6023. Tanto la libertad como la independencia, ¿no son la misma cosa? Porque amabas al final necesitan estar más allá de los conceptos de la mente.
La libertad es interna, mental. Y la independencia necesita de algo externo –una persona, un país, una propiedad- para liberarse de ello. Pero si voy más allá de eso externo ya no hay necesidad de independencia porque soy libre.
6024. Todo lo que digamos de la muerte eso no tiene ningún valor. Pues nadie que haya muerto ha venido para contar eso de la muerte qué es y cómo sucedió. Por lo que todo lo que digamos de la muerte es una ilusión, una superstición. Como la muerte es un hecho, el día que tengamos que morir, como seremos ese hecho, lo pasaremos. Pero no lo podremos comunicar a nadie porque ya estaremos muertos.
6028. Sí, Jayendran. Y uno de esos lujos puede ser la independencia. Porque como ya he dicho, si hay libertad en ella va incluida la independencia.
6029. Básicamente estamos de acuerdo. Ahora hemos de vivir con hechos eso que tan claro nos hemos expresado.
Creo que la libertad es lo más curativo, terapéutico, para todas las criaturas. El obstáculo está en el ‘yo’, que nunca quiere perder, ceder, sino vencer, triunfar, etc. Pero, como ese ‘yo’ siempre vuelve -aunque se vaya recurrentemente-, volvemos a lo mismo: uno tiene que ser afortunado y no ganar ni perder para que llegue el orden, que no es de nadie.
Es decir, todo un misterio como la vida misma.
6030. ‘Al primero que dice la verdad, se le debe ejecutar.’
Eso se refiere a después de haber intentado un diálogo que no lleva a ninguna solución, y que se convierte en una especulación sin fin.
6031. Ondino. Da igual que sea el IRA, ETA, Hamas o el ejército israelí. Cuando alguien destruye un edificio donde hay decenas o centenares de personas, porque allí hay un objetivo, ¿es eso moral? Pongamos que estuvieras tú allí, tus hijos, tu esposa, etc., ¿cómo lo verías?
6032. Si quieres tener un anhelo, no lo vas a tener. Y este mismo hecho de negarlo se convierte en otro anhelo. Porque lo verdadero se manifiesta cuando la mente está vacía de todo lo conocido. Y todo anhelo es lo conocido, el pasado. Y sólo lo nuevo, lo que nadie ni nada ha tocado, es lo verdadero.
Y en todo eso, está ahí el deseo psicológico, que nada tiene que ver con el deseo físico cuando tengo sed o hambre. Porque el deseo psicológico es el que inventa el ayer, el hoy, el mañana, el pasado, el presente, el futuro. Y como ya tenemos una idea de lo que son, lo queremos imponer a nuestro antojo: el presente no me gusta, pero como conozco algo que ha pasado, que me da seguridad, lo proyecto en el futuro, quiero hacer las cosas para que se repita. Y así siempre vivimos divididos de lo que acontece ahora.
De los seis libros que he editado todos están agotados. Y no hay ninguno a la venta.
6033. Ves, Sergio, eso es lo que da comienzo a la mala relación. ¿Por qué tienes miedo de entender que la violencia siempre es la misma, igual como lo es el hambre, el sueño, la sed?
Esa actitud te irrita la mente, te genera confusión, y así la inteligencia no puede operar. La inteligencia es lo que hace que la mente no sea divisiva, fragmentada, y pueda florecer la compasión y el amor.
Por otra parte el publicar ese video de militares –lo he visto unos momentos pero me ha transmitido agresividad, etc.-, puede que también te haya alterado, te haya disminuido tus actitudes democráticas de igualdad, etc.
6034. Sergio lo que estamos diciendo es transversal, no es cuestión de oriente u occidente. Pues la misma lógica funciona en todas partes.
6035. Pitusa el problema no es que nos invadan -porque eso es una proyección del futuro-. El problema es lo que hacemos ahora. Pues lo que hagamos ahora va a determinar el futuro.
Pero esto que parece tan elemental y sencillo, cada cual lo ha de comprender y enfrentarse solo a ese hecho. Porque los otros puede que no les interese, no lo entiendan. Y ahí está la dificultad porque no queremos estar solos ante los hechos, nos hemos acostumbrado a vivir en grupos donde la inteligencia no puede operar.
Estar solo para serenarse, para poder conocernos realmente quiénes somos, es preciso para tener claridad y ver los hechos tal y como son. Y si es así, el orden operará generando más orden. Ese orden que no es de nadie, sino el orden que rige el universo. Verlo es comprenderlo, suceda lo que suceda.
6036. La cuestión es: ¿Puede Rusia no hacer nada cuando a los rusofonos –de raza rusa- del este de Ucrania se les masacra por el ejército, destruyendo sus pueblos y ciudades, donde mueren a miles?
Además, esta región oriental de Ucrania, ha votado por mayoría independizarse y unirse a Rusia. Cosa que rechaza el poder central. Y de ahí las incursiones del ejército, bombardeos, matanzas, hambre y miseria.
Por todo ello, Rusia considera que a sus hermanos –rusos de raza y habla- se les está masacrando y deciden ir a ayudarles. Igual como lo hacen otros europeos al ver tal injusticia.