a alguien. La misma caballería, los soldados también llevaban el pañuelo del mismo color.
Por lo que todo es cuestión de condicionamiento, del que nos hemos de liberar yendo más allá de él. Sólo así podremos ver la belleza en todos los colores, y diseños, ya sean en las prendas de vestir, en los adornos, en los cuadros y decorados.
6015. Los pensamientos son la respuesta a un reto que nos llega. O son caprichosas olas mentales, como unas olas del mar que vienen desde muy adentro y se deshacen en la orilla.
6016. Vamos a ponerlo más claro: los terrorista de ETA, creen que hay alguien que quieren matar que vive en un gran bloque de apartamentos, porque dicen que se lo merece, ha hecho mucho mal a ellos, etc. Y lo hacen, lo matan. Pero al mismo tiempo destruyen el edificio provocando una masacre: decenas de muertos.
El problema no es lo que hacemos, sino cómo lo hacemos. Hemos de vivir y para ello necesitamos orden. Y el orden únicamente llega con una buena relación con las personas con quien convivo, con los vecinos, los compañeros de trabajo, etc.
Todo lo demás son huidas, justificaciones, excusas, para no atenerse a la realidad.
4017. Decir la verdad siempre es lo más revolucionario. Porque el engaño, la mentira, es hacer negocios mediante métodos corruptos, inmorales.
4018. Cuando reconocemos que nos hemos engañado, equivocado, hay que hacer un ejercicio de humildad. Ejercicio que el ego, el ‘yo’, se opone de todas las maneras.
4019. No lo compliquemos: el observador es lo observado –yo soy tú, tú eres yo-. Es decir, todos somos básicamente iguales en lo psicológico. Todos en las mismas circunstancias, ante los mismos retos actuamos de la misma manera.
4020. El vicio y la virtud, al igual que el bien y el mal, es el resultado del contrastar, cotejar, comparar. Y todo ello es la actividad del ‘yo’, que al ser divisivo genera e inventa los polos opuestos, los antagonismos.
4921. Las personas aman y odian a la vez, porque no entienden la realidad de lo qué es la vida, ni tampoco entienden por qué se quejan, ni la manera cómo funciona el pensamiento.
4922. Quien no ve en un animal a la vida más cercana a nosotros, los ve como si fueran objetos. Y por eso les hace daño. Aunque a los objetos ni a nada se ha de hacer daño, salvo por la urgente necesidad.
4923. Ayudar a la vida es la mejor y valiosa acción. Es tal cual como si nos ayudáramos a nosotros.